viernes, 26 de diciembre de 2014

Formamos una trama

Julia Bowland recomienda la muestra Formamos una trama, una muestra organizada por el Colegio Reconquista, un evento artístico educativo y solidario. En esta ocasión el Colegio provee como objeto base, un entramado de mimbre para ser intervenido e incorporado a la obra y participan artistas muy renombrados. Lindo paseo para hacer en el Tigre.

martes, 23 de diciembre de 2014

Entrevista a Maria Seoane por "Bravas"

Julia Bowland y Eric Domergue entrevistaron a Maria Seoane  por "Bravas". Alicia Eguren y Pirí Lugones son las protagonistas del nuevo libro de la periodista y directora de Radio Nacional, publicado por editorial Sudamericana. “Se merecían esta memoria”, dijo Seoane. “Las rescata como mujeres argentinas, apasionadas, formadas y marcadas por una tradición política”.








Primera Parte



Segunda Parte

Por la recuperación del Cine Teatro Urquiza

Julia Bowland converso con Karina Cicovin acerca de la lucha de los vecinos por la recuperación del Cine Teatro Urquiza de Parque Patricios.

lunes, 15 de diciembre de 2014

B x 4 grupo vocal en nuestro festejo por los 300 programas!

B x 4 el grupo vocal que hace temas de los Beatles también estuvo en Muy bueno el Programa para festejar nuestros 300 programas.







Entrevista a Peteco Carabajal por los 20 años del Torquato Tasso

Entrevistamos a Peteco Carabajal por el show de tango que brindara por los 20 años del Torquato Tasso el jueves 18 de diciembre a las 21hs.















Nos visito el grupo Laudate Dominum

En la columna de historia de la música de Gaston Taylor y en el marco del festejo de las 300 emisiones de Muy bueno el Programa, nos visitó el grupo de música antigua "Laudate Dominum" que nos regalo un minirecital en el estudio con sus curiosos instrumentos.


domingo, 14 de diciembre de 2014

Valentina y Tomate en los festejos de nuestros 300 programas!

Arrancamos Muy bueno el programa festejando nuestras 300 emisiones con el lanzamiento del nuevo dúo de Valentina y Tomate, que nos regalaron dos canciones de rock nacional en vivo.




Vos sos mi amor (versión de Pedro Aznar)



Av.  Rivadavia (Manal)

Festejamos que 200 nuevas bandas pasaron por Muy bueno el Programa


La producción sorprendió a Valentina Concetti con mensajes de 4 Bandas Unders (Narvales, El Perrodiablo, Vitraux y Desconcertados)que le dejaron un saludo por apoyar al under cada domingo, en representación de las 200 bandas de todo el país que pasaron en las 300 emisiones de Muy bueno el programa. Vamos las bandas!

Los 5 mejores libros de ficcion de este año

 Laura Giussani Constenla nos recomienda los cinco mejores libros leídos este año.



Llega la hora de hacer balances. A los largo de este año hemos leído y recomendado decenas de libros. Aquí mi arbitraria lista de los mejores cinco, para llevarse de vacaciones o poner en el arbolito:

En ficción

El Espectro de Alexander Wolff. De Gaito Gazdanov. De la Bestia Equilatera. Un novela de tinte existencialista ambientada en la bohemia de París años sesenta. Excelente.

El azul de las abejas. De Laura Alcoba, Editorial Edhasa. Libro encantador, que reconstruye la mirada de una hija refugiada en París durante la dictadura. Hermoso estilo narrativo. Lectura Imprescindible. Ideal para adolescentes y jóvenes.

Fuera de la Jaula, de Fernanda García Lao, Emecé. Trilher erótico punk, nacional y popular. Descacharrante, divertida, poética y reveladora.

 Las tres bodas de Manolita, de Almudena Grandes. Tusquets. Una novela bien novela, ideal para llevarla en las vacaciones. Impecable reconstrucción de la vida durante la guerra civil española. 

Inclúyanme afuera, de María Sonia Cristoff, editorial Mar Dulce. Ensamble de ficción con no ficción. Con espectaculares notas de la autora sobre embalsamadores y curiosidades de museos.

Festejamos las 300 emisiones de Muy bueno el Programa

El equipo de Muy bueno el Programa esta de festejo por las 300 emisiones y lo festejamos con mucha música en vivo y los amigos que nos acompañan cada domingo.

