martes, 27 de noviembre de 2012

Informe de Juan Carlos Gené

Gustavo Lema realizó un informe sobre Juan Carlos Gené, el actor y dramaturgo que engrandeció el teatro argentino. En el “Ciclo 2012 de charlas con guionistas de televisión” se realiza un homenaje en su nombre, el Martes 27 a las 19 hs, en el Auditorio de Argentores, Pacheco de Melo 1820, con entrada libre y gratuita. Con Roberto "Tito" Cossa, Federico Luppi, Pepe Soriano. Invitados especiales Verónica Oddó y Carlos Ianni.

NOTICIERO CULTURAL DOMINGO 25-11-12

Radio Nacional, premiada por oyentes y colegas
La radio pública se alzó con varios reconocimientos en la entrega de los Premios Eter, el pasado jueves 22, comenzando por el de “Programación Integral AM” que nos honra a todos los que trabajamos aquí. También resultaron galardonados nuestros compañeros Liliana Daunes por Labor femenina en AM, Susana Pelayes del Área de Contenidos, Juan Carlos Dido distinguido por el buen uso del idioma, Gabriela Borrelli por su labor cultural, el humorista Damian Ramil, Pedro Brieger como columnista, y el eterno Héctor Larrea por “Una Vuelta Nacional”.

El arte de los fileteadores Se inauguró una exposición que reúne un conjunto de filetes dibujados originalmente en carros tirados por caballos y antiguos colectivos, junto con recientes donaciones de los artistas. La muestra permanente del “Arte del Fileteado Porteño” se puede visitar en el Museo del Filete, que a la vez funciona como bar temático, todos los días de 10 a 19 horas en Defensa 217.

Hoy concluye el Salón de Instrumentos Musicales El 22 de noviembre, Día de la Música, se inauguró en la Biblioteca Nacional el “Décimo Segundo Salón Nacional de Instrumentos Musicales de autor” organizado por la Asociación Argentina de Luthiers con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación. El encuentro de los amantes de la música concluye esta tarde con varias actividades, entre ellas un Concierto de Suna Rocha a las 5 de la tarde en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502.

Banegas y Grandinetti ganadores en los Emmy Internacional En la noche de los premios Emmy Internacional, celebrados el lunes 19 en Nueva York, los actores Cristina Banegas y Darío Grandinetti se llevaron los premios a mejores actores por sus papeles en el ciclo “Televisión por la inclusión”, el unitario producido por Claudio Villarruel emitido el año pasado por Canal 9. Banegas fue galardonada por el papel de una madre que lucha para que su hija con síndrome de Down vuelva a estar incluida en la cobertura del sistema sanitario.

Ciclo de Teatro Independiente El viernes 30 concluye el “Cuarto Ciclo de Teatro Independiente” de la ciudad de Rosario, que se desarrolla a lo largo de todo el mes de noviembre en distintas salas de la ciudad. El encuentro se caracteriza por el precio accesible de las entradas a funciones que, noche a noche, comienzan puntuales a las 9 de la noche. Organiza el ciclo la Secretaría de Cultura municipal, la Asociación de Teatros Independientes, la Delegación local de la Asociación Argentina de Actores, y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.

La muerte de un villano de la televisión El actor texano Larry Hagman, que componía al empresario inescrupuloso de J.R. Ewing en la serie televisiva “Dallas”, falleció ayer a los 81 años. Dallas tuvo larga vida, ya que fue emitida tanto en los Estados Unidos como en decenas de países entre abril de 1978 y mayo de 1991. Desde el pasado 13 de junio, Larry Hagman había vuelto a dar vida a J.R. para una nueva temporada de Dallas, producida por la cadena de televisión por cable TNT.

Olga Román se presenta en Rosario 
 La cantante española Olga Román se presenta mañana lunes feriado en la Sala Lavardén de Sarmiento y Mendoza, en la ciudad de Rosario, a las 9 y media de la noche. Su repertorio incluye temas de distintas épocas y de su último disco, “De agua y laurel”, con el que homenajea al folclorista salteño Gustavo “Cuchi” Leguizamón. En casi treinta años de trayectoria, Olga Román compartió escenarios con músicos como Pablo Milanés, Jorge Drexler y Joaquín Sabina.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Novena Edición del Festival Cambalache

Desde el sábado 1 hasta el viernes 7 de diciembre se realizará la Novena Edición del Festival Cambalache con entrada libre y gratuita. Invita Silvia Toscano, una de las organizadoras. Las sedes del festival son: Los jardines y el Anfiteatro del Parque Centenario; el Espacio Cultural Oliverio Girondo, Vera 574; la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985 y La Viruta, Armenia 1366.

