martes, 31 de marzo de 2015

Agenda cultural - 29/MARZO/15

Pessoa, escrito en su nombre

De Alberto Martín. En Andamio 90, Paraná 660 los viernes a las 10 y media de la noche. Su director nos habla de “Pessoa, escrito en su nombre”.

Noticiero cultural - 29/MARZO/15

Tricky, el creador del trip hop, está de regreso - Carla Guelfenbein ganó el Premio Alfaguara - Jornadas de Cine y Video Independiente de Villa Gesell - Concurso Iberoamericano de Fotografías de Teatro - “No te va a gustar” sigue de gira

lunes, 23 de marzo de 2015

Noticiero cultural - 22/marzo/15

Nicolás Pauls con disco solista - Las enfermeras de Evita - Muestra fotográfica sobre los tehuelches en el Parque Nacional Los Glaciares - Día Mundial del Teatro en el Cervantes - Manu Chao de gira por el país

Agenda cultural - 22/marzo/15

Jackelin tiene un límite
La última función de este unipersonal de Ariana Caruso se da el sábado 28 a las 23:59 en la sala No Avestruz, que queda en la calle Humboldt 1857. Escuchemos la recomendación.



Décimo Festival Cambalache
Con entrada libre y gratuita, el “Décimo Festival Cambalache” se presenta del 24 al 29 de marzo en distintas sedes. El Festival Cambalache tiene como objetivo estimular la producción artística que fusiona el baile de tango con el teatro y la danza. Este año está enmarcado dentro del programa “Tango de mis amores - Año Gardeliano”, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación conmemorando los 80 años del fallecimiento del "Zorzal criollo". Hablamos con una de las organizadoras.



Volvió una noche
Los domingos a las 6 y media de la noche en el Auditorio Ben Ami, Jean Jaurés 746, se representa “Volvió una noche” de Eduardo Rovner. Hablamos con su director.

martes, 17 de marzo de 2015

Invitado de lujo en nuestra columna de historia de la música

Gaston Taylor al aire con su columna de historia de la música, con un invitado de lujo: el joven pianista Federico Gomez Di Pasquo.




domingo, 15 de marzo de 2015

Agenda cultural - 15/MARZO/15

Trópico del Plata
De Rubén Sabadini, “Trópico del Plata” se da los sábados a las 10 y media de la noche en La Carpintería Teatro, calle Jean jaurés 858. Invita su director.



New York
Esta obra se representa los viernes a las 9 de la noche en “El ópalo teatro” que queda en la calle Junin 380. Hablamos con uno de sus actores.



Tennessee (W), La vida secreta de Tennessee Williams
Unipersonal de Martí Peraferrer se presenta los sábados a las 9 de la noche en el Teatro del Abasto, Humahuaca 3549.

Noticiero cultural - 15/MARZO/15

El amor muerde - Adiós a una grande: Ana María Giunta - Tec TV anunció las novedades de su programación 2015 - Vuelve el Encuentro de la Palabra a Tecnópolis - Jorge Fandermole en el Konex


martes, 10 de marzo de 2015

Pedro Memelsdorff en nuestra columna de historia de la musica

Gaston Taylor entrevisto a Pedro Leonardo Memelsdorff (1959, Buenos Aires, Argentina) flautista, director, musicólogo y músico argentino especializado en música antigua o temprana y en la práctica de periodo o historicista y en la polifonía de la música medieval.

Nos visitaron Miriam Martíno y Lidia Catalano

Nos visitaron Miriam Martino y Lidia Catalano para conversar con Julia Bowland y Gustavo Lema sobre su nuevo espectaculo "Síndrome de Amor" basado en canciones de Víctor Heredia. Las funciones son los domingos a las 18hs en el Teatro del Pueblo, Sala Somigliana, Avda. Roque Sáenz Peña 943, CABA.

lunes, 9 de marzo de 2015

“El Perro. Horacio Verbitsky: un animal político” en nuestro espacio de libros

Laura Giussani Constenla nos recomendó el  libro de Hernán López Echagüe “El Perro. Horacio Verbitsky: un animal político” recién publicado por ediciones B.

Acerca de perras y perros, por Laura Giussani Constenla, 8 de marzo de 2015, “Muy bueno el Programa”, Radio Nacional.

 ¿Qué hacer en el día de la mujer que empezó como una jornada de lucha feminista y terminó en algo parecido al día de la madre? Lo único que se me ocurrió fue ocupar mi lugar, hablar en primera persona sobre un libro que no me pertenece aunque sí. Dejar de lado humildades y escrúpulos y decir: bien,tal como dice la letra chica de este libro, soy la coordinadora de la investigación periodística de “El Perro. Horacio Verbitsky: un animal político”, de Hernán López Echagüe, publicado por ediciones B. Recién salido del horno. Si quieren les cuento algo del backstage.

domingo, 8 de marzo de 2015

Noticiero cultural - 08/marzo/15

Joss Stone en el Luna Park - Programación especial de Incaa TV por el Día de la Mujer - Laura Devetach candidata al Premio Hans Cristian Andersen - Muestra sobre la migración clandestina hacia Estados Unidos - Zaz en el Luna Park


Agenda Cultural - 08/marzo/15

"Vámonos de viaje" el nuevo espectáculo del Dúo Karma La experiencia musical que asumen los cubanos Xóchitl Galán y Fito Hernández vuelve a Buenos Aires con dos presentaciones los domingos 8 y 15 de marzo. En el teatro Picadero del Pasaje Santos Discépolo 1857. Hablamos con uno de los integrantes del Dúo Karma.



Otra Changa Con dramaturgia y dirección, “Otra changa” se da los domingos a las 8 de la noche en El Camarín de las Musas de la calle Mario Bravo 960. Hablamos con la directora del Grupo Cara a Cara que presenta esta obra.