miércoles, 20 de abril de 2016

Noticiero cultural - 20 de abril 2016

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires - Cartas de la dictadura en la Biblioteca Nacional - Danzar con María (con María Fux) - La Compañía Circo Negro presenta “Aniversario” - Premios “María Guerrero” en el Teatro Nacional Cervantes


Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Con Santiago de Compostela como ciudad invitada de honor, la 42ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires abre sus puertas el 21 de abril, con la apertura a cargo de Alberto Manguel, Director de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Este año la feria contará con la presencia de  Mario Vargas Llosa  (el 6 de mayo), quien acaba de publicar su novela "Cinco esquinas", y de John M. Coetzee que integrará una mesa redonda junto con Delia Falconer, Ivor Indyk, Luis Chitarroni y Selva Almada sobre “De la escritura a la edición. Un ejercicio de comparación entre Australia y Argentina” (22 de abril). También participarán de la Feria la española Milena Busquets, autora de “También esto pasará”; el escritor nicaragüense Sergio Ramírez; el italiano Paolo Giordano, autor de La soledad de los números primos; los españoles Julia Navarro y Vicente Cervera Salinas.
Del 21 de abril al 9 de mayo de 2016 en el Predio Ferial de Buenos Aires
Abierta para todo público de lunes a viernes de 14:00 a 22.00 / Sábados y domingos de 13:00 a 22:00
Ingreso gratuito:
-Todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
-Lunes a viernes para docentes, estudiantes, jubilados y pensionados.
-Lunes 25/04 y 02/05 para titulares de la tarjeta SUBE.
-Sábado 23 de abril ingreso gratuito a partir de las 19:00, por la celebración de la Noche de la TV Pública en la Feria. Espectáculos confirmados: Jairo y Cuentos Borgeanos. A las 23:00 Juan Falú dará un recital gratuito en la sala José Hernández.


Cartas de la dictadura en la Biblioteca Nacional
El 22 de abril, a las 18:30, en la Universidad Nacional de La Plata, habrá un encuentro entre archivistas de la Biblioteca Nacional, presas políticas que donaron cartas y un ex combatiente de Malvinas que también forma parte del panel porque entregó documentación y cartas.
La Muestra continúa hasta el 6 de mayo en el Hall Central de la Biblioteca Pública de la UNLP: Plaza Rocha Nº 137 - La Plata - Lunes a viernes de 8 a 18,30 hs.
Más información en: 


Danzar con María (con María Fux)
El 21 de abril se estrena del filme Danzar con María dirigido por Iván Gergolet, en el Espacio Incaa Gaumont - Sala 2 - Horarios: 13:15hs. / 19:40hs.
María Fux, pionera en la  danza terapia en Argentina, distinguida y aplaudida en nuestro país y otras latitudes, por su trabajo como bailarina, coreógrafa y autora de varios libros, es la gran protagonista de la película junto a sus alumnos.
El filme, premiado en el Festival Internacional de Cine de Venecia y seleccionado entre los 5 mejores documentales en competencia por European Film Awards 2015, fue coproducido por Italia, Argentina y Slovenia. La película recibió muy buena repercusión de público en los diferentes países donde se estrenó, entre estos: Eslovenia, Croacia, Serbia, Polonia, México, y en Italia superó los 20.000 espectadores. El 21 de abril el estreno será simultáneo en Argentina, Chile y Rusia.


La Compañía Circo Negro presenta “Aniversario”
Con la excusa de una fiesta de cumpleaños, la Compañía Circo Negro se reúne para festejar sus primeros diez años. Una de las invitadas llega vestida de novia creyendo que  el festejo es su boda… pero el novio nunca llega.
La fiesta va a comenzar, la madre de la novia canta: siluetas recortadas sobre un fondo azul nos traen reminiscencias de los bajorrelieves antiguos, diosas de ocho brazos que bailan y crean mundos, arañas que caen del techo, telas que giran como un viejo carrusel. Las acróbatas vuelan, bailan, cantan, dibujan con malabares luminosos, juegos de formas. La insinuación de las formas permite imaginar los contenidos, invitándonos a entrar a un universo mágico y desconocido.
Sábados 23 y 30 de abril - 21 hs - Desde mayo sábados 21 hs y domingos 20 hs.
Club de Trapecistas Estrella del Centenario - Ferrari 252 - CABA


