martes, 29 de diciembre de 2015

Entrevista a Laura Devetach

Julia Bowland entrevisto a Laura Devetach, reconocida escritora, poeta, narradora y docente argentina. Se dedica especialmente al público infantil. También ha escrito obras teatrales y libretos para radio y televisión.



Entrevistamos a Agustín Alezzo

Julia Bowland entrevisto a Agustín Alezzo sobre su trayectoria y sus planes para el próximo año. El 11 de enero estrena con Julio Chavez "Yo soy mi propia mujer" en el Teatro La Plaza.

Entrevistamos a Fernando Cabrera


Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Fernando Cabrera, guitarrista, cantante y compositor de música popular uruguayo, que estará dando cuatro conciertos en Buenos Aires: Desde el jueves 7 hasta el domingo 10 de enero a las 9 de la noche en Café Vinilo - Gorriti 3780.

martes, 22 de diciembre de 2015

Entrevistamos a Juan Leyrado

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Juan Leyrado  por "Conflictos Modernos" una ficción que se emitirá de lunes a viernes a las 22hs  por Canal 9. En el primer capítulo Juan Leyrado y Jorge Marrale protagonizaron una historia de amor.

Noticiero cultural - 20/DIC/15

Exhiben una histórica guitarra de Carlos Gardel - Se estrenó la película uruguaya “Mister Kaplan” - Programación 2016 del Centro Cultural de la Cooperación - Más nombramientos en el área de cultura - Kevin Johansen despide el año en el Konex

lunes, 21 de diciembre de 2015

David Gilmour en Buenos Aires

Valentina Concetti nos hablo en su columna de rock del show impresionante que dio David Gilmour en Buenos Aires el 18_12_2015 en el Hipódromo de San Isidro.






lunes, 14 de diciembre de 2015

Noticiero cultural - 13/DIC/15

Miércoles Carinhosos en el Club Aráoz - “Un Tango Más” - Ciclo Teatro del País en el Cervantes - “Teatro ciego” presenta “Babilonia FX” - Litto Nebbia al Colón

domingo, 13 de diciembre de 2015

Entrevistamos a Rodolfo Garcia y Daniel Ferron


Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Rodolfo Garcia y Daniel Ferron por “Los Amigo” el nuevo disco de Spinetta. El disco incluye canciones inéditas que dejó Luis Alberto Spinetta y que grabó junto a Rodolfo García (batería) y Daniel Ferrón (bajo). Se trata de un álbum grabado un viernes y un sábado de marzo de 2011 y que fue bautizado así por Aníbal “la Vieja“ Barrios, histórico asistente de Spinetta.



martes, 8 de diciembre de 2015

Noticiero cultural - 6/DIC/15

“Sonidos originales” en el Conti - El fileteado porteño, Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad - Talleres de lectura, teatro y música durante enero en el ECuNHi - Festival Internacional de Circo Independiente - La Bomba de Tiempo despide el año en el Konex

Agenda cultural - 6/DIC/15

Así se baila el tango
Tres personajes –que corresponden a una pareja de baile y una conferencista– se internan en los secretos del baile de tango. Emoción y humor con la bella música de la década del '40.

Intérpretes: Laura Falcoff, Camila Villamil y Daniel Sansotta. -Jueves 10 de diciembre a las 7 de la tarde en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985, con entrada libre y gratuita. -Viernes 11 a las 8 de la noche en en la sala 307 del Centro Cultural Kirchner, también con entrada libre y gratuita. Hablamos con Laura Falcoff y con su hija Camila Villamil.




La cuna vacía
Quedan cuatro funciones para ver la puesta de “La cuna vacía”, obra pensada y dirigida por Omar Pacheco: Los viernes 11 y 18 a las 10 de la noche y los sábados 12 y 19 a las 9 de la noche, en la Sala “La Otra Orilla” que queda en la calle General Urquiza 124. Escuchemos la recomendación en la voz de su mentor, Omar Pacheco.

domingo, 29 de noviembre de 2015

Noticiero cultural - 29/NOV/15

Un bosque en la ciudad - Tras la pantalla - Récord de ventas de entradas de cine - Concluye Tecnópolis, que sumó 22 millones de visitas desde 2011 - Belén Mendieta con disco nuevo


