domingo, 28 de junio de 2015

Recomendación de libros

Laura Giussani Constenla nos recomendó un gran libro: "La bestia debe morir" de Nicholas Blake.

Noticiero cultural - 28/JUN/15

 “Anconetani, fábrica de acordeones” - Relanzamiento de la Revista Literaria Davar - La película “Refugiado” ganó el Cóndor de Plata - Orquesta Bis-Quit de Rusia


Agenda cultural - 28/JUN/15

La dificultad 
Esta obra se da en el Teatro La Comedia de la calle Rodríguez Peña 1062 los jueves a las 9 y cuarto de la noche. Hablamos con Josefina Vitón, una de las actrices.



María Cangiano: Corazón de mujer La cantante 
María Cangiano presenta su disco “Corazón de mujer” en el Ciclo Cantoras el viernes 3 de julio a las 9 de la noche el Pista Urbana, calle Chacabuco 874. Hablamos con la intérprete.

lunes, 22 de junio de 2015

Noticiero cultural - 21/JUN/15

Festival de Tango Marechal en Balvanera Sur - "Yarará, todos tenemos una marca" - Ciclo de cine gratuito en Télam - Concurso de bandas musicales de escuelas secundarias - “Carinhosos da Garrafa” todos los miércoles

Festival de Tango Marechal en Balvanera Sur
Del 25 al 28 de junio se va a llevar a cabo la Primera Edición del Festival de Tango Marechal en Balvanera Sur en distintas sedes y con actividades gratuitas. El encuentro se propone recuperar la bohemia de aquellos días en que Macedonio Fernández organizaba sus tertulias en La Perla del Once, a las que asistían Jorge Luis Borges, Leopoldo Marechal, Xul Solar y Raúl Scalabrini Ortiz. Una de las voces femeninas del tango, Lucrecia Merino, se presenta el viernes 26 en el Auditorio de FOETRA, Hipólito Yrigoyen 3151.

"Yarará, todos tenemos una marca"
El film de Sebastián Sarquís inspirado en el cuento “El Camino de la Costa”, de Juan José Saer, se estrena en el Cine Gaumont el jueves 25 de junio. Yarará narra un viaje por el noreste santefesino, donde la ficción se mezcla con la realidad. Actúan entre otros Juan Palomino, Rudy Chernicof y el propio director.

Ciclo de cine gratuito en Télam
Todos los martes a las 6 y media de la tarde, la agencia de noticias Télam ofrece un ciclo de películas cuyos contenidos están referidos a la actividad periodística y de los medios de comunicación. Con entrada libre y gratuita, en la sede de Defensa 372, el martes 23 se va a proyectar “La vereda de la sombra”, un documental sobre Fabián Polosecki dirigido por Gustavo Alonso.

Concurso de bandas musicales de escuelas secundarias
Grupos musicales de escuelas secundarias de todo el país están invitados a participar de un concurso cuyo premio es una presentación de la banda ganadora en el local porteño The Roxy y la grabación del tema en formato profesional. Las bandas tienen hasta el 28 de agosto para enviar el material. Informes en www.facebook.com/PalermoSounder.

“Carinhosos da Garrafa” todos los miércoles

Carinhosos da Garrafa vuelve a La Trastienda, ahora en formato semanal, con sus inconfundibles ritmos brasileros. La banda se formó en la ciudad de La Plata en 2006 con el objetivo de difundir la cultura musical brasilera en nuestro país. Se los puede ir a ver los miércoles a partir de las 7 de la tarde y hasta pasada la medianoche en la calle Balcarce 460.

Agenda cultural - 21/JUN/15

Reconocernos
 Un espectáculo de Oscar Barney Finn. Jorge Luis Borges - Eladia Blázquez, dos miradas, dos sentimientos, dos formas de vernos. Dos caras del tiempo que cabalgarán en esta reflexión que se proponen compartir acompañados por voces de escritores, poetas y músicos. Intérpretes: Thelma Biral, Daniel Miglioranza, Osmar Núñez, Inés Rinaldi, Beatriz Spelzini. Dirección musical: Juan Carlos Cuacci. En Clásica y Moderna, avenida Callao 892, los martes a las 9 de la noche.

