viernes, 26 de diciembre de 2014

Formamos una trama

Julia Bowland recomienda la muestra Formamos una trama, una muestra organizada por el Colegio Reconquista, un evento artístico educativo y solidario. En esta ocasión el Colegio provee como objeto base, un entramado de mimbre para ser intervenido e incorporado a la obra y participan artistas muy renombrados. Lindo paseo para hacer en el Tigre.

martes, 23 de diciembre de 2014

Entrevista a Maria Seoane por "Bravas"

Julia Bowland y Eric Domergue entrevistaron a Maria Seoane  por "Bravas". Alicia Eguren y Pirí Lugones son las protagonistas del nuevo libro de la periodista y directora de Radio Nacional, publicado por editorial Sudamericana. “Se merecían esta memoria”, dijo Seoane. “Las rescata como mujeres argentinas, apasionadas, formadas y marcadas por una tradición política”.








Primera Parte



Segunda Parte

Por la recuperación del Cine Teatro Urquiza

Julia Bowland converso con Karina Cicovin acerca de la lucha de los vecinos por la recuperación del Cine Teatro Urquiza de Parque Patricios.

lunes, 15 de diciembre de 2014

B x 4 grupo vocal en nuestro festejo por los 300 programas!

B x 4 el grupo vocal que hace temas de los Beatles también estuvo en Muy bueno el Programa para festejar nuestros 300 programas.







Entrevista a Peteco Carabajal por los 20 años del Torquato Tasso

Entrevistamos a Peteco Carabajal por el show de tango que brindara por los 20 años del Torquato Tasso el jueves 18 de diciembre a las 21hs.















Nos visito el grupo Laudate Dominum

En la columna de historia de la música de Gaston Taylor y en el marco del festejo de las 300 emisiones de Muy bueno el Programa, nos visitó el grupo de música antigua "Laudate Dominum" que nos regalo un minirecital en el estudio con sus curiosos instrumentos.


domingo, 14 de diciembre de 2014

Valentina y Tomate en los festejos de nuestros 300 programas!

Arrancamos Muy bueno el programa festejando nuestras 300 emisiones con el lanzamiento del nuevo dúo de Valentina y Tomate, que nos regalaron dos canciones de rock nacional en vivo.




Vos sos mi amor (versión de Pedro Aznar)



Av.  Rivadavia (Manal)

Festejamos que 200 nuevas bandas pasaron por Muy bueno el Programa


La producción sorprendió a Valentina Concetti con mensajes de 4 Bandas Unders (Narvales, El Perrodiablo, Vitraux y Desconcertados)que le dejaron un saludo por apoyar al under cada domingo, en representación de las 200 bandas de todo el país que pasaron en las 300 emisiones de Muy bueno el programa. Vamos las bandas!

Los 5 mejores libros de ficcion de este año

 Laura Giussani Constenla nos recomienda los cinco mejores libros leídos este año.



Llega la hora de hacer balances. A los largo de este año hemos leído y recomendado decenas de libros. Aquí mi arbitraria lista de los mejores cinco, para llevarse de vacaciones o poner en el arbolito:

En ficción

El Espectro de Alexander Wolff. De Gaito Gazdanov. De la Bestia Equilatera. Un novela de tinte existencialista ambientada en la bohemia de París años sesenta. Excelente.

El azul de las abejas. De Laura Alcoba, Editorial Edhasa. Libro encantador, que reconstruye la mirada de una hija refugiada en París durante la dictadura. Hermoso estilo narrativo. Lectura Imprescindible. Ideal para adolescentes y jóvenes.

Fuera de la Jaula, de Fernanda García Lao, Emecé. Trilher erótico punk, nacional y popular. Descacharrante, divertida, poética y reveladora.

 Las tres bodas de Manolita, de Almudena Grandes. Tusquets. Una novela bien novela, ideal para llevarla en las vacaciones. Impecable reconstrucción de la vida durante la guerra civil española. 

Inclúyanme afuera, de María Sonia Cristoff, editorial Mar Dulce. Ensamble de ficción con no ficción. Con espectaculares notas de la autora sobre embalsamadores y curiosidades de museos.

Festejamos las 300 emisiones de Muy bueno el Programa

El equipo de Muy bueno el Programa esta de festejo por las 300 emisiones y lo festejamos con mucha música en vivo y los amigos que nos acompañan cada domingo.

Noticiero cultural - 14/DIC/14

Arbolito presenta “Mil colores” - Sara Facio donó parte de su archivo al Museo de Bellas Artes - Inauguraron una estatua de Ana Frank en Puerto Madero - "Las mujeres que leen son peligrosas" - Dos grandes amigos del alma

domingo, 7 de diciembre de 2014

Noticiero cultural - 07/DIC/14

Orquesta Típica La Vidú en el CAFF - "Relatos salvajes" ganó el Premio Sur a la Mejor Película - Rima que arrima - El teatro independiente crea el Premio Onofre Lovero - Onda Vaga en el Konex

lunes, 1 de diciembre de 2014

Entrevistamos a Carlos Rottemberg

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al reconocido empresario teatral Carlos Rottemberg, quién el lunes 1° de diciembre está festejando sus 40 años en el teatro a las 19:30 hs. en el Metropolitan.


En el mismo acto se presentará el libro “Vivir entre butacas” de Carlos Ulanovsky y Hugo Paredero sobre su extensa trayectoria. Editorial Paidós.






Documental "Años de Calle"

Entrevistamos a Alejandra Grinschpun y Laureano Gutiérrez, los realizadores del documental "Años de calle". Se trata de un documental sobre cuatro chicos que fueron filmados a lo largo de doce años en tres etapas: 1999 – 2004 – 2011. Alejandra y Laureano conocieron a los chicos de la calle siendo ambos profesores en el Caina, el Centro de Atención Integral a la Niñez y Adolescencia, un hogar de día para chicos en situación de calle que hoy está en peligro de demolición por el proyectado metrobus de Paseo Colón.



La película tendrá su premiere gratuita a cielo abierto en la Plaza Miserere, el miércoles 3 de diciembre a las 19.30, un día antes de su estreno oficial en el cine Gaumont Espacio Incaa.

 Los 4 chicos son Andrés de 12 años, Rubén de 13, Gachi de 14, e Ismael de 17. En 1999 su mundo era la calle y su refugio la Estación de Once. Cinco años después, en 2004, los buscan, los encuentran y siguen las tomas. Gachi está en el hospital esperando a su cuarto bebé. Rubén está preso. Andrés estuvo preso cuatro años y va a salir. Cuando vuelven a filmar en 2010, Ismael estudió, trabajó e hizo teatro. Andrés volvió a caer preso. Gachi cose trajes de murgueros; tiene 7 hijos, la mayoría se los sacó un juez. Y Rubén no está, lo último que le dijeron a su madre es que en 2007 estuvo detenido en la Comisaría 12. La película fue realizada con el apoyo del INCAA.

Declarada de interés por: Ministerio de Cultura de la Nación. Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de Argentina. Dirección General de Niñez y Adolescencia de Buenos Aires.