Agenda cultural - 29/NOV/15

Los dummies 
Este espectáculo de varieté teatral cumple 15 años, y se presenta los sábados a las 11 y media de la noche en “Sergio Souza teatro de la calle Rivadavia 1180.
Hablamos con el autor y director Sergio Souza y esto nos dijo.

martes, 17 de noviembre de 2015

Entrevistamos a Enrique Llopis

Julia Bowland entrevisto a Enrique Llopis, cantautor popular argentino nacido en la ciudad de Rosario, que se estará presentando en el Centro Cultural Kirchner el 26 de noviembre.







lunes, 16 de noviembre de 2015

Entrevistamos a Emilio del Guercio

Julia Bowland entrevisto a Emilio del Guercio (Almendra y Aquelarre) por el Homenaje al Flaco Spinetta el 21 de Noviembre en el Centro Cultural Kirchner y por la próxima presentación junto a su banda el 27 de noviembre en el ND Teatro.


Julia Bowland nos lee una poesía de Elvio Romero

Julia Bowland nos lee "Un barco de papel" una poesía de Elvio Romero.















Entrevistamos a Raul Barboza

Julia Bowland entrevisto a  Raúl Barboza, destacado acordeonista de chamamé y música litoraleña argentina, por la reciente ola de atentados sucedidos en Paris, ciudad donde el músico reside desde hace muchos años.

Walter Dominguez en nuestro espacio de bandas

Valentina Concetti presento a Walter Dominguez en su columna de  nuevas bandas, que presenta su tercer disco el miercoles 25 de noviembre en el Teatro Sony, J.A. Cabrera 6017, Palermo, CABA.












domingo, 15 de noviembre de 2015

Agenda cultural - 15/NOV/15

Lucho Guedes presenta “Soy una tarada” - “Cuerpo a cuerpo: el caso Marita Verón” - La OEA premia a una biblioteca virtual argentina para ciegos - Feria del Libro Teatral - Las experiencias musicales de Buscaglia

Agenda cultural - 15/NOV/15

Argentina 
Narrada La Biblioteca del Congreso de la Nación y “Argentina Narrada” invitan al Primer Encuentro en la Escuela de Lectores Narradores Sociales, con participación libre y gratuita, el viernes 20 de noviembre de 1 y media de la tarde hasta las 8 de la noche en el “Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso” que queda en la calle Alsina 1835. La capacitación abierta está a cargo de María Héguiz con quien hablamos.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Entrevistamos a Rudy Chernicof

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Rudy Chernicof por "El Negro nos queda bien" un homenaje al negro Fontanarrosa. Con Gustavo Garzón, el sábado 14 de noviembre 20.30 hs y con María Ramírez los sábados 21 y 28 de noviembre 20.30 hs.. En el Teatro Gastón Barral. Rawson 42. Entrada $10. (Las entradas se retiran de martes a jueves de 14 a 18 hs. Viernes de 14 a 20 hs)

Julia Bowland nos lee a Antonio Dal Masetto.

Julia Bowland nos lee un fragmento de "Primer Amor" del libro "El padre y otras historias" de Antonio Dal Masetto.











La Caverna en nuestro espacio de nuevas bandas

Valentina Concetti entrevisto a Juano Falcone, baterista y letrista de la Caverna, por el estreno del nuevo videoclip del tema "5 horas" incluido en su ultimo disco "Posguerra". El tema habla de las únicas 5 horas que Laura Carlotto tuvo en brazos a Guido Carlotto cuando estuvo secuestrada por la dictadura en noviembre de 1977. Laura luego fue asesinada y su bebe robado y apropiado.

Video del tema 5 horas

domingo, 8 de noviembre de 2015

Noticiero cultural - 08/NOV/15

Festival de Jazz de Buenos Aires - Mitos y leyendas del norte Argentino - Mordillo-Nine: Mundos animados - “Cafayate: melodías, formas y colores” - “Alerta Pachuca” cierra el año en Niceto

Agenda cultural - 08/NOV/15

En espera
Esta adaptación de tres obras cortas de Julio Chávez se presenta todos los jueves a las 9 de la noche en El Estepario Teatro, Medrano 484. Hablamos con el director Juan Francisco López Bubica.



