lunes, 28 de septiembre de 2015

Entrevista a Maria Teresa Corral

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Maria Teresa Corral, cantante, compositora, música, y docente argentina de niños. En 1965 compuso la primera canción de su carrera, la cual tituló "Invierno". En 1997 co-fundó junto a Los Musiqueros, Daniel Viola, Caracachumba y Sonsonando, el “Movimiento de Música para Niños” (MOMUSI). El Domingo 4 de octubre a las 15:30 hs en el Centro Cultural Kirchner sera homenajeada por su larga trayectoria.



Entrevistamos a Valentina Bassi

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Valentina Bassi por Cromo, la nueva miniserie que se emitira a partir del martes 6 de octubre por la Televisión Púbica.


“Cromo”, de 13 capítulos, esta dirigida por Lucía Puenzo, Nicolás Puenzo y Pablo Fendrik, basada en dos cuentos de Martín Jáuregui.

Elenco: Germán Palacios, Guillermo Pfening, Emilia Attias, Moro Anghileri, Malena Sánchez, Daniel Veronese, Luis Machín, Alberto Ajaka, Esteban Bigliardi, María Ucedo. Filmada en la Base Marambio de la Antártida, en los glaciares, en la Patagonia y los esteros del Iberá -y escrito con el apoyo de un grupo de investigadores del CONICET- Cromo es un thriller científico basado en hechos reales. Proyecto audiovisual ganador del concurso del INCAA

Esencia Yaguar en nuestro espacio de nuevas bandas

Valentina Concetti nos presento a Esencia Yaguar, una banda que se ocupa entre otras cosas, de hablar de la importancia del rescate de la cultura indoamericana. Cumplen un año y lo celebran el sabado 3 de octubre en Gier Club Music, Alvarez Thomas 1018 (Colegiales)  a las 23:45hs junto a Vieja Plaza y Clan Rover.



Documental Prisioneros de la Ciencia. "Prisioneros de la ciencia. Una reparación histórica"



Hace 100 años, una fe sin cuestionamientos en la ciencia y el progreso hizo posible la existencia de un verdadero zoológico humano en el Museo de Ciencias Naturales de la Plata.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Noticiero cultural - 27/SEP/15

Ranas: Dúo porteño de tango - “Músicas de Provincia” en el Centro Cultural Kirchner - Festival del Humor de Buenos Aires - Peña Folklórica por la recuperación del Cine Teatro Urquiza - Vitor Ramil, de Brasil a la Ballena Azul

Agenda cultural - 27/SEP/15

Te lo bailo de taquito
El ballet 40-90 sigue presentando “Te lo bailo de taquito”, una creación de Elsa Agras. Se presenta en el “Teatro Empire” de la calle Hipólito Yrigoyen 1934 los viernes a las 8 y media de la noche. Habla una de las integrantes del Ballet.



Natalia Lagos: Pisar en mi sombra
El viernes 2 de octubre a las 8 y media de la noche en Galpón B de la calle Cochabamba 2536, la cantante Natalia Lagos presenta su disco “Pisar en mi sombra”. Hablamos con la artista.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Noticiero cultural - 20/SEPT/15

Homenaje a Gardel en La Botica del Ángel - Divulgan a través de Internet grabaciones de Borges y García Márquez - Liliana Bodoc: La palabra poética en la escuela - Encuentro de Fileteadores - Las canciones de Luis Alberto Spinetta llegan a las escuelas

Agenda cultural - 20/SEPT/15

Postales italianas
Zum Zum Trío y su espectáculo “Postales italianas” llegó al Teatro Buenos Aires de la calle Rodríguez Peña 411, en donde se presenta todos los lunes de septiembre a las 9 de la noche. Hablamos con la actriz y cantante del elenco.



Al servicio de la comunidad
Los sábados a las 7 y media de la tarde se representa la obra “Al servicio de la comunidad” en el Centro Cultural El Deseo, calle Saavedra 569.

Entrevistamos a Omar Giammarco

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Omar Giammarco. El viernes 25 de septiembre a las 20 en la Cúpula del Centro Cultural Kirchner, el argentino OMAR GIAMMARCO y el brasileño ARTHUR DE FARIA harán la presentación oficial de su espectáculo MUSICA MENOR, que reúne un repertorio íntegramente compuesto entre ambos, secundados por los brasileños Fernando "Pezao" Janczura en batería y André Paz en bajo, además de la participación especial de Liliana Herrero como cantante invitada.



Escritas en español, portugués y portuñol, las diez canciones hablan de poesía, de mujeres, de las canciones mismas, de los hijos, de idiomas oficiales y de los otros, de las ciudades y de los días. Cúpula del CCK, Sarmiento 151.

Entrevistamos a Horacio Roca

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al actor Horacio Roca, que esta presentando Tuñón (Esquinas y Banderas): Nueva propuesta teatral /poética sobre el universo literario de Raúl González Tuñón, creada y protagonizada por Horacio Roca. Domingos a las 20:30 en la Sala Pugliese del Centro Cultural de la Cooperación, Avenida Corrientes 1543.

Entrevistamos a Alejandro Samek

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Alejandro Samek, el hijo de Alejandra Boero y Director del teatro Andamio 90. El teatro Andamio 90 fundado por Alejandra Boero y ahora dirigido por su hijo Alejandro Samek, cumple 25 años y realiza diversas actividades de acá a diciembre.