Premios “María Guerrero” en el Teatro Nacional Cervantes
El miércoles 27 de abril a partir de las 18.30 horas se realizará la tradicional ceremonia de entrega de los Premios María Guerrero que otorga la Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes, presidida por Norma Duek, y que cuenta con los auspicios de la Embajada de España en la Argentina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ministerio de Cultura de la Nación. Será una verdadera fiesta del teatro que reunirá en la Sala María Guerrero a la comunidad teatral, los nominados, los jurados, autoridades del Teatro Nacional Cervantes y del Ministerio de Cultura de la Nación, integrantes de la Asociación Amigos del TNC, prestigiosos representantes del quehacer cultural, y también al público general que siempre acompaña este acto.
Sala María Guerrero (Libertad 815) - Entrada libre y gratuita
Este año, obtendrán Mención especial a Andamio'90 por sus 25 años, el Teatro del Pueblo por sus 85 y Miguel del Arco por las puestas y adaptación de Juicio a una zorra y La violación de Lucrecia de Shakespeare. El premio a la Trayectoria será para Ana María Castel y Oscar Barney Finn, la Distinción especial Lydé Lisant para Héctor Presa por su acción al frente del Grupo de Teatro Infantil La Galera Encantada, y se entregarán diferentes reconocimientos especiales, en esta oportunidad a Mauricio Wainrot como figura destacada de las artes, entre otros. 
Esta nueva edición del Premio volverá a tener al periodista y locutor Martin Wullich como conductor de la ceremonia que contará, además, con las actuaciones de Guillermo Fernández y del Ballet Metropolitano de Buenos Aires.
La edición 2015 cuenta con las siguientes ternas:
ACTRIZ PROTAGÓNICA
Selva Alemán (Madres e hijos de Terrence McNally)
Ana Yovino (La oscuridad de la razón de Ricardo Monti)
Alejandra Radano (Deshonrada de Gonzalo Demaría)
ACTOR PROTAGÓNICO
Luis Campos (Ubú rey versión libre de Andrés Bazzalo sobre la obra de Alfred Jarry)
Rodrigo de la Serna (El Farmer adaptación de Pompeyo Audivert y Rodrigo de la Serna sobre la obra de Andrés Rivera)
Edgardo Moreira (El invernadero de Harold Pinter)
Iván Moschner (Los hombres vuelven al monte de Fabián Díaz)
ACTRIZ DE REPARTO
Victoria Almeida (Tribus de Nina Raines)
Gipsy Bonafina (La chica del adiós de Neil Simon)
Silvina Bosco (Ojos que no ven de Emiliano Dionisi y Natalia Mateo)
Pilar Boyle (Mi hijo sólo camina un poco más lento de Ivor Martini
ć)
ACTOR DE REPARTO
Daniel Begino (Pessoa, escrito en su nombre de Alfredo Martín)
Nicolás Dominici (El invernadero de Harold Pinter)
Federico Lamas (Sánchez Bulevar de Eva Halac)
Roberto Romano (La noche en que Fortimbrás de emborrachó de Janusz Glowacki)
DIRECCIÓN
Alfredo Arias (Deshonrada de Gonzalo Demaría)
Guillermo Cacace (Mi hijo sólo camina un poco más lento de Ivo Martini
ć / La crueldad de los animales de Juan Ignacio Fernández)
Eva Halac (Sánchez Bulevar de Eva Halac)
Facundo Ramírez (El asesino del sueño-Macbeth adaptación de Facundo Ramírez)
AUTOR ARGENTINO
Alberto Ajaka (El hambre de los artistas)
Gonzalo Demaría (Deshonrada)
Eva Halac (Sánchez Bulevar)
Alfredo Martín (Pessoa, escrito en su nombre)
ESCENOGRAFÍA
Gonzalo Córdova (Pessoa, escrito en su nombre de Alfredo Martín / El don de Griselda Gambaro)
Alicia Leloutre (El Farmer adaptación de Pompeyo Audivert y Rodrigo de la Serna sobre la obra de Andrés Rivera)
Julio Suárez (La oscuridad de la razón de Ricardo Monti)
Marcelo Valiente (La noche en que Fortimbrás de emborrachó de Janusz Glowacki / Un judío común y corriente de Charles Lewinsky)
ILUMINACIÓN
Gonzalo Córdova (Deshonrada de Gonzalo Demaría / Pessoa, escrito en su nombre de Alfredo Martín / El don de Griselda Gambaro)
Fabián Molina Candela (Ubú rey versión libre de Andrés Bazzalo sobre la obra de Alfred Jarry)
Félix Monti (La noche en que Fortimbrás de emborrachó de Janusz Glowacki)
Leandra Rodríguez (La oscuridad de la razón de Ricardo Monti / Casandra iluminada de Noemí Frenkel / El Farmer adaptación de Pompeyo Audivert y Rodrigo de la Serna sobre la obra de Andrés Rivera)
VESTUARIO
Carlos Di Pasquo (Y... se nos fue redepente de Niní Marshall)
Renata Schussheim (El don de Griselda Gambaro)
Julio Suárez (La oscuridad de la razón de Ricardo Monti / El Farmer adaptación de Pompeyo Audivert y Rodrigo de la Serna sobre la obra de Andrés Rivera)
Marcelo Valiente (La noche en que Fortimbrás de emborrachó de Janusz Glowacki)
MÚSICA ORIGINAL
Mirko Mescia (La noche en que Fortimbrás de emborrachó de Janusz Glowacki)
Claudio Peña (El Farmer adaptación de Pompeyo Audivert y Rodrigo de la Serna sobre la obra de Andrés Rivera)
Diego Vila (Deshonrada de Gonzalo Demaría)

REVELACIÓN
Juan Manuel Correa (Puente roto de Pompeyo Audivert / Compañero del alma de Villanueva Cosse y Adriana Genta) - Actor
Peter Lanzani (Equus de Peter Shaffer) - Actor
Julián Marcove (Franz y Albert de Mario Diament) - Actor
Magalí Meliá (Y... se nos fue redepente de Niní Marshall) - Actriz

No hay comentarios:

Publicar un comentario