jueves, 30 de agosto de 2012

María Teresa Andruetto recibió en Londres el "Nobel de literatura infantil" un orgullo nacional!

Julia Bowland leyó una parte del discurso que dio María Teresa Andruetto, la escritora argentina, al recibir en Londres el premio Hans Christian Andersen, el más importante a nivel mundial de la literatura infantil y juvenil.


 

Estación Rocanrouge, la columna de las bandas unders: 9 menos cuarto

Valentina Concetti nos presentó a la banda "9 Menos Cuarto" de Munro, quienes hicieron una maravillosa versión de Garganta con Arena de Cacho Castaña, al ritmo del Tango Rock! Muy bueno!

lunes, 27 de agosto de 2012

Cristina Mucci: 25 años de los Siete Locos

Entrevistamos a Cristina Mucci, quien nos recibió en su casa para hacer un recorrido por los 25 años de "Los siete locos".

domingo, 26 de agosto de 2012

Columna de Historia de la Música nº 21







Tenemos el gusto de presentarles un material traído de la ciudad de Praga que nos presenta una interesante muestra de la actividad musical en la región de Bohemia hacia finales de la Edad Media...


Entrevistas en los Siete locos

Les dejamos dos entrevistas memorables realizadas por Cristina Mucci en Los Siete locos.



Museo Sívori


Por Anibal Cedrón


Museo para todos es la consigna que orientan las actividades del
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori. Suena a Fútbol para
todos, y suena también a obvio, si se tiene en cuenta que los museos
nacieron con la revolución francesa y la modernidad, en el Palacio
del Louvre, para exhibir públicamente el tesoro real artístico. Pero
no tan obvio, cuando el carácter público de los Museos estatales de la
ciudad de Buenos Aires está bajo amenaza por el exiguo presupuesto
asignado a los mismos –sólo 37 millones de pesos anuales, el 0,1 por
ciento del que cuenta la ciudad- , y porque la política del gobierno
porteño se limita a promover el modelo de Museos privados y de
Fundaciones, como el MALBA o el Museo de Arte Contemporáneo,
que se abrirá próximamente, allende al paralizado Museo estatal de
Arte Moderno.

sábado, 25 de agosto de 2012

Agenda de Artes plásticas


Por Anibal Cedrón

Última semana -hasta domingo 26 de agosto-  se exhiben fotografías la excepcional  Sara Faccio en la Sala Cronopios, CENTRO CULTURAL RECOLETA, Junín 193,.  También en el mismo Centro, otra imperdible muestra de fotografías sobre el sitio de Leningrado, una pesadilla de 900 días,durante la invasión nazi a la Unión Soviética. Horario: Martes a Viernes, 14 a 21 hs., Sab y Domingo y feriados, 12 a 21 hs. 

Teatro por la indentidad, nueva temporada: Eugenia Levin

Entrevistamos a Eugenia Levin sobre la nueva  temporada del Teatro x la Identidad inaugurada en el Teatro Cervantes. Además hablamos sobre "La marca en el orillo" la obra que está dirigiendo junto a Becky Garello basada en la vida de Victoria Montenegro (nieta recuperada).
"La marca en el orillo"se estrena  el próximo sábado 25 de agosto a las 21.00hs en el Teatro Cervantes. Luego continuará todos los lunes de septiembre en el  Bauen a las 20:30hs. Todas las funciones del Teatro x la Identidad son con entrada libre y gratuíta.




viernes, 24 de agosto de 2012

Estación Rocanrouge, la columna de las bandas unders: La Sonora Insurgente

Valentina Concetti nos presentó a la Sonora Insurgente que estará tocando en el Anfiteatro de Radio Nacional el 5 de septiembre a las 19hs (Maipu 555, Capital Federal) El recital sera transmitido a todo el país por la Nacional Rock 93.7 y Nacional Folklorica 98.7 en simultaneo. La banda estará presentando el Manual de la Violencia, su primer disco-libro, con textos de Osvaldo Bayer, Adolfo Perez Esquivel, Nora Cortiñas, entre otros. Altamente recomendable!

Radioteatro de Julio Cortazar: Karina K, Osqui Guzmán y Víctor Laplace

Entrevistamos a Karina K y Osqui Guzmán por el Radioteatro de Cortázar que estarán protagonizando el lunes 27 de agosto en el Anfiteatro de Radio Nacional, junto a Victor Laplace y Pablo Pucheta. El mismo será emitido el próximo domingo 26 de agosto de 20 a 21 en el Programa Secretos Argentinos por la AM870.

domingo, 19 de agosto de 2012

Columna de Historia de la Música nº 20






En esta oportunidad les presentamos a Antonín Dvořák (1841 – 1904), un hombre que supo unir con extraordinario talento la gran tradición musical austro-alemana con el folklore de su Bohemia natal...

miércoles, 15 de agosto de 2012

Agenda Cultural: Bambolenat

Estuvimos hablando con Germán Cantero, quien está a cargo de la música en Bambolenat, el  nuevo espectáculo  de la compañía sombras de arena, que nos propone dibujos de arena proyectados en una pantalla gigante, títeres, actores y músicos en escena que interactúan en vivo para contar desde una mirada poética un cuento sufi. Todos los domingos de agosto a las 20 en la Sala Siranush (Armenia 1353, Capital). Imperdible!

