Valentina Concetti nos presentó a Fernandez Pereyra, un músico solista que descubrió en el Subte A.
domingo, 30 de noviembre de 2014
Noticiero cultural - 30NOV14
“Cuatro vientos” en La Paila - Juan Goytisolo ganó el Premio Cervantes 2014 - Novena Edición del Festival
Beckett Buenos Aires - Se lanzó el proyecto de la Ley Federal de Culturas - “Destiempo” presenta "La Música es mi Arte"
domingo, 23 de noviembre de 2014
Noticiero cultural - 23/NOV/14
“El guitarrazo” en Espacio Tucumán -
“Ligeros
de Equipaje” despide el año - Bienal de la Imagen en Movimiento - Radio Nacional Santa Rosa premiado por
AFSCA - Cabernet recorre canciones de
todo su repertorio
Agenda cultural - 23/NOV/14
Teatro Calibán
El domingo 16/11 presentamos un informe sobre “Vidé / la muerte móvil”, obra escrita por Vicente Muleiro, con dirección de Norman Briski, protagonizada por Marcelo D’Andrea y Carlos March y con la voz en off de Eduardo Aliverti, que se da todos los lunes a las 9 de la noche en el Teatro Calibán, México 1428. El teatro Calibán ofrece muchas más obras, y de eso hablamos con Norman Briski.
La mujer de la valija
Se trata de un espectáculo con una puesta muy corporal de Renata Dur Bas que baja de cartelera el martes 25/11 a las 8 y media de la noche en “Pista urbana Bar Café Teatro y Afines” de la calle Chacabuco 874. Hablamos con la actriz y esto nos dijo.
El domingo 16/11 presentamos un informe sobre “Vidé / la muerte móvil”, obra escrita por Vicente Muleiro, con dirección de Norman Briski, protagonizada por Marcelo D’Andrea y Carlos March y con la voz en off de Eduardo Aliverti, que se da todos los lunes a las 9 de la noche en el Teatro Calibán, México 1428. El teatro Calibán ofrece muchas más obras, y de eso hablamos con Norman Briski.
La mujer de la valija
Se trata de un espectáculo con una puesta muy corporal de Renata Dur Bas que baja de cartelera el martes 25/11 a las 8 y media de la noche en “Pista urbana Bar Café Teatro y Afines” de la calle Chacabuco 874. Hablamos con la actriz y esto nos dijo.
Desconcertados en nuestro espacio de nuevas bandas
Valentina Concetti nos presentó a Desconcertados, una nueva banda que está presentando su segundo disco "Un nuevo despertar" el viernes 28 de noviembre a las 20:30 en el Alambique, Griveo 2350, CABA.
martes, 18 de noviembre de 2014
Recomendación de libros: Como un Pájaro Ardiente de Eric Domergue
Entrevista a Vicente Muleiro, Norman Briski y Eduardo Aliverti por la obra de teatro "Vidé La Muerte Móvil"
Julia Bowland y Eric Domergue entrevistaron Vicente Muleiro, Norman Briski y Eduardo Aliverti sobre la obra de teatro Vidé/La muerte Móvil.
La pieza de Vicente Muleiro, con dirección de Norman Briski, se ocupa del pasado dictatorial del país con la actuación de los actores Carlos March y Marcelo D`Andrea. Se puede ver en la sala Calibán, México 1428, los lunes a las 21.
domingo, 16 de noviembre de 2014
Noticiero cultural - 16/NOV/14
Támesis presenta "Mensaje para vos" - Futurock,
festival interdisciplinario gratuito - Argentina en la Feria del Libro de
Guadalajara - Festival de títeres para adultos - Ignacio Copani vuelve al ruedo
Agenda cultural - 16/NOV/14
Laboratorio Varelita
Laboratorio Varelita es una propuesta lúdica para chicos, un unipersonal a cargo Lucas Varela, hijo del cómico Hugo Varela, a quien acompaña también el su espectáculo “Explosivo” en el Teatro Astral. Laboratorio Varelita se presenta los domingos a las 3 de la tarde en el “Teatro Gastón Barral” de la UOCRA, calle Rawson 42.
Danger Four
El sábado 29 de noviembre a las 11 y media de la noche los Danger Four tocan en La Trastienda Club, Balcarce 460. Considerados “Los Embajadores Mundiales de los Beatles”, los Danger Four son la primera agrupación en América en recrear a The Beatles utilizando su misma indumentaria, equipos e instrumentos, todos ellos comprados a coleccionistas privados.