Gorriona
Esta obra que retrata la realidad de un pueblo del interior del país en la década de los ’90 se representa los sábados a las 7 y media de la tarde en el Teatro El Popular de la calle Chile 2080. Nos habla la autora de la puesta.



Puebla cantora
Este conjunto de mujeres platenses presenta su primer disco “Mundar” el miércoles 18 de noviembre en el Planetario Ciudad de La Plata, con entrada libre y gratuita.

domingo, 1 de noviembre de 2015

Agenda cultural - 1/NOV/15

Por la gloria
Se trata de la nueva propuesta de Ricardo Halac con dirección de Adrián Blanco y voz en off de Víctor Hugo Morales. Hay funciones los domingos 1, 8 y 15 de noviembre a las 8 y media de la noche en el Teatro Sha, Sarmiento 2255. Hablamos con Ricardo Halac y con Adrián Blanco.





Noches de flamenco en Buenos Aires
En el Teatro Astral de la avenida Corrientes 1639, se presenta “Noches de flamenco en Buenos Aires” de jueves a sábado a las 8 y media de la noche y los domingos a las 7 de la tarde. Hablamos con Jorge Masini, su creador.

Noticiero cultural - 1/NOV/15

Yacaré Valija, música litoraleña en Buenos Aires - Manifiesto en defensa de los canales Encuentro y Paka Paka - Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil - Perotá Chingó en el Konex

Paraselene en nuestro espacio de nuevas bandas

Valentina Concetti nos presento a Paraselene, que presentan su primer disco el 6 de noviembre en El nuevo Emergente, Acuña de figueroa 1030.

Julia Bowland nos lee a Elsa Bornemann

Julia Bowland  lee "Se mato el tomate"  de Elsa Bornemann.










Entrevistamos a Laura oliva

Julia Bowland entrevisto a la actriz Laura Oliva por la obra "Ni con perros ni con chicos" que se presenta en el Teatro Nacional Cervantes de jueves a sábados a las 21:30hs.







Entrevistamos a Ana Acosta

Julia Bowland entrevisto a Ana Acosta, por las obra "6 personajes en busca de Pirandello".
Dirección: Ana Acosta. Intérpretes: Talia Acosta, Stefanía Chiocchio, Santiago García, Ricardo Acosta, María Ángeles Campos, Leonardo Acosta, Hana Fleischman, Federico Marqui, Esteban Lamarque, Sebastián Llamas, Naiquen Aranda, Ignacio Linares, Andrés Martínez, Federico Milman. Viernes 11 de la noche en El Cubo, Zelaya 3053.
 

domingo, 18 de octubre de 2015

Entrevistamos a Oscar Barney Finn

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Oscar Barney Finn, docente, guionista, productor y director en Cine, Teatro, Televisión y Ópera, sobre su nuevo espectáculo “Poder absoluto” que se presenta los viernes a las 21 y los sábados a las 22 en el Teatro Payró (San Martín 766).



“Poder Absoluto” es un thriller político del español Roger Peña Carulla, dirigido por Oscar Barney Finn, protagonizado por Paulo Brunetti y Carlos Kaspar. La acción está ubicada en Viena a fines de los años 80. Vestuario de Paula Molina, luces de Claudio del Bianco y puesta en escena de Oscar Barney Finn. Cuenta con el auspicio de la Embajada de España en la Argentina.

Entrevistamos a Jaime Torres y Ramón Ayala

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Jaime Torres y Ramon Ayala que presentan "De los ecos de la puna a los cantos de la selva" el Viernes 23 y 30 de octubre a las 9 de la noche en el Torquato Tasso, Defensa 1575.


 "Un hijo del cerro y un hijo de la selva. Un charango con memoria de cóndor y una guitarra de diez ríos. Un viento de puna y un canto del Paraná. Un runa y un mensú. Dos leyendas universales del folklore argentino. Jaime Torres y Ramón Ayala festejan los 20 años del Centro Cultural Torquato Tasso."

Julia Bowland nos lee a Jacques Prévert

Julia Bowland nos leyó un poema de Jacques Prévert titulado "El escolar perezoso" del libro Palabras.