Informe de Gustavo Lema. Murgueros uruguayos: Pinocho Routin y Pitufo Lombardo

Gustavo Lema realizó un informe sobre el dúo integrado por Pablo “Pinocho” Routín y Edú “Pitufo” Lombardo, grandes exponentes de la Murga Uruguaya,  quienes regresan a la Argentina para realizar varias presentaciones por todo el país. Ver próximas fechas. Muy bueno!





Claudio Gallardou y el ciclo "Teatro por la Identidad"

Hablamos con Claudio Gallardou (actor de amplia trayectoria y subdirector del Teatro Nacional Cervantes) sobre la nueva edición de Teatro X la Identidad que se desarrollará en el Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815) con la participación de importantes figuras de la escena argentina, entre el jueves 16 y el domingo 26 de agosto. Altamente recomendable!
Ver Programación.


martes, 14 de agosto de 2012

Estación Rocanrouge, la columna de las bandas unders

Valentina Concetti nos presentó a la banda Según la Mano de Don Torcuato. El próximo sabado 18 agosto a las 20hs estarán festejando sus 10 años junto a Canna Verdes y músicos invitados. La cita será en el Teatro Hindú Club, Ruta 202 y Av. del Golf, a una cuadra de la estación de Don Torcuato, Vamos las bandas!

lunes, 13 de agosto de 2012

Agenda de artes plásticas


Por Anibal Cedrón


El martes 28 de agosto se realiza previamente un acto homenaje a la  querida y reconocida docente y artista Liliana Trotta, recientemente fallecida,  como introducción al  foro de arte sobre Estado, necesidades y derechos sociales de los artistas plásticos y/o visuales.
A continuación, bajo la advocación de Liliana Trotta -un ejemplo de artista con sentido social-, daremos lectura del proyecto-ley de Pensión Nacional para los artistas plásticos y/o visuales, que pondremos a consideración del plenario.

domingo, 12 de agosto de 2012

Columna de Historia de la Música nº 19



Estuvimos en el lugar de trabajo del hombre que alcanzó la Perfección en la música y les traemos dos obras vocales extraordinarias que se vienen cantando en esta iglesia desde hace más de dos siglos y medio...


sábado, 11 de agosto de 2012

Informe: Garota de Ipanema

Gustavo Lema realizó un informe sobre el famoso tema musical y sus miles de versiones, inlcuidas unas muy curiosas en chino y en ruso. Imperdible!








Por Amor a Sandro: Fernando Sanmartin en Muy bueno el Programa

Conversamos con Fernando Sanmartin, quién encarna a nada menos que al gran Sandro en la comedia musical "Por amor a Sandro".








Homenaje a Héctor Tizón

Julia Bowland homenajeó a Héctor Tizón, reconocido escritor jujeño,quien además de cultivar su oficio de narrador, fue abogado, periodista y diplomático argentino, por lo que vivió en diferentes lugares del mundo y fue distinguido con importantes premios.




Estación Rocanrouge, la columna de las bandas unders: La Posta

Valentina Concetti nos presentó a una banda de Paraná, Entre Ríos: La Posta. Muy Recomendada!










martes, 7 de agosto de 2012

Agenda semanal de arte y Ley de Pensión para artistas plásticos y/o visuales


Por Anibal Cedrón

Antes de comenzar la habitual agenda de arte, una comunicación trascendente para los artistas plásticos y/o visuales:

Más de cien artistas visuales nos encocontramos el martes 24 de julio en el Centro Cultural Caras y Caretas, Venezuela 330,  acudiendo a la convocatoria del foro de arte sobre Estado, necesidades y derechos sociales de los artistas visuales  y para organizarnos en torno a proyectos-leyes a presentar en el Congreso de la Nación.

domingo, 5 de agosto de 2012

Columna de Historia de la Música nº 18



El niño prodigio por excelencia de la historia de la música llega a nuestra columna con una obra compuesta a sus ocho años. Así nomás...



jueves, 2 de agosto de 2012

Entrevistamos a Juan Palomino

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Juan Palomino, el reconocido actor, quien está presentando la obra de teatro "El Partener" de Mauricio Kartun en el Teatro Cervantes.  Jueves a sábados a las 21.30 horas. Domingos a las 21.00 horas. Última Función:01-09-2012

Las Criadas de Jean Genet en el Teatro Alvear

Julia Bowland entrevistó a las protagonistas de Las Criadas de Jean Genet, un nuevo estreno que llegó al Teatro Alvear de la Calle Corrientes: Marilú Marini, Paola Barrientos y Victoria Almeida. Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659) Funciones: miércoles a sábados, 21hs; domingos, 20hs.

Informe: El Bandoneón

Gustavo Lema realizó un informe sobre el bandoneón, uno de los símbolos más importantes del Tango, en peligro de extinción.