Uno de sus integrantes nos habla de los orígenes de la banda.
En la segunda parte, los Danger Four invitan al show del sábado 29 en La Trastienda.
Laboratorio Varelita es una propuesta lúdica para chicos, un unipersonal a cargo Lucas Varela, hijo del cómico Hugo Varela, a quien acompaña también el su espectáculo “Explosivo” en el Teatro Astral. Laboratorio Varelita se presenta los domingos a las 3 de la tarde en el “Teatro Gastón Barral” de la UOCRA, calle Rawson 42.
Danger Four
El sábado 29 de noviembre a las 11 y media de la noche los Danger Four tocan en La Trastienda Club, Balcarce 460. Considerados “Los Embajadores Mundiales de los Beatles”, los Danger Four son la primera agrupación en América en recrear a The Beatles utilizando su misma indumentaria, equipos e instrumentos, todos ellos comprados a coleccionistas privados.
Uno de sus integrantes nos habla de los orígenes de la banda.
En la segunda parte, los Danger Four invitan al show del sábado 29 en La Trastienda.
lunes, 10 de noviembre de 2014
Entrevistamos a María José Gabín por el Tao del Sexo
Engranaje en nuestro espacio de bandas nuevas
domingo, 9 de noviembre de 2014
Noticiero cultural - 09NOV14
Leonardo
Favio homenajeado en
Mendoza – Feria de coleccionismo discográfico - Todos somos fotógrafos
- Cuarto Festival María Elena Walsh - Arbolito presenta “Mil colores”
Agenda cultural - 09NOV14
Noches de Flamenco en Buenos Aires
Noches de Flamenco en Buenos Aires recorre las distintas variantes del flamenco, tales como bulerías, seguiriyas, farrucas, alegrías y fandangos, y propone un concepto moderno de espectáculo teatral para músicas y coreografías de fuerte raíz tradicional. Las funciones son sábados y domingos a las 8 de la noche en el Teatro Astral, avenida Corrientes 1639. Hablamos con Jorge Mazzini, director de la puesta.
Saltar al vacío
El canta-autor Nicolás Rallis se presenta junto a su trío para presentar su nuevo trabajo, llamado “Saltar al vacío”, el miércoles 12 a las 9 de la noche en Café Vinilo, calle Gorriti 3780. Hablamos con el artista.
El estado de las cosas
Esta semana se estrenó en el cine Gaumont “El estado de las cosas”, un documental de Joaquín Maito y Tatiana Mazú. La película ya fue seleccionada para el Festival de Cine de Mar del Plata. Hablamos con la directora que, al rodar el film en 2011, tenía apenas 22 años de edad.
El ojo público
En el Patio de Actores de la calle Lerma 568, los sábados a las 9 y media de la noche sube a las tablas la obra “El ojo público”. Hablamos con su directora.
Electric Mamma
Los sábados a las 8 y media de la noche se representa “Electric Mamma” en el Teatro Estudio La Mamma que queda en la calle Yatay 890. Hablamos con Mónica Cabrera, responsable del libro, la dirección y el arte de la puesta.
Noches de Flamenco en Buenos Aires recorre las distintas variantes del flamenco, tales como bulerías, seguiriyas, farrucas, alegrías y fandangos, y propone un concepto moderno de espectáculo teatral para músicas y coreografías de fuerte raíz tradicional. Las funciones son sábados y domingos a las 8 de la noche en el Teatro Astral, avenida Corrientes 1639. Hablamos con Jorge Mazzini, director de la puesta.
Saltar al vacío
El canta-autor Nicolás Rallis se presenta junto a su trío para presentar su nuevo trabajo, llamado “Saltar al vacío”, el miércoles 12 a las 9 de la noche en Café Vinilo, calle Gorriti 3780. Hablamos con el artista.
El estado de las cosas
Esta semana se estrenó en el cine Gaumont “El estado de las cosas”, un documental de Joaquín Maito y Tatiana Mazú. La película ya fue seleccionada para el Festival de Cine de Mar del Plata. Hablamos con la directora que, al rodar el film en 2011, tenía apenas 22 años de edad.
El ojo público
En el Patio de Actores de la calle Lerma 568, los sábados a las 9 y media de la noche sube a las tablas la obra “El ojo público”. Hablamos con su directora.