Noticiero cultural - 14/DIC/14

Arbolito presenta “Mil colores” - Sara Facio donó parte de su archivo al Museo de Bellas Artes - Inauguraron una estatua de Ana Frank en Puerto Madero - "Las mujeres que leen son peligrosas" - Dos grandes amigos del alma

domingo, 7 de diciembre de 2014

Noticiero cultural - 07/DIC/14

Orquesta Típica La Vidú en el CAFF - "Relatos salvajes" ganó el Premio Sur a la Mejor Película - Rima que arrima - El teatro independiente crea el Premio Onofre Lovero - Onda Vaga en el Konex

lunes, 1 de diciembre de 2014

Entrevistamos a Carlos Rottemberg

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al reconocido empresario teatral Carlos Rottemberg, quién el lunes 1° de diciembre está festejando sus 40 años en el teatro a las 19:30 hs. en el Metropolitan.


En el mismo acto se presentará el libro “Vivir entre butacas” de Carlos Ulanovsky y Hugo Paredero sobre su extensa trayectoria. Editorial Paidós.






Documental "Años de Calle"

Entrevistamos a Alejandra Grinschpun y Laureano Gutiérrez, los realizadores del documental "Años de calle". Se trata de un documental sobre cuatro chicos que fueron filmados a lo largo de doce años en tres etapas: 1999 – 2004 – 2011. Alejandra y Laureano conocieron a los chicos de la calle siendo ambos profesores en el Caina, el Centro de Atención Integral a la Niñez y Adolescencia, un hogar de día para chicos en situación de calle que hoy está en peligro de demolición por el proyectado metrobus de Paseo Colón.



La película tendrá su premiere gratuita a cielo abierto en la Plaza Miserere, el miércoles 3 de diciembre a las 19.30, un día antes de su estreno oficial en el cine Gaumont Espacio Incaa.

 Los 4 chicos son Andrés de 12 años, Rubén de 13, Gachi de 14, e Ismael de 17. En 1999 su mundo era la calle y su refugio la Estación de Once. Cinco años después, en 2004, los buscan, los encuentran y siguen las tomas. Gachi está en el hospital esperando a su cuarto bebé. Rubén está preso. Andrés estuvo preso cuatro años y va a salir. Cuando vuelven a filmar en 2010, Ismael estudió, trabajó e hizo teatro. Andrés volvió a caer preso. Gachi cose trajes de murgueros; tiene 7 hijos, la mayoría se los sacó un juez. Y Rubén no está, lo último que le dijeron a su madre es que en 2007 estuvo detenido en la Comisaría 12. La película fue realizada con el apoyo del INCAA.

Declarada de interés por: Ministerio de Cultura de la Nación. Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de Argentina. Dirección General de Niñez y Adolescencia de Buenos Aires.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Fernandez Pereyra en nuestro espacio de nuevas bandas

Valentina Concetti nos presentó a Fernandez Pereyra, un músico solista que descubrió en el Subte A.

















Noticiero cultural - 30NOV14

“Cuatro vientos” en La Paila - Juan Goytisolo ganó el Premio Cervantes 2014 - Novena Edición del Festival Beckett Buenos Aires - Se lanzó el proyecto de la Ley Federal de Culturas - “Destiempo” presenta "La Música es mi Arte"

domingo, 23 de noviembre de 2014

Noticiero cultural - 23/NOV/14

“El guitarrazo” en Espacio Tucumán - “Ligeros de Equipaje” despide el año - Bienal de la Imagen en Movimiento - Radio Nacional Santa Rosa premiado por AFSCA - Cabernet recorre canciones de todo su repertorio

Agenda cultural - 23/NOV/14

Teatro Calibán
El domingo 16/11 presentamos un informe sobre “Vidé / la muerte móvil”, obra escrita por Vicente Muleiro, con dirección de Norman Briski, protagonizada por Marcelo D’Andrea y Carlos March y con la voz en off de Eduardo Aliverti, que se da todos los lunes a las 9 de la noche en el Teatro Calibán, México 1428. El teatro Calibán ofrece muchas más obras, y de eso hablamos con Norman Briski.



La mujer de la valija
Se trata de un espectáculo con una puesta muy corporal de Renata Dur Bas que baja de cartelera el martes 25/11 a las 8 y media de la noche en “Pista urbana Bar Café Teatro y Afines” de la calle Chacabuco 874. Hablamos con la actriz y esto nos dijo.

Desconcertados en nuestro espacio de nuevas bandas

Valentina Concetti nos presentó a Desconcertados, una nueva banda que está presentando su segundo disco "Un nuevo despertar" el viernes 28 de noviembre a las 20:30 en el Alambique, Griveo 2350, CABA.








martes, 18 de noviembre de 2014

Recomendación de libros: Como un Pájaro Ardiente de Eric Domergue

Laura Giussani nos presentó el libro Como un Pájaro Ardiente, Agustin Tosco sobrevuela las luchas obreras de Eric Domergue.


