Julia Bowland homenajea a este gran medio de transporte a través del escritor Oliverio Girondo, quién escribió en 1925 "Poemas para ser leídos en el tranvía". Además hablamos con Aquilino González Podestá, Presidente de la Asociación Amigos del Tranvía.miércoles, 30 de noviembre de 2011
Memorable de Julia Bowland: El Tranvía
Julia Bowland homenajea a este gran medio de transporte a través del escritor Oliverio Girondo, quién escribió en 1925 "Poemas para ser leídos en el tranvía". Además hablamos con Aquilino González Podestá, Presidente de la Asociación Amigos del Tranvía.domingo, 27 de noviembre de 2011
Leonardo Sabaraglia en Muy Bueno el Programa
Estacion rocanrouge, la columna de las bandas unders: Bien Bodega!

Valentina Concetti, en su columna Estación Rocanrouge nos presentó a Bien Bodega, de Parque Chacabuco, quienes se estarán presentando el próximo sábado 3 de diciembre en el Teatro del Centro, Sarmiento 1249 (y Libertad) a partir de las 23hs, junto a Verde Rock y Después de Olmedo.
Facebook/Bien Bodega
viernes, 18 de noviembre de 2011
Columna espectáculos en Muy Bueno el Programa: Melina Petriella
Eugenia Levin entrevistó a la actriz Melina Petriella, quien nos estuvo contando sobre su participación en Toc-Toc, una obra de teatro muy exitosa y sobre los nuevos proyectos que tiene por delante, como la producción de una miniserie para la TV Digital, sobre dos hermanas gemelas que nacen en cautiverio (una es criada por su apropiador y la otra es entregada en adopción) en conjunto con Sol Levington,una de las autoras del Teatro por la Indentidad.lunes, 14 de noviembre de 2011
Sergio Dawi en Muy Bueno el Programa
Nos visitó el gran saxofonista Sergio Dawi, quien nos estuvo contando sobre sus inicios en la música, su paso por los Redonditos de Ricota, Dos Saxos Dos, Los Estrellados y su último proyecto VideoSaxMachine, un original espectáculo para saxo, máquinas y proyecciones. Además nos regaló dos temas en vivo! domingo, 13 de noviembre de 2011
Especial de Gustavo Lema: Rep
Memorable de Julia Bowland: Justo Suárez, El Torito de Mataderos
martes, 8 de noviembre de 2011
Cristina Dall y los Excipientes en Muy bueno el Programa
Nos visitó la Dama del Blues: Cristina Dall, la ex Blancablues, junto a los Excipientes. Nos estuvo contando sobre sus inicios como pianista, sus influencias, su paso por las Blacanblues y su nuevo proyecto con los Excipientes. También estuvo tocando unos blues exquisitos!Más información: faceboock/Cristina Dall
lunes, 7 de noviembre de 2011
Especial: Zamba Quipildor en Muy bueno el Programa

Gustavo Lema entrevistó al gran folklorista argentino Zamba Quipildor, quien nos contó sobre los inicios de su carrera, su encuentro con Ariel Ramírez, la Misa Criolla y el próximo recital que estará brindando en la Ciudad de Buenos Aires, junto a Suna Rocha, Cuti y Roberto Carabajal, el Chaqueño Palavecino, Leopoldo Federico y otros el jueves 10, 11 y 12 de noviembre a las 21:30 y el 13 a las 20:30 en el Teatro Astral de Avenida Corrientes 1639.
Estación Rocanrouge, la columna de las bandas unders de Muy Bueno el Programa: 3 de Copas
Valentina Concetti, en su columna Estación Rocanrouge, nos presentó a una gran banda de rock intrumental: 3 de copas de la ciudad de Jesús María, Córdoba. Estuvimos escuchando una gran versión de Adiós Nonino, uno de los 12 temas de su último disco "Metiendo Púa" por el cual los nominaron a los Premios Gardel como mejor disco instrumental junto a Lito Vitale, Luis Salinas, Dancing Mood y Fernando Kabusaky en el año 2007.
La Santa Cruz y el juicio de la Esma

El pasado 26 de octubre se dictó una sentencia histórica en la Causa ESMA. Uno de los puntos fuertes del juicio fue el caso del “Grupo de la Santa Cruz”, donde 12 personas fueron secuestradas el 8 y el 10 de diciembre de 1977.
Su calvario quedó reflejado en el documental “La Santa Cruz – Refugio de Resistencia”, dirigido por María Cabrejas, quien nos manifestó su satisfacción por las condenas.
También testimonió para “Muy bueno el programa” Geneviève Jeanningros, sobrina de la religiosa francesa Léonie Duquet, una de las víctimas de Alfredo Astiz.
Al final del segmento, se puede escuchar la entrevista completa (en francés) realizada por Eric Domergue, nuestro productor.

Memorable de Julia Bowland: "Mateo" de Armando Discépolo
La obra se puede ver hasta el 26 de noviembre, de jueves a sábados a las 21.00 horas y domingos a las 20:30 hs. Altamente recomendable. Teatro Cervantes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



