Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Oscar Barney Finn, docente, guionista, productor y director en Cine, Teatro, Televisión y Ópera, sobre su nuevo espectáculo “Poder absoluto” que se presenta los viernes a las 21 y los sábados a las 22 en el Teatro Payró (San Martín 766).
“Poder Absoluto” es un thriller político del español Roger Peña Carulla, dirigido por Oscar Barney Finn, protagonizado por Paulo Brunetti y Carlos Kaspar. La acción está ubicada en Viena a fines de los años 80. Vestuario de Paula Molina, luces de Claudio del Bianco y puesta en escena de Oscar Barney Finn. Cuenta con el auspicio de la Embajada de España en la Argentina.
domingo, 18 de octubre de 2015
Entrevistamos a Jaime Torres y Ramón Ayala
"Un hijo del cerro y un hijo de la selva. Un charango con memoria de cóndor y una guitarra de diez ríos. Un viento de puna y un canto del Paraná. Un runa y un mensú. Dos leyendas universales del folklore argentino. Jaime Torres y Ramón Ayala festejan los 20 años del Centro Cultural Torquato Tasso."
Julia Bowland nos lee a Jacques Prévert
La Joven Guarrior en nuestro espacio de bandas

Valentina Concetti nos presento a la Joven Guarrior, Orquesta de Música Popular Argentina conformada por trece personajes (músicos-actores) que rotan roles e instrumentos fusionando rock, bolero, tango, folclore, argentinidad y plazos fijos. Estarán presentando su tercer disco "Las Invasiones Inglesas" en el Teatro Caras y Caretas" Sarmiento 2037, el
jueves 29/10 a las 21.00hs.
No somos nada en nuestro espacio de nuevas bandas
Valentina Concetti nos presento una nueva banda: No somos nada, de Quilmes, que esta lanzando su segundo disco "Un poco mas humano". Lo presentan el 23 de Octubre en Beat Flow, Av. Córdoba 5509, Palermo (CABA) a las 21hs.
Agenda Cultural - 18/OCT/15
La dama boba
Todos los sábados a las 7 y media de la noche en Pan y Arte, avenida Boedo 876. Hablamos con su director.
Amor es nunca tener que pedir perdón
Esta obra se da en el centro Cuiltural Pata de Ganso, de la calle Zelaya 3122 los viernes a las 9 de la noche. Invita uno de los actores.
Nicolás Ledesma y su Orquesta Típica
Lo que está sonando es “Nicolás Ledesma y su Orquesta Típica” que presentan su nuevo disco “Cuando llora la Milonga” el jueves 22 de octubre a las 9 de la noche en el Centro Cultural Torquato Tasso de la calle Defensa 1575.
Todos los sábados a las 7 y media de la noche en Pan y Arte, avenida Boedo 876. Hablamos con su director.
Amor es nunca tener que pedir perdón
Esta obra se da en el centro Cuiltural Pata de Ganso, de la calle Zelaya 3122 los viernes a las 9 de la noche. Invita uno de los actores.
Nicolás Ledesma y su Orquesta Típica
Lo que está sonando es “Nicolás Ledesma y su Orquesta Típica” que presentan su nuevo disco “Cuando llora la Milonga” el jueves 22 de octubre a las 9 de la noche en el Centro Cultural Torquato Tasso de la calle Defensa 1575.
Etiquetas:
Amor es,
gustavo lema; julia bowland,
La dama boba,
Nicolás Ledesma
noticiero cultural - 18/OCT/15
Los belgas
de “Vive La Fête” en Niceto - Festival de Cine Latinoamericano de Trieste - Ciclo
“El teatro dentro del teatro” - Feria del
libro Popular - Los
Copla en La Ballena Azul
miércoles, 14 de octubre de 2015
Agenda cultural - 11/OCT/15
La fragilidad del cielo
Esta obra escrita y dirigida por Anahí Ribeiro se da en el teatro del Pueblo de la avendia Roque Sáenz Peña 943 los sábados a las 10 y media de la noche. Escuchemos la recomendación de la responsable de la puesta.
Casateatro Bolivia
Rene Hohenstein dirige Casateatro de Bolivia, compañía de Santa Cruz de la Sierra que dio una función gratuita de la obra “La francesita” el pasado miércoles en Andamio 90, antes de seguir viaje a Mar del Plata.