Entrevista a Vicente Muleiro, Norman Briski y Eduardo Aliverti por la obra de teatro "Vidé La Muerte Móvil"

Julia Bowland y Eric Domergue entrevistaron Vicente Muleiro, Norman Briski y Eduardo Aliverti sobre la obra de teatro Vidé/La muerte Móvil. La pieza de Vicente Muleiro, con dirección de Norman Briski, se ocupa del pasado dictatorial del país con la actuación de los actores Carlos March y Marcelo D`Andrea. Se puede ver en la sala Calibán, México 1428, los lunes a las 21.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Noticiero cultural - 16/NOV/14

Támesis presenta "Mensaje para vos" - Futurock, festival interdisciplinario gratuito - Argentina en la Feria del Libro de Guadalajara - Festival de títeres para adultos -  Ignacio Copani vuelve al ruedo


Agenda cultural - 16/NOV/14

Laboratorio Varelita
 Laboratorio Varelita es una propuesta lúdica para chicos, un unipersonal a cargo Lucas Varela, hijo del cómico Hugo Varela, a quien acompaña también el su espectáculo “Explosivo” en el Teatro Astral. Laboratorio Varelita se presenta los domingos a las 3 de la tarde en el “Teatro Gastón Barral” de la UOCRA, calle Rawson 42.



Danger Four
El sábado 29 de noviembre a las 11 y media de la noche los Danger Four tocan en La Trastienda Club, Balcarce 460. Considerados “Los Embajadores Mundiales de los Beatles”, los Danger Four son la primera agrupación en América en recrear a The Beatles utilizando su misma indumentaria, equipos e instrumentos, todos ellos comprados a coleccionistas privados.
Uno de sus integrantes nos habla de los orígenes de la banda.



En la segunda parte, los Danger Four invitan al show del sábado 29 en La Trastienda.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Entrevistamos a María José Gabín por el Tao del Sexo

Julia Bowland y Gustavo Lema conversaron con la actriz María José Gabin (las Gambas al Ajillo, Parakultural) quien actúa en "El Tao del sexo" escrita por Laura Gutman y Ignacio Apolo. La obra se está presentando en el Teatro Cervantes.

Engranaje en nuestro espacio de bandas nuevas

Valentina Concetti nos presentó una banda legendaria del rock fundacional argentino: Engranaje, liderada por el Bocón Frascino (Pescado Rabioso). El jueves 13 de noviembre está presentando su cuarto disco "Mito" en la Perla del Once, Rivadavia y Jujuy, desde las 21:30hs. Entrada libre.






 

domingo, 9 de noviembre de 2014

Noticiero cultural - 09NOV14

Leonardo Favio homenajeado en Mendoza – Feria de coleccionismo discográfico - Todos somos fotógrafos - Cuarto Festival María Elena Walsh - Arbolito presenta “Mil colores”

Agenda cultural - 09NOV14

Noches de Flamenco en Buenos Aires
Noches de Flamenco en Buenos Aires recorre las distintas variantes del flamenco, tales como bulerías, seguiriyas, farrucas, alegrías y fandangos, y propone un concepto moderno de espectáculo teatral para músicas y coreografías de fuerte raíz tradicional. Las funciones son sábados y domingos a las 8 de la noche en el Teatro Astral, avenida Corrientes 1639. Hablamos con Jorge Mazzini, director de la puesta.



Saltar al vacío
El canta-autor Nicolás Rallis se presenta junto a su trío para presentar su nuevo trabajo, llamado “Saltar al vacío”, el miércoles 12 a las 9 de la noche en Café Vinilo, calle Gorriti 3780. Hablamos con el artista.



El estado de las cosas
Esta semana se estrenó en el cine Gaumont “El estado de las cosas”, un documental de Joaquín Maito y Tatiana Mazú. La película ya fue seleccionada para el Festival de Cine de Mar del Plata. Hablamos con la directora que, al rodar el film en 2011, tenía apenas 22 años de edad.



El ojo público
En el Patio de Actores de la calle Lerma 568, los sábados a las 9 y media de la noche sube a las tablas la obra “El ojo público”. Hablamos con su directora.