La Joven Guarrior en nuestro espacio de bandas


Valentina Concetti nos presento a la Joven Guarrior, Orquesta de Música Popular Argentina conformada por trece personajes (músicos-actores) que rotan roles e instrumentos fusionando rock, bolero, tango, folclore, argentinidad y plazos fijos. Estarán presentando su tercer disco "Las Invasiones Inglesas" en el Teatro Caras y Caretas" Sarmiento 2037, el
jueves 29/10 a las 21.00hs.



No somos nada en nuestro espacio de nuevas bandas

Valentina Concetti nos presento una nueva banda: No somos nada, de Quilmes, que esta lanzando su segundo disco "Un poco mas humano". Lo presentan el 23 de Octubre en Beat Flow, Av. Córdoba 5509, Palermo (CABA) a las 21hs.

Agenda Cultural - 18/OCT/15

La dama boba
Todos los sábados a las 7 y media de la noche en Pan y Arte, avenida Boedo 876. Hablamos con su director.



Amor es nunca tener que pedir perdón
Esta obra se da en el centro Cuiltural Pata de Ganso, de la calle Zelaya 3122 los viernes a las 9 de la noche. Invita uno de los actores.



Nicolás Ledesma y su Orquesta Típica
Lo que está sonando es “Nicolás Ledesma y su Orquesta Típica” que presentan su nuevo disco “Cuando llora la Milonga” el jueves 22 de octubre a las 9 de la noche en el Centro Cultural Torquato Tasso de la calle Defensa 1575.

noticiero cultural - 18/OCT/15

Los belgas de “Vive La Fête” en Niceto - Festival de Cine Latinoamericano de Trieste - Ciclo “El teatro dentro del teatro” - Feria del libro Popular - Los Copla en La Ballena Azul

miércoles, 14 de octubre de 2015

Agenda cultural - 11/OCT/15

La fragilidad del cielo
Esta obra escrita y dirigida por Anahí Ribeiro se da en el teatro del Pueblo de la avendia Roque Sáenz Peña 943 los sábados a las 10 y media de la noche. Escuchemos la recomendación de la responsable de la puesta.



Casateatro Bolivia
Rene Hohenstein dirige Casateatro de Bolivia, compañía de Santa Cruz de la Sierra que dio una función gratuita de la obra “La francesita” el pasado miércoles en Andamio 90, antes de seguir viaje a Mar del Plata.



El aviso
Esta obra que habla de niños apropiados se da los viernes a las 8 de la noche en el Centro Cultural El Deseo, que queda en la calle Saavedra 569. Escuchemos al director de “El aviso”.



Seis personajes en busca de… Pirandelo
Esta versión de la obra de Luigi Pirandello, con dirección de Ana Acosta, se da en el Teatro El Cubo de Zelaya 3053 los viernes a las 11 de la noche.

Noticiero cultural - 11/OCT/15

Música de la tierra - Jornadas Alfredo Zitarrosa  - “Esa mirada, mujeres documentalistas” - Los parques nacionales en la pantalla del Canal Encuentro - Premio Nobel de Literatura para una periodista bielorrusa

Música de la tierra

Del 16 al 18 de octubre se realiza por primera vez en Buenos Aires “Música de la tierra”, un encuentro de músicos de Brasil, Uruguay y Argentina que desde 2011 se lleva a cabo en Montevideo. La cita es en el anfiteatro Eva Perón del Parque Centenario con entrada libre y gratuita. Entre los participantes van a estar: Ramón Ayala, Ana Prada y Fernando Cabrera de Uruguay, además de los brasileños Vitor Ramil y Renato Borghetti.

 

Jornadas Alfredo Zitarrosa
En el marco del encuentro “Música de la tierra”, los días 15 y 17 de octubre se va a realizar un homenaje al cantante montevideano Alfredo Zitarrosa fallecido en enero de 1989, con el espectáculo llamado “Zamba por vos” en el Anfiteatro Eva Perón del Parque Centenario. Van a participar Ana Prada y otros músicos uruguayos, con Lidia Borda como invitada.