El aviso
Esta obra que habla de niños apropiados se da los viernes a las 8 de la noche en el Centro Cultural El Deseo, que queda en la calle Saavedra 569. Escuchemos al director de “El aviso”.
Seis personajes en busca de… Pirandelo
Esta versión de la obra de Luigi Pirandello, con dirección de Ana Acosta, se da en el Teatro El Cubo de Zelaya 3053 los viernes a las 11 de la noche.
Esta obra escrita y dirigida por Anahí Ribeiro se da en el teatro del Pueblo de la avendia Roque Sáenz Peña 943 los sábados a las 10 y media de la noche. Escuchemos la recomendación de la responsable de la puesta.
Casateatro Bolivia
Rene Hohenstein dirige Casateatro de Bolivia, compañía de Santa Cruz de la Sierra que dio una función gratuita de la obra “La francesita” el pasado miércoles en Andamio 90, antes de seguir viaje a Mar del Plata.
El aviso
Esta obra que habla de niños apropiados se da los viernes a las 8 de la noche en el Centro Cultural El Deseo, que queda en la calle Saavedra 569. Escuchemos al director de “El aviso”.
Seis personajes en busca de… Pirandelo
Esta versión de la obra de Luigi Pirandello, con dirección de Ana Acosta, se da en el Teatro El Cubo de Zelaya 3053 los viernes a las 11 de la noche.
Noticiero cultural - 11/OCT/15
Música de la tierra - Jornadas Alfredo Zitarrosa - “Esa mirada, mujeres documentalistas” - Los parques nacionales en la
pantalla del Canal Encuentro - Premio Nobel de Literatura para una periodista
bielorrusa
Música de la tierra
Del 16 al 18 de
octubre se realiza por primera vez en Buenos Aires “Música de la tierra”, un encuentro
de músicos de Brasil, Uruguay y Argentina que desde 2011 se lleva a cabo en
Montevideo. La cita es en el anfiteatro Eva Perón del Parque Centenario con
entrada libre y gratuita. Entre los participantes van a estar: Ramón Ayala, Ana
Prada y Fernando Cabrera de Uruguay, además de los brasileños Vitor Ramil y
Renato Borghetti.
Jornadas Alfredo Zitarrosa
En el marco del encuentro “Música de la tierra”, los
días 15 y 17 de octubre se va a realizar un homenaje al cantante montevideano
Alfredo Zitarrosa fallecido en enero de 1989, con el espectáculo llamado “Zamba
por vos” en el Anfiteatro Eva Perón del Parque Centenario. Van a participar Ana
Prada y otros músicos uruguayos, con Lidia Borda como invitada.
“Esa mirada,
mujeres documentalistas”
La película "Esa mirada, mujeres documentalistas" de Susana
Moreira que se estrenó el pasado jueves en el Cine Gaumont, invita a descubrir
la vida y obra de cuatro realizadoras argentinas:
Malena Bystrowicz, Lucrecia Mastrángelo, Ana Cacopardo y Ana Zanotti. Moreira hace un repaso sobre las diferentes temáticas que abordaron en sus
filmes estas mujeres, parte de un movimiento de documentalistas que nació en
los años 90.
Los parques nacionales en la
pantalla del Canal Encuentro
Una nueva serie llamada “Equilibrios,
parques nacionales” recorre las áreas naturales protegidas de Argentina y los
lugares menos explorados desde una mirada no tradicional y bajo la conducción
del escalador Leonardo Proverbio. Estrenada el pasado jueves, el próximo
capítulo es el 15 de octubre sobre el parque El Rey ubicado en Salta, y una
semana más tarde San Guillermo en la provincia de San Juan.
Premio Nobel de Literatura para una periodista bielorrusa
Svetlana Alexijevich, de 67 años, fue distinguida
con el Premio Nobel de Literatura 2015. Escritora y
periodista bielorrusa, ha retratado
la realidad de gran parte de la población de la antigua Unión Soviética, así
como de los sufrimientos de Chernóbil, la guerra de Afganistán y los conflictos
del presente. Se dio a conocer con el libro “La guerra no tiene rostro de
mujer” publicado en 1985.
domingo, 11 de octubre de 2015
Entrevistamos a Luis Luque
Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al actor Luis Luque por Variaciones Walsh -Unitario que se emitirá los jueves por la Televisión Pública. Protagonizado por Nicolás Cabré, Soledad Villamil, Luis Luque, Mauricio Dayub, Jorge Marrale y Luis Machín, cuenta las historias policiales creadas por el periodista y escritor Rodolfo Walsh.