Electric Mamma
Los sábados a las 8 y media de la noche se representa “Electric Mamma” en el Teatro Estudio La Mamma que queda en la calle Yatay 890. Hablamos con Mónica Cabrera, responsable del libro, la dirección y el arte de la puesta.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Entrevistamos a Hugo Varela

Julia Bowland y Gustavo Lema se divirtieron entrevistando al humorista  Hugo Varela, que hasta el 9 de noviembre presenta su nuevo espectáculo... Explosivo en el Teatro Astral.











lunes, 3 de noviembre de 2014

"Como un pájaro ardiente" Agustín Tosco sobrevuela las luchas obreras, nuevo libro de Eric Domergue

Nuestro productor Eric Domergue , luego de "Huesos Desnudos" vuelve a las pistas con un nuevo libro sobre los años 60 y 70. Esta vez nos propone bucear por la vida, trayectoria, cordobazos varios, pensamiento, cárcel y clandestinidad de Agustín Tosco. Como un pájaro ardiente" Agustín Tosco sobrevuela las luchas obreras, nuevo título de Ediciones La Llamarada, será presentado el Martes 4 de noviembre a las  19hs en la Facultad de Ciencias Sociales - UBA Marcelo T. de Alvear 2230 (Capital Federal) Aula 210 - 2do Piso, con la presencia de: Néstor Kohan, Eric Domergue, Roberto "Turco" Habichayn, María Isabel Grau.





domingo, 2 de noviembre de 2014

Noticiero cultural - 02NOV14

Festival Nacional de la Música del Litoral
Del 20 al 23 de noviembre, en Posadas, Misiones, se va a desarrollar la 45º edición del Festival Nacional de la Música del Litoral. Durante cuatro noches, consagrados artistas como Luis Landriscina, Ramón Ayala, Chango Spasiuk y Los Nocheros compartirán escenario del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez con los nuevos valores del canto y la danza del litoral. Esta semana se hizo la presentación y ahí estuvimos charlando primero con Ramón Ayala, quien nos habla de su provincia y de su obra, luego con el gobernador de Misiones Maurice Clos, y finalmente con el Chango Spaciuk.



Caprichos deliciosos
La cantante Marisa Ini se presenta el jueves 6 de noviembre a las 9 de la noche con “Caprichos deliciosos”, en la Biblioteca Café, Marcelo T. De Alvear 1115.



Umbrales: Creer es crear
Este acto único de acrobacia y danza, dirigido a toda la familia, se presenta en 4 únicas funciones, los domingos de noviembre a las 8 de la noche, en el Teatro El Cubo, Zelaya 3053.



Odiseo
Esta obra de Marco Antonio de La Parra se da en el Celcit, el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral, calle Moreno 431, los domingos a las 8 y media de la noche. Hablamos con el productor y esto nos dijo.



Cádiz en mi corazón
El espectáculo “Cádiz en mi corazón. Postales de un viaje imposible” del cubano Abel González Melo estuvo de paso por Buenos Aires a fines de octubre en el Teatro del Abasto. Hablamos con su director, Pepe Bable.

Noticiero cultural - 02NOV14

Muestra fotográfica "Flamenco en Argentina" – Homenaje a Ezequiel Martínez Estrada - El teatro Cosmopolita de Llavallol reabre sus puertas - La mujer y el cine - Poner el cuerpo: Jornada de Diversidad y Género

Richter en nuestro espacio de nuevas bandas

Valentina Concetti nos presentó una nueva banda: Richter, que se presenta el miércoles 5 de noviembre en Niceto Club (Niceto Vega 5510) teloneando a Information Society a partir de las 20hs.





 

domingo, 26 de octubre de 2014

Noticiero cultural - 26OCT14

Tanino Dúo en Café Vinilo - Festival Nacional de Cine con Vecinos - Recordando a Niní Marshall - Festival de Teatro del Relato - La peña de los Copla en el Konex

Agenda cultural - 26OCT14

Opus 4
Julia Bowlan mantuvo una charla con Federico Galiana sobre las presentaciones de Opus 4 en este año 2014.



La fiesta de cumpleaños
De Harold Pinter. Domingos 8 y media de la noche en Asta Trilce, Maza 177. Hablamos con su directora.

domingo, 19 de octubre de 2014

Noticiero cultural - 19OCT14

Un concierto redondo – Muestra Internacional de Cine Documental - Festival Internacional de Teatro Independiente - Homenaje a Ángel Elizondo y Enrique Noisvander - Sexta edición del Festival del Bosque

Agenda cultural - 19OCT14

Te voy a matar mamá
Esta obra de Eduardo Rovner se da los domingos a las 6 y media de la noche en Tadrón Teatro, calle Niceto Vega 4802. Hablamos con la actriz de “Te voy a matar mamá”.



Leo Ferradás
El jueves 23 de octubre, a las 9 de la noche, el cantante Leo Ferradás presenta su tercer disco “La vida ordinaria” en el Teatro El Viejo Mercado, Lavalle 3177. Con él hablamos.


Alerta Pachuca
El conjunto “Alerta Pachuca” lleva sus ritmos de reggae, candombe y cumbia al Centro Cultural Konex, calle Sarmiento 3131 el sábado 25 a las 8 de la noche, para presentar su disco “La mañá”. Hablamos con uno de los músicos y esto nos dijo.



Saverio el cruel
En el Teatro El Popular de la calle Chile 2080 se está dando “Saverio el cruel” de Roberto Arlt, los sábados a las 8 de la noche. Habla el director de la puesta.



Pequeños detalles
Esta obra de Tato Pavlovsky se representa los viernes a las 8 y media de la noche en el Teatro El Kafka que queda en Lambaré 866. Invita uno de los actores.




La Botica del Ángel
Visitas guiadas los días martes, viernes y algunos sábados y recitales los jueves, viernes y algunos sábados. Llamar al 0800-3338725. Próximo recital: tributo a Leonardo Favio el jueves 23 a las 9 de la noche. La Botica queda en la calle Luis Sáenz Peña 543.

sábado, 18 de octubre de 2014

Noticiero cultural - 12OCT14

Opus Cuatro en la “Botica del Ángel” a 45 años de su debut - Konex de brillante para Ricardo Piglia y Abelardo Castillo - Festival Internacional CineMigrante - Ganadores del Concurso INCAA en el Cervantes - La Orquesta Delio Valdez 

Agenda cultural - 12OCT14

Traverses
La compañía de títeres francesa Traverses se presenta en Buenos Aires con un programa que homenajea a la literatura Argentina a partir de textos de Roberto Arlt y de Esther Cross, en dos únicas funciones en Timbre 4 de la calle México 3554: Hoy: domingo 12 a las 6 de la tarde y mañana lunes 13 a las 8 de la noche.




“Mucha mezcla muy mezclada” – “Quién”
El actor y director Claudio Favieri interviene en dos espectáculos actualmente en cartelera: “Mucha mezcla muy mezclada” los viernes de octubre a las 11 de la noche en el Korinthio teatro, Mario Bravo 437; y el unipersonal “Quién” los sábados a las 10 y media de la noche en el Teatro El Piso, Hidalgo 878.



La muerte y la doncella
Durante octubre y noviembre, el Teatro Nacional Cervantes, calle Libertad 815, presenta "La muerte y la doncella", de Ariel Dorfman, con dirección de Javier Margulis, en la sala Orestes Caviglia, de jueves a sábados a las 9 y media de la noche y los domingos a las 9.
Javier Margulis explica las razones por las que estrenar esta obra en este momento.



Antes de llegar a Buenos Aires, el Cervantes llevó La muerte y la doncella a distintos pueblos del país. De eso nos habla Javier Margulis.


lunes, 6 de octubre de 2014

Entrevista al "Puma" Gabriel Goity por Ricardo III

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al Puma Gabriel Goity por su papel protagónico en la obra de teatro Ricardo III, que se presenta en el Teatro Shakespeare del Parque Thays, ubicado en Avenida Figueroa Alcorta y Callao, del barrio de Recoleta.





Las Funciones son los Sábados a las 19:30 y los Domingos a las 17:30. La entrada es libre y gratuita.

Cobertura de la presentación del disco Raíz Spinetta

Muy bueno el programa estuvo en la presentación del disco Raíz Spinetta de la mano de nuestro productor Eric Domergue y la colaboración de Tomate Lavorato. El álbum triple que reúne a más de 60 solistas de folclore y músicos históricos del rock argentino visitando la obra del autor de “Muchacha ojos de papel” se presentó en un local del barrio porteño de Belgrano con la presencia de la mayoría de los protagonistas de la placa-homenaje y de Catarina Spinetta, la hija del tributado.

domingo, 5 de octubre de 2014

"El Perrodiablo" en nuestro espacio de nuevas bandas

Valentina Concetti nos presento una nueva banda de la Plata: "El Perrodiablo" que acaba de sacar su cuarto disco  titulado "Cacería"y estarán participando del Festipez a realizarse en Córdoba el 25 de octubre junto a los Acorazados Potemkin y Pez, la banda organizadora. Foto: Javier López Uriburu.



Primer nota que le hizo Valentina a Doma (endiablada?)