“Esa mirada, mujeres documentalistas”
La película "Esa mirada, mujeres documentalistas" de Susana Moreira que se estrenó el pasado jueves en el Cine Gaumont, invita a descubrir la vida y obra de cuatro realizadoras argentinas: Malena Bystrowicz, Lucrecia Mastrángelo, Ana Cacopardo y Ana Zanotti. Moreira hace un repaso sobre las diferentes temáticas que abordaron en sus filmes estas mujeres, parte de un movimiento de documentalistas que nació en los años 90.

Los parques nacionales en la pantalla del Canal Encuentro

Una nueva serie llamada “Equilibrios, parques nacionales” recorre las áreas naturales protegidas de Argentina y los lugares menos explorados desde una mirada no tradicional y bajo la conducción del escalador Leonardo Proverbio. Estrenada el pasado jueves, el próximo capítulo es el 15 de octubre sobre el parque El Rey ubicado en Salta, y una semana más tarde San Guillermo en la provincia de San Juan.

Premio Nobel de Literatura para una periodista bielorrusa

Svetlana Alexijevich, de 67 años, fue distinguida con el Premio Nobel de Literatura 2015. Escritora y periodista bielorrusa, ha retratado la realidad de gran parte de la población de la antigua Unión Soviética, así como de los sufrimientos de Chernóbil, la guerra de Afganistán y los conflictos del presente. Se dio a conocer con el libro “La guerra no tiene rostro de mujer” publicado en 1985.

domingo, 11 de octubre de 2015

Entrevistamos a Luis Luque


Julia Bowland y Gustavo Lema  entrevistaron al actor Luis Luque por Variaciones Walsh -Unitario que se emitirá los jueves por la Televisión Pública. Protagonizado por Nicolás Cabré, Soledad Villamil, Luis Luque, Mauricio Dayub, Jorge Marrale y Luis Machín, cuenta las historias policiales creadas por el periodista y escritor Rodolfo Walsh.

Entrevistamos a Paulina Torres

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a la cantante y actriz cordobesa Paulina Torres, que el el martes 13 de octubre a las 8 de la noche en Café Vinilo de la calle Gorriti 3780, presenta su álbum debut “Atardeceres”, con un repertorio que abarca temas del Cuchi Leguizamón, Jorge Fandermole, Juan Quintero, Ramón Navarro y Colacho Brizuela, entre otros.


Julia Bowland nos lee

Julia Bowland nos deleita, una vez mas, leyendo en esta oportunidad un cuento de Beatriz Ferro!













Vanakara en nuestro espacio de nuevas bandas

Valentina Concetti nos presento una nueva banda: Vanakara de La Plata, que estara presentando su primer disco "La caída de todos los ídolos" el 31 de octubre en el Teatro de la Plata, desde las 21hs.





Entrevistamos a Gabriela Lavalle

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a la cantante Gabriela Lavalle que presenta su disco “Actitud tango” en el Centro Cultural Torquato Tasso de la calle Defensa 1575, junto al cantor Guillermo Galvé que tambien presenta un disco llamado “Íntimo”. “Actitud tango” consiste en una selección de 12 temas y es un homenaje al tango de todas las épocas.

domingo, 4 de octubre de 2015

Agenda cultural - 04/OCT/15

La crueldad de los animales
Luego de dos meses de presentaciones en distintas localidades del país en el marco del Plan Federal de Giras del Teatro Nacional Cervantes, Guillermo Cacace estrenó “La crueldad de los animales” en Buenos Aires. Se trata de la obra ganadora en 2014 del concurso de autores teatrales nacionales organizado por Argentores y el TNC y del primer Premio del Segundo Concurso Universitario de Dramaturgia “Roberto Arlt” organizado por la Universidad Nacional de las Artes. Escrita por Juan Ignacio Fernández, la obra se da en la Sala Luisa Vehil del Cervantes los viernes y sábados a las 7 de la tarde y los domingos a las 6 y media de la tarde. Hablamos con el director de la puesta, Guillermo Cacace.



Partir de hoy
Los jueves a las 8 de la noche en el Teatro del Pueblo de avenida Presidente Roque Sáenz Peña 943, se representa “Partir de hoy”, dirigida por Walter Rosenzwit con la actuación de Pablo Bontá. Hablamos con el director y con el actor de este unipersonal.



