lunes, 1 de diciembre de 2014

Documental "Años de Calle"

Entrevistamos a Alejandra Grinschpun y Laureano Gutiérrez, los realizadores del documental "Años de calle". Se trata de un documental sobre cuatro chicos que fueron filmados a lo largo de doce años en tres etapas: 1999 – 2004 – 2011. Alejandra y Laureano conocieron a los chicos de la calle siendo ambos profesores en el Caina, el Centro de Atención Integral a la Niñez y Adolescencia, un hogar de día para chicos en situación de calle que hoy está en peligro de demolición por el proyectado metrobus de Paseo Colón.



La película tendrá su premiere gratuita a cielo abierto en la Plaza Miserere, el miércoles 3 de diciembre a las 19.30, un día antes de su estreno oficial en el cine Gaumont Espacio Incaa.

 Los 4 chicos son Andrés de 12 años, Rubén de 13, Gachi de 14, e Ismael de 17. En 1999 su mundo era la calle y su refugio la Estación de Once. Cinco años después, en 2004, los buscan, los encuentran y siguen las tomas. Gachi está en el hospital esperando a su cuarto bebé. Rubén está preso. Andrés estuvo preso cuatro años y va a salir. Cuando vuelven a filmar en 2010, Ismael estudió, trabajó e hizo teatro. Andrés volvió a caer preso. Gachi cose trajes de murgueros; tiene 7 hijos, la mayoría se los sacó un juez. Y Rubén no está, lo último que le dijeron a su madre es que en 2007 estuvo detenido en la Comisaría 12. La película fue realizada con el apoyo del INCAA.

Declarada de interés por: Ministerio de Cultura de la Nación. Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de Argentina. Dirección General de Niñez y Adolescencia de Buenos Aires.

No hay comentarios:

Publicar un comentario