Noticiero cultural - 5OCT14

Festival Guitarras del Mundo - Primer Encuentro de Dramaturgia Internacional de Estudiantes - Sexto Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano - Nuevas presentaciones de “Respiro” - Fondo para fortalecer proyectos culturales - ExpoArte Vidrio Contemporáneo - La Joven Guarrior, de La Pampa a Buenos Aires

Agenda Cultural - 5OCT14

Terrenal
Esta obra de Mauricio Kartun se da en el Teatro del Pueblo, que queda en avenida Roque Sáenz Peña 943, los viernes a las 9 de la noche, los sábados a las 9 y media y los domingos a las 8 de la noche.


Alisa Kaufman presenta su disco "Gotas que caen"
El domingo 5 de octubre, a las 9 de la noche, la cantante Alisa Kaufman presenta su disco “Gotas que caen” en Circe, avenida Córdoba 4335. Kaufman es multiinstrumentista, docente, compositora e intérprete de canciones.


Salsipuedes
De Nancy Barbero y Ulises Puiggrós, esta obra se da los domingos a las 8 y cuarto de la noche en el teatro La Comedia de Rodríguez Peña 1062. Hablamos con uno de sus autores e intérpretes.


Nacen las aguas
Hoy domingo 5 de octubre a las 9 y media de la noche se reestrena “Nacen las Aguas” con la dirección general de Lucía Pochat y Lucía Schinocca Cambiaso. La obra va a estar en cartel los domingos de octubre en “El Tinglado”, Mario Bravo 948.


Kafka, en el laberinto de su dolor (Apuntes psicoanalíticos) de Julio Woscoboinik
El martes 7 de octubre a las 7 de la tarde se presenta “Kafka, en el laberinto de su dolor (Apuntes Psicoanalíticos)”, el último libro del psicoanalista, médico e investigador Julio Woscoboinik fallecido el pasado 16 de agosto a los 85 años de edad. La cita es en la Sala Jacobo Laks del Centro Cultural de la Cooperación, Avenida Corrientes 1543. Los presentadores a cargo son: Liliana López (psicoanalista), Alfredo Martín (psicoanalista, psiquiatra, dramaturgo y director), Abel Fainstein (médico psiquiatra y psicoanalista). El moderador va a ser Daniel Biebel (psicoanalista y editor).
Pola, la viuda de Woscoboinik, habla de Julio Woscoboinik y de sus investigaciones sobre Aníbal Ponce, Borges, Sábatto y finalmente Kafka.


Pola se refiere a la obra de Kafka según Woscoboinik

jueves, 2 de octubre de 2014

Entrevistamos a Cristina Aguayo, la mamá argentina del blues.

Julia Bowland entrevistó a la cantante de blues Cristina Aguayo (creadora de las Blancanblus) que acaba de sacar su nuevo álbum de estudio llamado "Water Me" producido, grabado y mezclado por Matias Parisi en Estudio Lexico y editado por el sello Leloir Records. Con la participación especial de Don Vilanova Botafogo, Ricardo Pellican, Claudio Kleiman, Deborah Dixon, Viviana Scaliza, Cristina Dall, entre otros. La presentación es el 1 de octubre en el Boris Café, Gorriti 5568 a las 21hs.



"La Cosa" en nuestro espacio de nuevas bandas

Valentina Concetti nos presentó una nueva banda "La Cosa" que está presentando su cuarto disco el 4 de octubre a las 21:00hs en Makena, Fitz Roy 1519, Palermo.






domingo, 28 de septiembre de 2014

Noticiero cultural - 28/SEP/14

Sibila y “Ballet Al-Andalus” en el Borges - El Circo Negro cumple 10 años - Exposición De Gaulle en Argentina - Encuentro "Músicas de Provincia" - Nueva edición de “Confesionario” en el Centro Cultural Ricardo Rojas - “Juan Rosasco en banda”


Agenda cultural - 28/SEP/14

Las Hermanas Diamante
Vanina Goldstein dirige junto con Quío Binetti “Las Hermanas Diamante”, una obra de danza-teatro que se presenta todos los sábados a las 9 de la noche en el espacio cultural Pata de Ganzo, Zelaya 3122.



Puta
Los domingos a las 8 de la noche en Teatro El Grito, Costa Rica 5459, se puede ver esta obra de Cristian Morales, con quien hablamos.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Raíz Spinetta, Versiones Folkloricas

Julia Bowland y Gustavo Lema conversaron con Mauro Torres, el productor de  "Raíz Spinetta" álbum triple con versiones folkloricas de la obra de Luis Alberto Spinetta. También hablaron con Rubén Goldin, quien participó en el disco. Con dibujos del Flaco y la participación de 63 músicos, entre ellos: León Gieco, Liliana Herrero, Baglietto, Teresa Parodi, Rodolfo Mederos, Bruno Arias, Lito Vitale y otros. El disco saldrá a la venta esta semana y las ganancias del disco serán a beneficio de la Fundación  Huésped.