Entrevistamos a Paulina Torres

Vanakara en nuestro espacio de nuevas bandas
Entrevistamos a Gabriela Lavalle

domingo, 4 de octubre de 2015
Agenda cultural - 04/OCT/15
La crueldad de los animales
Luego de dos meses de presentaciones en distintas localidades del país en el marco del Plan Federal de Giras del Teatro Nacional Cervantes, Guillermo Cacace estrenó “La crueldad de los animales” en Buenos Aires. Se trata de la obra ganadora en 2014 del concurso de autores teatrales nacionales organizado por Argentores y el TNC y del primer Premio del Segundo Concurso Universitario de Dramaturgia “Roberto Arlt” organizado por la Universidad Nacional de las Artes. Escrita por Juan Ignacio Fernández, la obra se da en la Sala Luisa Vehil del Cervantes los viernes y sábados a las 7 de la tarde y los domingos a las 6 y media de la tarde. Hablamos con el director de la puesta, Guillermo Cacace.
Partir de hoy
Los jueves a las 8 de la noche en el Teatro del Pueblo de avenida Presidente Roque Sáenz Peña 943, se representa “Partir de hoy”, dirigida por Walter Rosenzwit con la actuación de Pablo Bontá. Hablamos con el director y con el actor de este unipersonal.
Un hombre sin suerte
Con adaptación teatral del cuento homónimo de Samanta Schweblin y dirección de Osmar Nuñez, “Un hombre sin suerte” es un unipersonal de María Nydia Ursi-Ducó que se da los sábados a las 8 y media de la noche en “El Kafka espacio cultural” de la calle Lambaré 866. Hablamos con la actriz.
Osmar Nuñez
Osmar Nuñez, además de dirigir “Un hombre sin suerte”, está actuando en un par de obra y de eso hablamos con él. “Las patas en la fuente” está los viernes a las 8 y cuarto de la noche en el Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543. “El ángel de la culpa” en el Teatro Payró de la calle San Martín 766 a las 8 y media de la noche.
Luego de dos meses de presentaciones en distintas localidades del país en el marco del Plan Federal de Giras del Teatro Nacional Cervantes, Guillermo Cacace estrenó “La crueldad de los animales” en Buenos Aires. Se trata de la obra ganadora en 2014 del concurso de autores teatrales nacionales organizado por Argentores y el TNC y del primer Premio del Segundo Concurso Universitario de Dramaturgia “Roberto Arlt” organizado por la Universidad Nacional de las Artes. Escrita por Juan Ignacio Fernández, la obra se da en la Sala Luisa Vehil del Cervantes los viernes y sábados a las 7 de la tarde y los domingos a las 6 y media de la tarde. Hablamos con el director de la puesta, Guillermo Cacace.
Partir de hoy
Los jueves a las 8 de la noche en el Teatro del Pueblo de avenida Presidente Roque Sáenz Peña 943, se representa “Partir de hoy”, dirigida por Walter Rosenzwit con la actuación de Pablo Bontá. Hablamos con el director y con el actor de este unipersonal.
Un hombre sin suerte
Con adaptación teatral del cuento homónimo de Samanta Schweblin y dirección de Osmar Nuñez, “Un hombre sin suerte” es un unipersonal de María Nydia Ursi-Ducó que se da los sábados a las 8 y media de la noche en “El Kafka espacio cultural” de la calle Lambaré 866. Hablamos con la actriz.
Osmar Nuñez
Osmar Nuñez, además de dirigir “Un hombre sin suerte”, está actuando en un par de obra y de eso hablamos con él. “Las patas en la fuente” está los viernes a las 8 y cuarto de la noche en el Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543. “El ángel de la culpa” en el Teatro Payró de la calle San Martín 766 a las 8 y media de la noche.
Noticiero cultural - 4/OCT/15
Dino Saluzzi ganó el Konex de brillante - Con
tu querida presencia, Comandante Che Guevara - La
Legislatura porteña sancionó la Ley de Centros Culturales - Festival internacional de
cortometrajes - Daniel Drexler
estrena "Tres tiempos" en el Centro Cultural Kirchner
Sessiones en nuestro espacio de bandas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)