Un hombre sin suerte
Con adaptación teatral del cuento homónimo de Samanta Schweblin y dirección de Osmar Nuñez, “Un hombre sin suerte” es un unipersonal de María Nydia Ursi-Ducó que se da los sábados a las 8 y media de la noche en “El Kafka espacio cultural” de la calle Lambaré 866. Hablamos con la actriz.



Osmar Nuñez
Osmar Nuñez, además de dirigir “Un hombre sin suerte”, está actuando en un par de obra y de eso hablamos con él. “Las patas en la fuente” está los viernes a las 8 y cuarto de la noche en el Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543. “El ángel de la culpa” en el Teatro Payró de la calle San Martín 766 a las 8 y media de la noche.

Noticiero cultural - 4/OCT/15

Dino Saluzzi ganó el Konex de brillante - Con tu querida presencia, Comandante Che Guevara - La Legislatura porteña sancionó la Ley de Centros Culturales - Festival internacional de cortometrajes - Daniel Drexler estrena "Tres tiempos" en el Centro Cultural Kirchner

Sessiones en nuestro espacio de bandas


Valentina Concetti nos presento una nueva banda: Sessiones, que adelantan su nuevo disco Cosmovisión con un videoclip del tema "Give me Your Love" una canción que refleja la realidad de una chica trans.

















lunes, 28 de septiembre de 2015

Entrevista a Maria Teresa Corral

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Maria Teresa Corral, cantante, compositora, música, y docente argentina de niños. En 1965 compuso la primera canción de su carrera, la cual tituló "Invierno". En 1997 co-fundó junto a Los Musiqueros, Daniel Viola, Caracachumba y Sonsonando, el “Movimiento de Música para Niños” (MOMUSI). El Domingo 4 de octubre a las 15:30 hs en el Centro Cultural Kirchner sera homenajeada por su larga trayectoria.



Entrevistamos a Valentina Bassi

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Valentina Bassi por Cromo, la nueva miniserie que se emitira a partir del martes 6 de octubre por la Televisión Púbica.


“Cromo”, de 13 capítulos, esta dirigida por Lucía Puenzo, Nicolás Puenzo y Pablo Fendrik, basada en dos cuentos de Martín Jáuregui.

Elenco: Germán Palacios, Guillermo Pfening, Emilia Attias, Moro Anghileri, Malena Sánchez, Daniel Veronese, Luis Machín, Alberto Ajaka, Esteban Bigliardi, María Ucedo. Filmada en la Base Marambio de la Antártida, en los glaciares, en la Patagonia y los esteros del Iberá -y escrito con el apoyo de un grupo de investigadores del CONICET- Cromo es un thriller científico basado en hechos reales. Proyecto audiovisual ganador del concurso del INCAA

Esencia Yaguar en nuestro espacio de nuevas bandas

Valentina Concetti nos presento a Esencia Yaguar, una banda que se ocupa entre otras cosas, de hablar de la importancia del rescate de la cultura indoamericana. Cumplen un año y lo celebran el sabado 3 de octubre en Gier Club Music, Alvarez Thomas 1018 (Colegiales)  a las 23:45hs junto a Vieja Plaza y Clan Rover.



Documental Prisioneros de la Ciencia. "Prisioneros de la ciencia. Una reparación histórica"



Hace 100 años, una fe sin cuestionamientos en la ciencia y el progreso hizo posible la existencia de un verdadero zoológico humano en el Museo de Ciencias Naturales de la Plata.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Noticiero cultural - 27/SEP/15

Ranas: Dúo porteño de tango - “Músicas de Provincia” en el Centro Cultural Kirchner - Festival del Humor de Buenos Aires - Peña Folklórica por la recuperación del Cine Teatro Urquiza - Vitor Ramil, de Brasil a la Ballena Azul

Agenda cultural - 27/SEP/15

Te lo bailo de taquito
El ballet 40-90 sigue presentando “Te lo bailo de taquito”, una creación de Elsa Agras. Se presenta en el “Teatro Empire” de la calle Hipólito Yrigoyen 1934 los viernes a las 8 y media de la noche. Habla una de las integrantes del Ballet.