Electric Mamma
Los sábados a las 8 y media de la noche se representa “Electric Mamma” en el Teatro Estudio La Mamma que queda en la calle Yatay 890. Hablamos con Mónica Cabrera, responsable del libro, la dirección y el arte de la puesta.
viernes, 7 de noviembre de 2014
Entrevistamos a Hugo Varela
Julia Bowland y Gustavo Lema se divirtieron entrevistando al humorista Hugo Varela, que hasta el 9 de noviembre presenta su nuevo espectáculo... Explosivo en el Teatro Astral.
lunes, 3 de noviembre de 2014
"Como un pájaro ardiente" Agustín Tosco sobrevuela las luchas obreras, nuevo libro de Eric Domergue

domingo, 2 de noviembre de 2014
Noticiero cultural - 02NOV14
Festival Nacional de la Música del Litoral
Del 20 al 23 de noviembre, en Posadas, Misiones, se va a desarrollar la 45º edición del Festival Nacional de la Música del Litoral. Durante cuatro noches, consagrados artistas como Luis Landriscina, Ramón Ayala, Chango Spasiuk y Los Nocheros compartirán escenario del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez con los nuevos valores del canto y la danza del litoral. Esta semana se hizo la presentación y ahí estuvimos charlando primero con Ramón Ayala, quien nos habla de su provincia y de su obra, luego con el gobernador de Misiones Maurice Clos, y finalmente con el Chango Spaciuk.
Caprichos deliciosos
La cantante Marisa Ini se presenta el jueves 6 de noviembre a las 9 de la noche con “Caprichos deliciosos”, en la Biblioteca Café, Marcelo T. De Alvear 1115.
Umbrales: Creer es crear
Este acto único de acrobacia y danza, dirigido a toda la familia, se presenta en 4 únicas funciones, los domingos de noviembre a las 8 de la noche, en el Teatro El Cubo, Zelaya 3053.
Odiseo
Esta obra de Marco Antonio de La Parra se da en el Celcit, el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral, calle Moreno 431, los domingos a las 8 y media de la noche. Hablamos con el productor y esto nos dijo.
Cádiz en mi corazón
El espectáculo “Cádiz en mi corazón. Postales de un viaje imposible” del cubano Abel González Melo estuvo de paso por Buenos Aires a fines de octubre en el Teatro del Abasto. Hablamos con su director, Pepe Bable.
Del 20 al 23 de noviembre, en Posadas, Misiones, se va a desarrollar la 45º edición del Festival Nacional de la Música del Litoral. Durante cuatro noches, consagrados artistas como Luis Landriscina, Ramón Ayala, Chango Spasiuk y Los Nocheros compartirán escenario del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez con los nuevos valores del canto y la danza del litoral. Esta semana se hizo la presentación y ahí estuvimos charlando primero con Ramón Ayala, quien nos habla de su provincia y de su obra, luego con el gobernador de Misiones Maurice Clos, y finalmente con el Chango Spaciuk.
Caprichos deliciosos
La cantante Marisa Ini se presenta el jueves 6 de noviembre a las 9 de la noche con “Caprichos deliciosos”, en la Biblioteca Café, Marcelo T. De Alvear 1115.
Umbrales: Creer es crear
Este acto único de acrobacia y danza, dirigido a toda la familia, se presenta en 4 únicas funciones, los domingos de noviembre a las 8 de la noche, en el Teatro El Cubo, Zelaya 3053.
Odiseo
Esta obra de Marco Antonio de La Parra se da en el Celcit, el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral, calle Moreno 431, los domingos a las 8 y media de la noche. Hablamos con el productor y esto nos dijo.
Cádiz en mi corazón
El espectáculo “Cádiz en mi corazón. Postales de un viaje imposible” del cubano Abel González Melo estuvo de paso por Buenos Aires a fines de octubre en el Teatro del Abasto. Hablamos con su director, Pepe Bable.
Noticiero cultural - 02NOV14
Muestra
fotográfica "Flamenco en Argentina" – Homenaje a Ezequiel Martínez Estrada - El teatro Cosmopolita de Llavallol reabre sus puertas
- La mujer y el cine - Poner el cuerpo: Jornada de Diversidad y Género
Richter en nuestro espacio de nuevas bandas
Valentina Concetti nos presentó una nueva banda: Richter, que se presenta el miércoles 5 de noviembre en Niceto Club (Niceto Vega 5510) teloneando a Information Society a partir de las 20hs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)