 

domingo, 25 de noviembre de 2012

Agenda Cultural: Zaida Saiace y Jorge Retamoza

La pianista Zaida Saiace y el saxofonista Jorge Retamoza se presentan en un único doble concierto, el miércoles 28 de noviembre a las 9 de la noche, en el Centro Cultural Torquato Tasso, Defensa 1575. Hablamos con ambos, primero con la dama, Zaida Saiace.

  

 También charlamos con Jorge Retamoza.

martes, 20 de noviembre de 2012

Entrevista a Javier Lombardo

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al actor Javier Lombardo acerca de “POèMI” un libro de poemas que nació de un intenso viaje emocional que llevó al actor y autor argentino a confrontarse con los laberintos de su alma, cuando en el 2008, es sorprendido por  la enfermedad de Parkinson.

Noticiero Cultural Domingo 18-11-12

Néstor Kirchner, la película El documental de Paula de Luque sobre la vida del fallecido ex presidente será estrenado el próximo jueves en 120 salas del país, algo inusual para una producción nacional. Antes, “Néstor Kirchner, la película” fue presentado al público ayer en un Luna Park colmado para el Día del Militante Peronista. Para la producción del filme se trabajó con 600 horas de material que acercó la gente.La música es de Gustavo Santaolalla.

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata La muestra más importante de cine que se realiza en nuestro país se extiende hasta el 25 de noviembre. La vigésimo séptima edición del festival se destaca por la alta participación de películas argentinas, 78 en total, 54 de las cuales son estrenos. La muestra que cuenta con la dirección de José Martínez Suárez, se inauguró ayer sábado con la proyección de “El muerto y ser feliz”, de Javier Rebollo, uno de los tres títulos que representan a la Argentina en la Competencia Internacional.

Figuras del Jazz de Buenos Aires Del 21 y el 26 de noviembre, se va a desarrollar el Festival de Jazz de Buenos Aires con destacada presencia tanto de músicos argentinos como extranjeros. Programado por el pianista Adrián Iaies, el encuentro cuenta con varias sedes, entre ellas el Centro Cultural Recoleta, el Teatro Regio, el Anfiteatro del Parque Centenario y Café Vinilo. El concierto de apertura, el miércoles 21 a las 8 y media de la noche, será en la “Usina del Arte”, Pedro de Mendoza y Caffarena, a cargo del quinteto del trompetista norteamericano Tom Harrell, que está sonando ahora.

Ernesto Cardenal, Premio de Poesía Iberoamericana Reina Sofía El sacerdote y escritor nicaragüense Ernesto Cardenal recibió el miércoles 15 el Premio de Poesía Iberoamericana Reina Sofía, en una ceremonia en el Palacio Real de Madrid. El jurado destacó que su obra resalta el hondo compromiso social del poeta, lo que marca toda una época en la poesía iberoamericana del siglo 20. Con 87 años, Cardenal, nacido en Granada, Nicaragua, obtuvo anteriormente el Premio Internacional Zacatecas, de México, y el Premio Iberoamericano de poesía Pablo Neruda.

Recital de Donna Caroll y Oscar López Ruiz Donna Caroll, actriz y cantante, y Oscar López Ruiz, compositor, guitarrista, arreglador y director musical, se vuelven a presentar, esta vez en un recital con entrada libre y gratuita. Organizado por Sadaic, la cita es el próximo sábado, 24 de noviembre, a las 9 de la noche, en el Teatro York de Vicente López, que queda en la calle Juan Bautista Alberdi 895. Donna Caroll y Oscar López Ruiz comparten actividad profesional y vida desde hace más de cuarenta años.

Luis Pescetti, Personalidad Destacada de la Cultura Reconocido por su extensa trayectoria dedicada al público infantil, el cantautor y escritor Luis Pescetti fue declarado el pasado viernes Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura Porteña. Tras comenzar su recorrido artístico como músico terapeuta y pedagogo, Pescetti grabó el disco "El vampiro negro" en 1999, primera de una muy nutrida obra tanto musical como literaria. En agosto de 2011, se hizo acreedor del Diploma al Mérito de la Fundación Konex como uno de los cinco mejores artistas para público infantil y juvenil de la década 2001-2010.