Natalia Lagos: Pisar en mi sombra
El viernes 2 de octubre a las 8 y media de la noche en Galpón B de la calle Cochabamba 2536, la cantante Natalia Lagos presenta su disco “Pisar en mi sombra”. Hablamos con la artista.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Noticiero cultural - 20/SEPT/15

Homenaje a Gardel en La Botica del Ángel - Divulgan a través de Internet grabaciones de Borges y García Márquez - Liliana Bodoc: La palabra poética en la escuela - Encuentro de Fileteadores - Las canciones de Luis Alberto Spinetta llegan a las escuelas

Agenda cultural - 20/SEPT/15

Postales italianas
Zum Zum Trío y su espectáculo “Postales italianas” llegó al Teatro Buenos Aires de la calle Rodríguez Peña 411, en donde se presenta todos los lunes de septiembre a las 9 de la noche. Hablamos con la actriz y cantante del elenco.



Al servicio de la comunidad
Los sábados a las 7 y media de la tarde se representa la obra “Al servicio de la comunidad” en el Centro Cultural El Deseo, calle Saavedra 569.

Entrevistamos a Omar Giammarco

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Omar Giammarco. El viernes 25 de septiembre a las 20 en la Cúpula del Centro Cultural Kirchner, el argentino OMAR GIAMMARCO y el brasileño ARTHUR DE FARIA harán la presentación oficial de su espectáculo MUSICA MENOR, que reúne un repertorio íntegramente compuesto entre ambos, secundados por los brasileños Fernando "Pezao" Janczura en batería y André Paz en bajo, además de la participación especial de Liliana Herrero como cantante invitada.



Escritas en español, portugués y portuñol, las diez canciones hablan de poesía, de mujeres, de las canciones mismas, de los hijos, de idiomas oficiales y de los otros, de las ciudades y de los días. Cúpula del CCK, Sarmiento 151.

Entrevistamos a Horacio Roca

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al actor Horacio Roca, que esta presentando Tuñón (Esquinas y Banderas): Nueva propuesta teatral /poética sobre el universo literario de Raúl González Tuñón, creada y protagonizada por Horacio Roca. Domingos a las 20:30 en la Sala Pugliese del Centro Cultural de la Cooperación, Avenida Corrientes 1543.

Entrevistamos a Alejandro Samek

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Alejandro Samek, el hijo de Alejandra Boero y Director del teatro Andamio 90. El teatro Andamio 90 fundado por Alejandra Boero y ahora dirigido por su hijo Alejandro Samek, cumple 25 años y realiza diversas actividades de acá a diciembre.


 

domingo, 20 de septiembre de 2015

El Tano Marciello en nuestro espacio de bandas

Valentina Concetti nos presento en su columna a uno de los grandes violeros argentinos: Claudio "El Tano" Marciello, que toca en la Trastienda el próximo sábado 26 de septiembre (Balcarce 460, San Telmo, CABA) para presentar en vivo "Rock directo" su cuarto disco como solista.






lunes, 14 de septiembre de 2015

Entrevistamos a Pompeyo Audivert

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Pompeyo Audivert, actor y dramaturgo argentino. -El farmer: Adaptación de la novela de Andrés Rivera sobre Juan Manuel de Rosas se da en el Teatro General San Martín de miércoles a domingos a las 8 de la noche, con dirección de Pompeyo Audivert, Rodrigo de la Serna y Andrés Mangone. -Puente roto de Pompeyo Audivert con dirección y adaptación de Juan Comotti, se da los viernes y sábados a las 10 y media de la noche en la Sala Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543.



 -Muñeca: Versión de Pompeyo Audivert de la obra de Armando Discépolo, con incrustaciones de textos de Marosa Di Giorgio. Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone. Con: Pompeyo Audivert, Pablo Díaz, Mosquito Sancineto, Abel Ledesma, Ivana Zacharski, Diego Veggezzi, Fernando Khabie, Gustavo Durán y Carlos Correa. Músico: Claudio Peña.

-Edipo en Ezeiza. De y por Pompeyo Audivert. En El Camarín de las Musas: Mario Bravo 960 los sábado a las 11 de la noche. Actúan: Julieta Carrera, Hugo Cardozo, Francisco González Bertín.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Entrevista a Alejandro Maio Sasso creador del juego "Dias de Radio"

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Alejandro Maio Sasso, creador del juego de mesa Días de Radio, un juego de narración, creatividad y valentía en tiempo real para dos a cuatro personas.