Barney Fin e Inés Rinaldi


Carlos Cuacci, director musical


Osmar Nuñez y Daniel Miglioranza


Thelma Biral y Beatriz Spelzini

domingo, 21 de junio de 2015

Entrevistamos a Carlos Portaluppi


Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Carlos Portaluppi por "Bajo Terapia" la nueva obra de teatro que esta presentando en el Metropolitan.








Regalo para los papas de Muy bueno el Programa

Julia Bowland y las chicas del programa prepararon este regalito para los papas de Muy bueno el Programa!

domingo, 14 de junio de 2015

Agenda cultural - 14/JUN/15

Franz y Albert
Esta obra escrita por Mario Diament narra un encuentro entre Franz Kafka y Albert Einstein. Se representa los sábados a las 10 y media de la noche y los domingos a las 8 y media de la noche en El Tinglado, calle Mario Bravo 948. Primero hablamos con el director y con los dos intérpretes: Julián Marcove y Miguel Sorrentino.



Vidé, la muerte móvil
Escrita por Vicente Muleiro, con dirección de Norman Briski y protagonizada por Marcelo D’Andrea y Carlos March y voz en off de Eduardo Aliverti. Se sigue dando los lunes a las 9 de la noche en el Teatro Calibán, México 1428. En noviembre del año pasado hablamos con Vicente Muleiro y Norman Briski sobre “Vidé, la muerte móvil”, escuchemos una síntesis de aquella charla.



Melenita de León
Esta obra musical, con dramaturgia y dirección de Javier Zain, se presenta los sábados a las 4 y media de la tarde en el Auditorio Losada, avenida Corrientes 1551. Hablamos con una de las intérpretes.



Yo siempre me soñé novela
Pensado como un homenaje a las telenovelas de los años 80, esta obra se da en El Ópalo de la calle Junín 380 los jueves a las 9 de la noche. Hablamos con el director y con las dos actrices.



Bastián y Bastiana
La primera obra escrita por Mozart llega a los escenarios porteños para acercar la ópera a los niños. ¿Dónde? En varios lugares. Primero en el “Auditorio San Rafael”, Ramallo 2606, los sábados de julio a las 11 y media de la mañana. Luego en el centro cultural “La brújula al oeste” de Ciudadela, calle Padre Elizalde 181, los jueves 23 y 30 de julio a las 5 de la tarde. Y en el “Centro cultural La Sanidad”, Venezuela 2255, el miércoles 29 de julio en dos funciones: a las 15 y 16.30 horas. Hablamos con la directora musical de la obra.

Noticiero cultural - 14/JUN/15

Distinción para "Pelusa" Suero, la voz de Larguirucho - "La patria a cuadros", una serie que une historia y arte argentino - Adiós a Sergio Renán - Premios literarios para dos - Mavi Díaz & Las Folkies con disco nuevo


domingo, 7 de junio de 2015

Noticiero cultural - 7/JUN/15

Video de Elvis Presley cantando en castellano - Los personajes de Fontanarrosa andan en colectivos - Los actores deben cobrar por las repeticiones en el canal Volver – Semana de la Lectura en la Provincia de Buenos Aires - Billy Cobham en Argentina


Agenda cultural - 07/JUN/15

Siempre quise ser Bette Davis
Dalma Milevo interpreta el musical unipersonal “Siempre quise ser Bette Davis” en el Café Moliere, calle Balcarce 682, los sábados a las 8 y media de la noche.



Dale
Los sábados a las 5 y media de la tarde, se ofrece “Dale”, un espectáculo para toda la familia. ¿Dónde? En “Teatro El Piccolino” de la calle Fitz Roy 2056. Invita uno de los intérpretes.

martes, 2 de junio de 2015

Entrevistamos a Virginia Lago y Hector Giovine

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Virginia Lago y Hector Giovine, que están presentando "Milagros del corazón" una comedia romántica que nos enseña que nunca es tarde para amar. La obra se presenta en el Teatro Regina, ubicado en la Avenida Santa Fe 1235 y es del autor ruso Alexei Arbuzovz, dirigidos por Manuel González Gil, con producción general de Javier Faroni y destacados nombres del teatro en el equipo creativo como: Martín Bianchedi en la música, Pablo Battaglia en el vestuario y Marcelo Valiente en la escenografía.