
Llega la hora de hacer balances. A los largo de este año hemos leído y recomendado decenas de libros. Aquí mi arbitraria lista de los mejores cinco, para llevarse de vacaciones o poner en el arbolito:
En ficción
El Espectro de Alexander Wolff. De Gaito Gazdanov. De la Bestia Equilatera. Un novela de tinte existencialista ambientada en la bohemia de París años sesenta. Excelente.
El azul de las abejas. De Laura Alcoba, Editorial Edhasa. Libro encantador, que reconstruye la mirada de una hija refugiada en París durante la dictadura. Hermoso estilo narrativo. Lectura Imprescindible. Ideal para adolescentes y jóvenes.
Fuera de la Jaula, de Fernanda García Lao, Emecé. Trilher erótico punk, nacional y popular. Descacharrante, divertida, poética y reveladora.
Las tres bodas de Manolita, de Almudena Grandes. Tusquets. Una novela bien novela, ideal para llevarla en las vacaciones. Impecable reconstrucción de la vida durante la guerra civil española.
Inclúyanme afuera, de María Sonia Cristoff, editorial Mar Dulce. Ensamble de ficción con no ficción. Con espectaculares notas de la autora sobre embalsamadores y curiosidades de museos.
Como no nos olvidamos de nuestra campaña “Hay que leer desde la cuna”, para los más chiquitos recomendamos regalar:
Todos los libros de Adriana Hidalgo editora, en especial la serie de libros “mudos” con dibujos de Marije y Ronald Toldman. Alicia en el país de las Maravillas, de Fondo de Cultura Económica con dibujos de Rebeca Dautreme. Los infantiles de Ediciones de la Flor como El infante Dante Elefante. Y los libros de El Pequeño Editor, uno de los últimos es Abecedario, un verdadero lujo. La semana que viene les cuento los cinco mejores de no ficción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario