martes, 30 de abril de 2013

Informe: Raúl Porchetto

Gustavo Lema entrevistó al músico argentino Raúl Porchetto, uno de los pioneros del rock nacional, con quien recorrió su larga trayectoria. Porchetto  se estará presentando el martes 30 de abril a las 21hs en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza, Corrientes 1660, tocando temas nuevos, temas clásicos: muy recomendable!

domingo, 28 de abril de 2013

Agenda Cultural - Domingo 28-ABR-2013

Reflejos, todo en uno 

Se despide esta noche –con la promesa de regresar– la obra “Reflejos, todo en uno” de Walter Peña y Miriam Martino.
Se presenta a las 8 y media de la noche en el Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543.
Nos invita su autora e intérprete.
 




Miembro del jurado 

En la Sala Luisa Vehil del Teatro Nacional Cervantes, avenida Córdoba y Libertad.
Los viernes y sábados a las 7 de la tarde y domingos a las 6 y media de la tarde.
Nos habla uno de sus intérpretes.

Noticiero cultural Domingo 28-ABR-2013


Murió Pajarito Zaguri, un pionero del rock - Ciclo Teatro del País - A dos años de la muerte de Ernesto Sábato - El Senado firmó un acuerdo con el INCAA - Los caniches de Perón - Gustavo Patiño trae las voces y sonidos de Jujuy - Adiós a una grande: Aída Bortnik - Pepe Cibrián Campoy, multipremiado

lunes, 22 de abril de 2013

Entrevistamos a Miguel Habud por el estreno de Camila

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Miguel Habud, quien integra el elenco de "Camila" en una nueva versión musical dirigida por Fabián Nuñez, con los protagónicos de Natalie Pérez y Peter Lanzani y la presencia de Julia Zenko..  

La obra se presenta en el Teatro Lola Membrives (Av. Corrientes 1280-CABA) los miércoles, jueves y viernes a las 21.00 hs, sábados: 20.00 y 22.30 hs. y domingos: 20.30 hs. Precios: desde $95.

Daft Punk: música electrónica francesa

Valentin Pauls nos presentó lo último de la música electrónica francesa: Daft Punk, con su hit Get Lucky.








En nuestro espacio de bandas nuevas: Avecesprimavera


Valentina Concetti nos presentó una nueva banda: Avecesprimavera, que va a estar tocando el próximo viernes 26 de abril en Niceto Lado B, Humboldt 1356 (Palermo) a partir de las 22hs. Entrada anticipada $30 y en puerta $40.





domingo, 21 de abril de 2013

Agenda Cultural: domingo 21 de abril de 2013

Como si fueran sombras de sombras 

Representados por el actor Hermes Molaro, esta obra presenta textos de Alejandra Basualto, Diana Bellesi, Rosario Castellanos, Juana de Ibarbourou, Marosa Di Giorgio y Alejandra Pizarnik, entre otras.
Los viernes a las 10 de la noche en el Centro Cultural Caras y Caretas: Venezuela 370

Primero escuchemos a la promotora de todo esto, Ana Jusid:




También hablamos con el actor Hérmes Molaro:






Federación Argentina de Músicos Independientes en defensa de músicos callejeros en la CABA

Esta tarde, a las 4, hay una convocatoria en apoyo a los músicos callejeros a quienes el jefe de Gobierno Mauricio Macri impide trabajar libremente. El anuncio lo hace Diego Boris, presidente de la Federación Argentina de Músicos Independientes, quien denuncia que las cuadrillas del Ministerio de Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Diego Santilli, persiguen a quienes hacen cultura en las calles porteñas. El domingo 14/4 fueron increpados los músicos de la banda de reggae Jamaicaderos. 
Hablamos con el vocero de los músicos independientes:






Curacó, agua de piedra

La obra indaga en la expedición del profesor y teórico de la comunicación, Aníbal Ford, al Lejano Oeste pampeano y, junto con él, explora los relatos, mitos y vivencias de este desierto argentino.
Sábados a las 9 de la noche en Oeste Estudio Teatral: Centenera 143.







Calibán, el teatro de Norman Briski

Norman Briski festeja los 25 años de su escuela-teatro Calibán. Allí, en la calle México 1428 al fondo del pasillo, no sólo se representan obras, también se dictan seminarios, talleres de improvisación y talleres para adolescentes, hay un laboratorio corporal y clases de canto colectivo.


Norman Briski nos habla de los 25 años de Calibán:




Calibán se convirtió en un refugio para Norman Briski. De eso nos habla el actor y director teatral.

Noticiero Cultural Domingo 21 de abril de 2013

Orquesta Típica Silencio, con recital y disco - Adiós a una grande del espectáculo: Carmen Vallejos - 50 años de la Academia Porteña del Lunfardo - Objetos de Lennon subastados en Buenos Aires - El 23 de abril es el Día Mundial del Libro - Los británicos le cantan a Margaret Thatcher

domingo, 14 de abril de 2013

Agenda Cultural Domingo 14 de abril de 2013

Hrant Dink, el alegato de la paloma

Los sábados a las 8 y cuarto de la noche, en la Sala Raúl González Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación, Avenida Corrientes 1543, se representa este espectáculo sobre la memoria, la libertad de expresión y los derechos humanos. Escrito, dirigido y protagonizado por Daniel Ritto, con el apoyo intelectual de Osvaldo Bayer. Hablamos con ambos. Escuchemos primero a Daniel Ritto.



Osvaldo Bayer hace un paralelismo entre el periodista armenio Hrant Dink y Rodolfo Walsh.




Finalmente, Bayer define la función del periodista





Alfonsina y los hombres

A 75 años de la muerte de la escritora Alfonsina Storni se estrena “Alfonsina y los hombres”, con dramaturgia y dirección de Mariano Moro.
Los martes a las 9 de la noche en El Extranjero Teatro, Valentín Gómez 3378.

Noticiero Cultural Domingo 14 de abril de 2013


El Dúo “Color a nuevo” presenta nuevo material - Falleció la artista española Sara Montiel - “El principito” cumple 70 años - “Músicas Entreveradas” en Almagro Tango Club - Se presenta la Compañía de Doug Varone - Bruno Arias, de Jujuy a Buenos Aires


miércoles, 10 de abril de 2013

Programa especial: Entrevistamos a Juan Carr de la Red Solidaria

Entrevistamos a Juan Carr de la Red Solidaria por el festival solidario que se realizó ayer en el Planetario de Buenos Aires para recaudar donaciones para los afectados por el temporal.

lunes, 8 de abril de 2013

Agenda Cultural domingo 7 de abril de 2013


Subte

Segunda temporada de esta propuesta de creación colectiva, interpretada por un grupo de actores egresados de la Escuela de Teatro Espacio Scalabrini, con dirección de David Paez. Funciones: Sábados a las 9 de la noche en el Espacio Urbano, Acevedo 460.

El sábado 13 de abril, la función es si cargo a cambio de una donación para las víctimas de las inundaciones.




Hedda Gabler

En el marco de los 25 años de la Sala teatral Luisa Vehil, se estrenó este clásico de Henrik Ibsen, considerado el más importante dramaturgo noruego.

Funciones: viernes a las 9 de la noche. Teatro Luisa Vehil: Hipólito Yrigoyen 3133

La adaptación, puesta en escena y dirección general de la obra es de Rubén Hernández Miranda, quien nos explica de qué trata.





Sangre de mi sangre

Funciones: Jueves a las 9 de la noche en el Teatro Anfitrión – Venezuela 3340



domingo, 7 de abril de 2013

Columna de Historia de la Música 2013 - N° 7


                                Dietrich Buxtehude (1637 - 1707)

Antes de que el inconmensurable Bach dejara boquiabiertos a sus contemporáneos con sus improvisaciones organísticas y sus composiciones para la eternidad, Dietrich Buxtehude fue una de las grandes figuras de la música alemana del siglo XVII. Virtuoso y experto en todo lo relativo al órgano, el rey de los instrumentos, Buxtehude suscitó la admiración de numerosos músicos y aficionados por la calidad y la inventiva de sus obras. El mismísimo Haendel fue de jóven a su encuentro; por otro lado es bien conocida la anécdota de Bach, quien caminó alrededor de 350 kms y se ausentó por tres meses de su trabajo para "aprender una u otra cosa sobre su arte", según le dijo a sus superiores. Hemos tenido el gusto de presentarles en la cortina de nuestra columna una excelente cantata de este autor, basada en una melodía tradicional luterana :





Durante las últimas décadas del siglo XVII, Buxtehude dirigió y financió una serie de conciertos públicos en Lübeck, en el norte de Alemania, en una época en la que la interpretación de la música estaba todavía fuertemente ligada al concepto de lo funcional. Membra Jesu Nostri, Los miembros de nuestro Señor Jesucristo, es quizás la obra magna de Buxtehude, un ciclo de siete cantatas basadas en un poema medieval sobre el sufrimiento de Cristo en la cruz. La primera de estas cantatas, "Ecce super montes", es una verdadera joya del barroco que merece mayor atención de la que suele recibir :






Esperamos que disfruten de este material y, como siempre, les agradecemos  por acompañarnos en este espacio de difusión musical. ¡Hasta la próxima!

miércoles, 3 de abril de 2013

Entrevistamos a la actriz Adriana Aizemberg

Entrevistamos a la gran actriz Adriana Aizemberg, con quien hablamos sobre su amplia trayectoria y sus trabajos más recientes.














Informe: Víctor Heredia

Gustavo Lema entrevistó a Víctor Heredia, quien estará presentando su nuevo disco "Algún día" el 12 de abril a las 21:30hs en el Teatro Opera, Corrientes 860, CABA.