 

domingo, 20 de septiembre de 2015

El Tano Marciello en nuestro espacio de bandas

Valentina Concetti nos presento en su columna a uno de los grandes violeros argentinos: Claudio "El Tano" Marciello, que toca en la Trastienda el próximo sábado 26 de septiembre (Balcarce 460, San Telmo, CABA) para presentar en vivo "Rock directo" su cuarto disco como solista.






lunes, 14 de septiembre de 2015

Entrevistamos a Pompeyo Audivert

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Pompeyo Audivert, actor y dramaturgo argentino. -El farmer: Adaptación de la novela de Andrés Rivera sobre Juan Manuel de Rosas se da en el Teatro General San Martín de miércoles a domingos a las 8 de la noche, con dirección de Pompeyo Audivert, Rodrigo de la Serna y Andrés Mangone. -Puente roto de Pompeyo Audivert con dirección y adaptación de Juan Comotti, se da los viernes y sábados a las 10 y media de la noche en la Sala Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543.



 -Muñeca: Versión de Pompeyo Audivert de la obra de Armando Discépolo, con incrustaciones de textos de Marosa Di Giorgio. Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone. Con: Pompeyo Audivert, Pablo Díaz, Mosquito Sancineto, Abel Ledesma, Ivana Zacharski, Diego Veggezzi, Fernando Khabie, Gustavo Durán y Carlos Correa. Músico: Claudio Peña.

-Edipo en Ezeiza. De y por Pompeyo Audivert. En El Camarín de las Musas: Mario Bravo 960 los sábado a las 11 de la noche. Actúan: Julieta Carrera, Hugo Cardozo, Francisco González Bertín.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Entrevista a Alejandro Maio Sasso creador del juego "Dias de Radio"

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Alejandro Maio Sasso, creador del juego de mesa Días de Radio, un juego de narración, creatividad y valentía en tiempo real para dos a cuatro personas.


Días de Radio se puede conseguir en cualquiera de los dos locales de Bisonte: -Parque Centenario: Ángel Gallardo 573. –Once: Larrea 224. También en OK Ediciones escribiendo a okediciones@gmail.com o por Mercado Libre. También hay un punto de venta en Córdoba, La Plata y en la página juegosdemesa.com.ar.

La Antropofonica, Vanesa Harbek y Memphis La Blusera en nuestro espacio de nuevas y viejas bandas

Valentina Concetti nos presento 3 bandas: La Antropofonica que presenta su primer disco el 19/9 en Plasma, Piedras 1886, a las 23hs, entrada gratis.Vanesa Harbek, guitarrista, cantante y trompetista y Memphis La Blusera que vuelve al barrio de Floresta para presentarse en el Teatro Gran Rivadavia, el sábado 19/9, a las 21hs.




Agenda cultural - 13/SEP/15

La tragedia de Ricardo Tercero
En El Tinglado de la calle Mario Bravo 948 los domingos a las 5 y media de la tarde. Hablamos con uno de los actores.



Fotografía bajo ningún concepto
El miércoles 19 de septiembre se inaugura la muestra de la escritora y fotógrafa Lulú Fernández llamada “Fotografía bajo ningún concepto”. ¿Dónde? En el Museo Nacional Roca de la calle Vicente López 2220 a las 7 de la tarde con entrada libre.



Viaje al corazón de las tinieblas
Esta ópera contemporánea se representa los domingos 20 y 27 de septiembre a las 8 de la noche en Hasta Trilce de la calle Maza 177. Hablamos con los autores de la música y del texto de este “Viaje al corazón de las tinieblas”.



Querido San Antonio
Todos los viernes a las 9 de la noche sube a escena “Querido San Antonio”, de Patricia Suárez, en el Teatro del Pueblo de avenida Roque Sáenz Peña 943.

Noticiero cutural - 13/SEP/15

Daniel Patanchón vive la chacarera - "Clarín: Un invento argentino" - Marikena Monti premiada por su trayectoria - Argentores distingue a Julio Midú y Fabio Junco - Adriana Pietro en el “Souza Teatro”

jueves, 10 de septiembre de 2015

Entrevistamos a Villanueva Cosse

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al gran actor Villanueva Cosse por "Compañero del Alma"que vuelve después de casi 30 años de su primera presentación. "Compañero del Alma" es una propuesta teatral, poética y musical sobre la vida y obra del poeta y militante Miguel Hernández, con dramaturgia de Adriana Genta y Villanueva Cosse, dirigida por Villanueva Cosse. Se presenta los sábados 19:30hs  y domingos a las 20hs en la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación, Avenida Corrientes 1543.

 

domingo, 6 de septiembre de 2015

Agenda cultural - 06/SEP/15

Puente roto
“Puente roto” de Pompeyo Audivert con dirección y adaptación de Juan Comotti, se da los viernes y sábados a las 10 y media de la noche en la Sala Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543.



Afuera llueve
Esta obra de Bea Odoriz se representa los lunes a las 8 y media de la noche en el Teatro Payró de la calle San Martín 766.



Marcas de inspiración
Dirigido por Julián Bertero, “Marcas de inspiración” se da en “El Cubo” de la calle Zelaya 3053 los miércoles a las 9 de la noche. Hablamos con su director.



Cita a ciegas
Esta obra de Mario Diament se puede ver en el “Teatro El ojo” que queda en la calle Perón 2115, los sábados a las 10 de la noche y los domingos a las 8 de la noche. Invita uno de los actores.



El farmer
Esta adaptación de la novela de Andrés Rivera sobre Juan Manuel de Rosas se da en el Teatro General San Martín de miércoles a domingos a las 8 de la noche, con dirección de Pompeyo Audivert, Rodrigo de la Serna y Andrés Mangone.

Noticiero cultural - 06/SEP/15

La “Orkesta Popular San Bomba” en el Matienzo - Distinguen a Eduardo Galeano y a Alberto Methol Ferré - Festival Internacional Cine Migrante - Mesa Sectorial de Industrias Culturales Argentinas - Damián Rovner y los fundamentales