Noticiero cultural - 21SEP14

Mariano Otero Cuarteto en Thelonious Club - Abrió sus puertas al público la casa de Sábato en Santos Lugares - "Fantástica Buenos Aires" rinde homenaje a Bioy Casares - Quinteto Ventarrón, tango con invitados - La Comisión Provincial de la Memoria homenajea a Osvaldo Bayer - Ciclo “Encuentros y reencuentros” en el Cervantes - Adriana Varela en el Auditorio de Belgrano

Agenda cultural - 21/SEP/14

Maxi Pachecoy
El músico Maxi Pachecoy presenta su segundo álbum: "Eso que Late", lanzado internacionalmente a través de una gira por México el pasado mes de junio. Pachecoy es un compositor e intérprete nacido en Resistencia, Chaco, radicado en Buenos Aires donde desarrolla su carrera artística de manera independiente.



Abismo
El domingo 21 de septiembre a las 8 de la noche, se estrena “Abismo”, la ópera prima de Florencia Girola Alcón en el Salón Pueyrredón, que queda en la avenida Santa Fe 4560. Hablamos con la dramaturga.

martes, 16 de septiembre de 2014

lunes, 15 de septiembre de 2014

Ballet 40-90 "Te lo bailo de taquito"

Gustavo Lema realizó un informe sobre el Ballet 40-90 "Te bailo de taquito" nuevo espectáculo ideado y dirigido por su creadora Elsa Agras. Integrado por 50 personas entre 40 y 90 años de edad, el ballet despliega en escena multiplicidad de ritmos, coreografías que transmiten seducción picardía y estéticas que van de lo clownesco a lo romántico y que dan cuenta de la potencia creativa puesta en juego. Funciones viernes a las 20.30 hs. Teatro Empire (Hipólito Yrigoyen 1934, CABA).

Festival de danza independiente

Gustavo Lema habló con Carla Berdichevsky sobre el Lanzamiento del IV Festival Internacional de Danza Independiente Cocoa y III Encuentro Iberoamericano que se desarrolla del 16 al 28 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Entrada libre y gratuita para en las sedes Centro Haroldo Conti, Centro Nacional de la Música y Teatro del Abasto.

 

Entrevistamos a Ruben Segovia

Rubén Segovia, charanguista y multinstrumentista que a lo largo de su carrera compartió momentos artísticos con el Maestro Jaime Torres, Horacio Durán del grupo Inti Illimani, León Gieco,  entre otros, presenta su nuevo compacto “Temple” el Jueves 18 de septiembre a las 21,30  en el CAFF (Club Atlético Fernandez Fierro) Sánchez de Bustamante 764, CABA.

domingo, 14 de septiembre de 2014

Lo peor del mundo en nuestro espacio de nuevas bandas

Valentina Concetti nos presentó una nueva banda: Lo Peor del Mundo, que estará tocando el 20 de septiembre en Circus, Florencio Varela 1998, San Justo, presentando su primer disco "Libres o domesticados".














Noticiero cultural - 14/SEP/14

Miriam Martino canta a Chabuca, Eladia y Violeta – Poesía y Memoria - Falleció Rafael "Pato" Carret, un grande del buen humor - Marilú Marini, ganadora del premio Ace de Oro - Los Premios Konex 2014 - La fiesta de Corrientes en Buenos Aires

martes, 9 de septiembre de 2014

Omar Mollo presenta sus Tangazos en el Maipo

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Omar Mollo que presenta sus Tangazos en el Maipo todos los martes de septiembre a las 21hs.








Entrevistamos a Alfredo Castellani

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al actor Alfredo Castellani, que está participando en la ficción El Secreto de los Rossi, los jueves en la TV pública.














"Sigmund Freud, Vida y Milagros " el nuevo libro de Rudy

Julia Bowland estuvo charlando con Rudy sobre su nuevo libro Sigmund Freud, Vida y Milagros. En este caso, el humorista Rudy, también un psicoanalista retirado (aunque todavía practica el psicoanálisis desde el diván) revisa la vida de Freud con una mirada muy particular, que, además de hacer reír, pone la luz sobre algunas facetas llamativas –no siempre halagadoras– de la personalidad de ese tal Sigmund, recorre su obra y, seguro, dispara reflexiones. El libro se presenta el miércoles 17/9 a las 19 en la Casa del Bicentenario, Río Bamba 985, CABA.