Plan Nacional de Promoción del Tango La Dirección Nacional de Artes de la Secretaría de Cultura de la Nación junto al Municipio de Río Grande, Tierra del Fuego, impulsan el Plan Nacional de Promoción del Tango, a desarrollarse del 23 al 25 de noviembre en el Centro Cultural Alem y la Casa de la Cultura de la ciudad de Río Grande. La programación incluye conferencias, clases magistrales, milongas con orquesta en vivo y un concierto final a cargo de Hugo Marcel, el Dúo Mainetti-Angeleri y la Orquesta Sexteto Milonguero, entre otros. La entrada es libre y gratuita.

Ciclo de conciertos del Tata Cedrón Juan “Tata” Cedrón sigue presentando su ciclo “Barullo” todos los viernes hasta el 21 de diciembre, a las 9 de la noche. Los conciertos son en “Teatro Hasta Trilce”, calle Maza 177, un espacio de investigación y creación artística.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Informe: Manuel Moretti y Zambayonny

Gustavo Lema realizó un informe sobre Manuel Moretti , voz y guitarra de la banda Estelares, y el cantautor Zambayonny, quienes tocarán juntos por primera vez en el Torquato Tasso, todos los jueves de noviembre desde las 22 horas. Centro Cultural Torquato Tasso: Defensa 1575

Entrevistamos a Walter Quiróz

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al actor  Walter Quiróz,  quien se está presentando en  El otro Judas (viernes a las 20:30 hs) y  Espectros (sábados a las 22 hs) en el Centro Cultural de la Cooperación, Avenida Corrientes 1543. Las dos obras dirigidas por Mariano Dossena.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Estación Rocanrouge: Cinerama

Valentina Concetti nos presentó una nueva banda: Cinerama, rock pop muy bien hecho, que acaba de sacar un nuevo disco llamado "Mil nuevas formas". Muy bueno!

NOTICIERO CULTURAL DOMINGO 11-11-12

Festival de rock en San Pedro
 Todo el poder del rock va a volver a sonar a orillas del río Paraná, el próximo sábado 17 de noviembre cuando, a las 3 de la tarde, se de inicio al Festival Mastai en el Balneario Municipal de San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires. La oferta musical es muy variada: incluye a Manu Chao, La Vela Puerca, Ciro y Los Persas, Raly Barrionuevo, Nonpalidece y Mombojó.

Recuperaron unos cinco mil libros arruinados en la Legislatura
Luego de casi cinco meses de trabajo sostenido, el equipo especial de restauración entró en la última etapa de recuperación de los 5.112 libros de la Biblioteca Pública Esteban Echeverría de la Legislatura porteña, que se arruinaron por la rotura de un caño el pasado 11 de junio. Aún quedan unos 800 volúmenes por secar, limpiar de hongos y restaurar tapas y páginas, pero lo más crítico ya pasó. La Biblioteca Esteban Echeverría fue fundada en 1884.

Diez años del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Del 13 al 25 de noviembre, el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini va a festejar sus primeros diez años de historia con actividades literarias, teatrales, artísticas, político-culturales y sociales, con entrada libre y gratuita. Para agendar: el martes 13 a las 7 de la tarde en la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación, habrá un Encuentro de Poesía con la presencia de Leopoldo Castilla, Jorge Boccanera, Juano Villafañe y Vicente Muleiro, entre otros. Y el miércoles 14, a las 8 y media de la noche, se van a entregar los premios “Javier Villafañe” para espectáculos de teatro de títeres. En avenida Corrientes 1543.

León Gieco y Escalandrum, grandes ganadores de los Premios Gardel
El sexteto de tango, jazz y fusión Escalandrum y León Gieco fueron los grandes triunfadores en la noche de entrega de los premios Carlos Gardel que año a año otorga la cámara de productores CAPIF. León Gieco se consagró con su disco “El Desembarco”, mientras que Escalandrum, liderado por Daniel “Pipi” Piazzolla, nieto del gran Astor, obtuvo el Gardel de Oro.

Snatam Kaur, música new age en Buenos Aires Snatam Kaur, una de las cantantes de música devocional más importante de la actualidad, llega a la Argentina para una única presentación el miércoles 17 de noviembre, a las 8 y media de la noche, en el Auditorio de Belgrano, Virrey Loreto 2348.La artista norteamericana llega a Buenos Aires acompañada por Ganesha Singh en guitarra y Ramesh Kanaan en ritmos maestros de percusión.

Segundo Festival de los chicos “María Elena Walsh” El Espacio Cultural Nuestros Hijos, Madres de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación de la Nación presentan el sábado 17 de noviembre, de 14 a 18 horas, el Segundo Festival de los chicos “María Elena Walsh”, en avenida del Libertador 8465, con entrada libre y gratuita. Habrá actividades con clowns, malabaristas, mimos y titiriteros, un espacio de libros y los mejores grupos de música para chicos. Conducen Los Cazurros.

Paco Ibañez en Argentina El jueves 15 de noviembre, el cantante español Paco Ibañez inicia su gira mundial en Buenos Aires antes de seguir viaje a gran parte de América del sur. Además de algunos clásicos de su producción en nuevas versiones, el concierto incluye canciones inéditas del compositor valenciano sobre poemas de Alfonsina Storni, Pablo Neruda, César Vallejo, Nicolás Guillén y Rubén Darío. Se presenta en el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Agenda Cultural: Mama Cora

La autora y actriz Valeria Robles estrenó una adaptación musical de Esperando la carroza a la que tituló Mamá Cora, como el personaje central de la pieza. Se representa en el teatro Corrientes Azul, avenida Corrientes 5965, los días sábados a las 21 hs.

Agenda Cultural: Girondo

La “Compañía Elemental” se acerca a la obra del poeta Oliverio Girondo para iluminar la música escondida en su poesía. Viernes a las 21 en El Kafka Espacio Teatral: Lambaré 866

Agenda Cultural: Doc Buenos Aires

Hasta el domingo 28 de octubre, DocBuenosAires presenta la duodécima edición de la “Muestra internacional de cine documental” en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (AvenidaCorrientes 1530) y en la Alianza Francesa (Avenida Córdoba 946). Escuchemos lo que nos dice su director.

Agenda Cultural: El otro Judas - Espectros

Mariano Dossena dirige las dos obras. -"El Otro Judas" de Abelardo Castillo, los viernes a las 20:30 hs en el Centro Cultural de la Cooperación, Avenida Corrientes 1543. -"Espectros", de Henrik Ibsen, los sábados a las 22hs en el Centro Cultural de la Cooperación, Avenida Corrientes 1543.

Agenda Cultural: Alicia Entel

La Fundación Walter Benjamin, conjuntamente con la Fundación Arcor, presentan el martes 6 de noviembre a las 18 horas el libro “Varios Mundos” sobre Infancias de Latinoamérica. Una muestra abierta hasta el 2 de diciembre reúne las fotos ganadoras que forman parte del libro. En la Casa Nacional del Bicentenario: Riobamba 985. Nos habla Alicia Entel, coordinadora de la obra.

martes, 6 de noviembre de 2012

Agenda Cultural: "Siesta" obra teatral sobre el desmonte

El Despacho de la Senadora Nacional Ana Maria Corradi tiene el agrado de invitar a la pieza teatral "Siesta", que aborda el drama del desmonte y protagoniza la actriz santiagueña Lucrecia Carrillo, bajo dirección y dramaturgia de Nerio Tello. Se presentara el viernes 9 de noviembre a las 18.30 hs en el Salón "Manuel Belgrano", Anexo del Senado. Luego de la obra se ofrecerá un brindis a los presentes.

Nos visitó YUSA

Entrevistamos a la  músico cubana, YUSA, reconocida en el mundo como uno de los máximos exponentes de la nueva ola de músicos de la isla que condensan la tradición de su país con el funk, el rock y el pop. YUSA y su banda se presentan todos los viernes de noviembre a las 21:30  en el Caff con invitados de lujo como Liliana Vitale, Verónica Condomí, Ana Prada, Tonolec, Steinar Raknes y Loli Molina.







Entrevistamos a Irene Goldzer

Nos visitó Irene Goldzer Actriz y Cantante.  Pedazos, el espectáculo que presenta, combina teatro, música y poesía. Domingos 11, 18 y 25 de noviembre y 2 de diciembre - 21.30 hs en el  Camarín de las Musas, Mario Bravo 960.


4TA Edición en Bs As del Guitar Experience 2012

Llega nuevamente el explosivo rugir de las guitarras!!! El viernes 9 de noviembre a las 21hs En La Roca Bar, Av. San Martín 6656, Devoto, CABA 4º edición en Buenos Aires Guitar Experience 2012 El festival de guitarra eléctrica más grande de la Argentina! Fernando Pareta, gran guitarrista, nos cuenta de que se trata.

Noticiero Cultural Domingo 04-11-12

“Percal Tango”, de milonga en milonga “Percal Tango” son siete músicos jóvenes que alternan tangos, milongas y valses con un sonido original, respetando lo más tradicional del género. Mañana lunes 5 se presentan en “Milonga Lunática”, avenida Independencia 572, y el martes 6 en “Milonga Ventanita de Arrabal”, Avenida Rivadavia 3832, en ambos casos a las 11 de la noche.

María Teresa Andruetto en la Biblioteca Popular Parlante Sur El próximo miércoles 7, a las 3 de la tarde, la escritora María Teresa Andruetto se va a presentar en la Biblioteca Popular Parlante Sur de Haedo. En esa oportunidad, la flamante “Premio Hans Christian Andersen de narrativa infantil y juvenil” compartirá una entrevista pública con nuestra compañera Julia Bowland. La cita es en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional, calle París 532 de Haedo. Los organizadores invitan a los asistentes a donar un libro para la biblioteca. Una semana más tarde, el 14 de noviembre, Andruetto recibirá el “Premio Universitario de Cultura 400 años” que otorga la Universidad Nacional de Córdoba.

Los martes, cultura Organizado por la Comisión de Cultura de Argentores, el próximo martes continúa el ciclo “La radio en persona”, con Marcelo Simón como invitado y Mona Moncalvillo como anfitriona. Marcelo Simón lleva más de 40 años trabajando como conductor y animador de radio y televisión y desde 2004 es el director de FM 98.7, La Folklórica, perteneciente al grupo de emisoras de la Radio Pública. La charla abierta, con entrada libre y gratuita, es a las 7 y media de la tarde en Pacheco de Melo 1820.

Itzhak Perlman en Buenos Aires Luego de 17 años, el violinista israelí Itzhak Perlman visita la Argentina para presentarse mañana lunes 5 a las 8 y media de la noche en el Teatro Colón, a beneficio de los programas sociales de la “Fundación de Jabad”. Acompañado en piano por Rohan de Silva, en el programa figuran Mozart, Faure y Stravinsky.

 El teatro y las transformaciones sociales Del 3 de noviembre al primero de diciembre se presenta el ciclo "El Teatro y Las Transformaciones Sociales", organizado por los fundadores de la sala “El Desguace, Teatro y Almacén Cultural”. Las funciones de las cinco obras que van a representar son de miércoles a domingos en México 3694. El Comité de Selección y Asesoramiento lo integran figuras de la talla de Cecilia Rossetto, Patricia Zangaro, Ingrid Pellicori y Manuel Callau.

La cubana Alicia Alonso sigue bailando Alicia Alonso sorprendió el pasado martes al público del “Festival Internacional de Ballet de La Habana” al aparecer en escena para interpretar "Retrato para el recuerdo" a pesar de sus 92 años de edad y la avanzada ceguera que padece. Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba, desató una interminable ovación de los presentes en la Sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana. El “23 Festival Internacional de Ballet”, que continúa hasta el 7 de noviembre, reúne a artistas y colectivos de danzas de 21 países, entre ellos Estados Unidos, Francia, México, Chile y Argentina.  

Los Goliardos, poemas de Vicente Muleiro El martes 6 de noviembre, a las 7 y media de la tarde, Vicente Muleiro presenta su último libro de poesía “Los goliardos”, con la presencia de Jorge Boccanera y Leopoldo Castilla y la coordinación de Miguel Gaya. En la ocasión, la actriz Ingrid Pellicori leerá extractos del libro de Muleiro, escritor, periodista y subdirectror de Radio Nacional. Con entrada libre y gratuita, la presentación es en el Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543.

Gato Urbano toca gratis en San Telmo El grupo “Gato Urbano”, que cerró ayer el “Festival de bandas”, se presenta en forma libre y gratuita el próximo viernes 9, desde las 8 y media de la noche, en Akwaba Club, Humberto Primo 475, en pleno barrio de San Telmo. “Gato Urbano” forma parte de “Red de músicos”, y también es un activo propulsor de la Asociación Cultural Miguel Bru, en memoria del estudiante platense víctima del gatillo fácil el 17 de agosto de 1993 y desde entonces desaparecido.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Agenda Cultural: Muñecas Rotas

Premiada obra de Mauro Molina, inspirada en un libro de Patricia Suárez, que aborda la temática de la trata de mujeres. Los jueves de noviembre a las 21:30 en el Teatro Zafra - Sarmiento 3096.

Estación Rocanrouge: Psicodeforme

Valentina Concetti nos presentó una nueva banda. Psicodeforme, rock power, muy aceitado. Muy recomendado! Viernes 9 de noviembre en el Uniclub, Guarda Vieja 3360, 22hs, Gratis!

domingo, 4 de noviembre de 2012

Columna de Historia de la Música nº 31






                                                        Silvestre Revueltas (1899-1940)

Tenemos el gusto de presentarles una figura mayor de la música latinoamericana, un hombre que supo conciliar los hallazgos de la música escrita europea de comienzos del siglo XX con el genuino espíritu de México, su tierra natal.