Días de Radio se puede conseguir en cualquiera de los dos locales de Bisonte: -Parque Centenario: Ángel Gallardo 573. –Once: Larrea 224. También en OK Ediciones escribiendo a okediciones@gmail.com o por Mercado Libre. También hay un punto de venta en Córdoba, La Plata y en la página juegosdemesa.com.ar.

La Antropofonica, Vanesa Harbek y Memphis La Blusera en nuestro espacio de nuevas y viejas bandas

Valentina Concetti nos presento 3 bandas: La Antropofonica que presenta su primer disco el 19/9 en Plasma, Piedras 1886, a las 23hs, entrada gratis.Vanesa Harbek, guitarrista, cantante y trompetista y Memphis La Blusera que vuelve al barrio de Floresta para presentarse en el Teatro Gran Rivadavia, el sábado 19/9, a las 21hs.




Agenda cultural - 13/SEP/15

La tragedia de Ricardo Tercero
En El Tinglado de la calle Mario Bravo 948 los domingos a las 5 y media de la tarde. Hablamos con uno de los actores.



Fotografía bajo ningún concepto
El miércoles 19 de septiembre se inaugura la muestra de la escritora y fotógrafa Lulú Fernández llamada “Fotografía bajo ningún concepto”. ¿Dónde? En el Museo Nacional Roca de la calle Vicente López 2220 a las 7 de la tarde con entrada libre.



Viaje al corazón de las tinieblas
Esta ópera contemporánea se representa los domingos 20 y 27 de septiembre a las 8 de la noche en Hasta Trilce de la calle Maza 177. Hablamos con los autores de la música y del texto de este “Viaje al corazón de las tinieblas”.



Querido San Antonio
Todos los viernes a las 9 de la noche sube a escena “Querido San Antonio”, de Patricia Suárez, en el Teatro del Pueblo de avenida Roque Sáenz Peña 943.

Noticiero cutural - 13/SEP/15

Daniel Patanchón vive la chacarera - "Clarín: Un invento argentino" - Marikena Monti premiada por su trayectoria - Argentores distingue a Julio Midú y Fabio Junco - Adriana Pietro en el “Souza Teatro”

jueves, 10 de septiembre de 2015

Entrevistamos a Villanueva Cosse

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al gran actor Villanueva Cosse por "Compañero del Alma"que vuelve después de casi 30 años de su primera presentación. "Compañero del Alma" es una propuesta teatral, poética y musical sobre la vida y obra del poeta y militante Miguel Hernández, con dramaturgia de Adriana Genta y Villanueva Cosse, dirigida por Villanueva Cosse. Se presenta los sábados 19:30hs  y domingos a las 20hs en la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación, Avenida Corrientes 1543.

 

domingo, 6 de septiembre de 2015

Agenda cultural - 06/SEP/15

Puente roto
“Puente roto” de Pompeyo Audivert con dirección y adaptación de Juan Comotti, se da los viernes y sábados a las 10 y media de la noche en la Sala Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543.



Afuera llueve
Esta obra de Bea Odoriz se representa los lunes a las 8 y media de la noche en el Teatro Payró de la calle San Martín 766.



Marcas de inspiración
Dirigido por Julián Bertero, “Marcas de inspiración” se da en “El Cubo” de la calle Zelaya 3053 los miércoles a las 9 de la noche. Hablamos con su director.



Cita a ciegas
Esta obra de Mario Diament se puede ver en el “Teatro El ojo” que queda en la calle Perón 2115, los sábados a las 10 de la noche y los domingos a las 8 de la noche. Invita uno de los actores.



El farmer
Esta adaptación de la novela de Andrés Rivera sobre Juan Manuel de Rosas se da en el Teatro General San Martín de miércoles a domingos a las 8 de la noche, con dirección de Pompeyo Audivert, Rodrigo de la Serna y Andrés Mangone.

Noticiero cultural - 06/SEP/15

La “Orkesta Popular San Bomba” en el Matienzo - Distinguen a Eduardo Galeano y a Alberto Methol Ferré - Festival Internacional Cine Migrante - Mesa Sectorial de Industrias Culturales Argentinas - Damián Rovner y los fundamentales