Bestiae Mentis, nuevo libro de Carina E. Meiras

Julia Bowland comenta el libro Bestiae Mentis de Carina E. Meiras, que se presenta el viernes 12/9 a las 19hs en el Museo del libro y la lengua de la Biblioteca Nacional. Las Heras 2555, CABA.






La ciudad y sus fantasmas."Los Inmortales" de Claudio Zeiger.

Laura Giussani Constenla nos recomienda el libro "Los Inmortales" de Claudio Zeiger, Editorial emecé.

Esta semana anduve paseando por la calle Corrientes; solo para cumplir con el rito, me detuve en alguna librería, para chusmear un poco y toquetear los libros –algo siempre sensual-. Uno me llama la atención. Autor: Claudio Zeiger. Todos conocemos a Claudio Zeiger por su labor periodística como responsable de los suplementos de cultura, Radar y Radar Libros, de Página 12. Menos difundida es su obra literaria a pesar de que ya publicó cuatro novelas y un ensayo. Ahora, perdido entre las pilas de novedades -¿cuántos libros se publican por mes en este país?- se encuentra Los Inmortales. Leo la prometedora contratapa firmada por Guillermo Saccomano.



Dice que se trata de una “novela” donde Zeiger alcanza su “máximo nivel expresivo”, y lo califica como un libro “confesional”. Está buena la tapa: una típica postal ciudadana, Corrientes de noche, donde reina el falo-obelisco y en grande “Los Inmortales”. Linda pizzería, Corrientes, Gardel y la porteñidad al palo. Fundamental, leer la primera frase: “Mi padre me pide que lo acompañe a recorrer Corrientes de noche. No dice las palabras ‘por última vez’ pero están tan implícitas que asustan y emocionan como si se tratara de una despedida”.

lunes, 8 de septiembre de 2014

"Los hijos del viento" en nuestro espacio de nuevas bandas

Valentina Concetti nos presentó una nueva banda: Los Hijos del viento (HDV) que estarán adelantando su primer disco el 13 de septiembre a las 23hs junto a Q´Acelga? en Underground (ex-Chacal) en 8 y 42, La Plata.

domingo, 7 de septiembre de 2014

agenda cultural - 7/SEP/14

La Santa Cecilia
La Santa Cecilia es una banda de música alternativa Latina que, desde California, en los Estados Unidos, se ha convertido en la voz de una generación de inmigrantes e hijos de inmigrantes que viven y respiran por su biculturarismo. Estuvieron en Buenos Aires.
Marisol, la cantante, nos habla de sus orígenes. Alex habla del origen del nombre del grupo.



Pepe habla de sus orígenes como hijos de inmigrantes en California, Estados Unidos. La cantante Marisol nos cuenta lo que significaron sus presentaciones en la Argentina.



Bestiae Mentis de Carina Meirás
El viernes 12 de septiembre a las 19 horas, en el Museo del Libro de la Biblioteca Nacional, Las Heras 2555, se presenta el libro “Bestiae Mentis” de Carina Meirás ilustrado por Ana Efron y editado por Alción. Se trata de relatos breves, inspirados en los bestiarios medievales, con un matiz freudiano. El evento va a comenzar con la proyección de un video realizado por Hugo Alberto Pochón, con base en el libro. Luego, Carina Meirás va a leer unos relatos y finalmente Valentina Concetti y Tomás Gregorio Lavorato tocarán algunos temas. Al culminar, se servirá un vino de honor.



Mariana Pineda
Esta obra de Federico García Lorca se da los sábados a las 5 de la tarde en el Teatro El Tinglado, calle Mario Bravo 948. Hablamos con la directora.



Muerto el perro
Esta obra se representa en una única función el sábado 13 de septiembre a las 9 de la noche en “Pista Urbana”, que queda en Chacabuco 874. Hablamos con una de las actrices.




Ballet 40/90
El Ballet 40/90, fundado por Elsa Agras, está formado por un grupo de personas, en su mayoría mujeres, convocadas por dos características en común: sus edades oscilan entre 40 y 90 años, y aman bailar. Presentan “Te lo bailo de taquito” en el Teatro Empire, calle Hipólito Yrigoyen 1934, los viernes a las 8 y media de la noche. Hablamos con una de las bailarinas.



Hablar a las paredes
Esta obra de Dardo Dozo y que tiene entre sus protagonistas a Pablo Moseinco, actor de “Relatos Salvajes”, se representa los viernes a las 9 de la noche en el teatro La Tertulia, calle Gallo 828.