Frankestein, la criatura sin nombre
Escrita y dirigida por Alberto Martín, “Frankestein, la criatura sin nombre” se presenta en Andamio 90, calle Paraná 660, los domingos a las 7 de la tarde.
Esperando a Godot
El clásico de Samuel Becket “Esperando a Godot” se da los miércoles a las 8 y media de la noche en “El Tinglado”, Mario Bravo 948. Invita Rubén Pires, el director de la puesta.
Sin mordaza
Todos los sábados de junio a las 9 de la noche, Marikena Monti presenta su Nuevo show “Sin mordaza” en el “Dorian Teatro Bar” de avenida Pueyrredón 2476, rememorando sus épocas de café-concert con una selección de temas de grandes autores.
Lo que hice por amor
Los domingos a las 8 y media de la noche, en el “Dorian Teatro Bar” de avenida Pueyrredón 2476, Pedro Frías presenta “Lo que hice por amor”, con invitados especiales en cada función.
domingo, 31 de mayo de 2015
Noticiero cultural - 31/MAY/15
Fernando Cabrera en el Tasso - Retrospectiva
Campanella - Equipos de Orientación en el Sistema Educativo - Festival de Literatura
Infantil “Gustavo Roldán” - Sinead
O’Connor llega a la Argentina
"En Conexión Verbal" en nuestro espacio de nuevas bandas
Valentina Concetti nos presenta una nueva banda de Rap de Mar del Plata llamada "En Conexión Verbal" seis raperos y un DJ que tiran letras con un mensaje en contra de todo tipo de violencia y discriminación. El 30 de mayo tocaron antes de Silvio Rodriguez en Lugano ante 15000 personas, participando de la final metropolitana de Maravillosa Música.
lunes, 25 de mayo de 2015
Agenda cultural - 24/MAY/15
Frankestein, la criatura sin nombre
Escrita y dirigida por Alberto Martín, “Frankestein, la criatura sin nombre” se presenta en Andamio 90, calle Paraná 660, los domingos a las 7 de la tarde.
Escrita y dirigida por Alberto Martín, “Frankestein, la criatura sin nombre” se presenta en Andamio 90, calle Paraná 660, los domingos a las 7 de la tarde.
Noticiero cultural - 24/MAY/15
AMR Trío Jazz presenta su disco debut - Ida Vitale, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía - Canciones Napolitanas en la Biblioteca Nacional - El cuarteto Cedrón en Hasta Trilce
Etiquetas:
AMR Trío Jazz,
Cuarteto Cedrón,
gustavo lema; julia bowland,
Ida Vitale
domingo, 17 de mayo de 2015
Agenda cultural - 17/MAY/15
Edu Zvetelman presenta su disco “Cosecha Tardía”
El músico y compositor Edu Zvetelman presenta su disco “Cosecha Tardía” en vivo el miércoles 20 de mayo a las 9 de la noche en Boris Club de Jazz, calle Gorriti 5568. Pero no estará solo con su banda, lo van a acompañar como artistas invitados: Horacio Fontova, Emilio Del Guercio y Oscar Kreimer. Escuchemos a Edu Zvetelman.
La piel de la manzana
Esta obra se presenta en el Estepario Teatro de avenida Medrano 484 los jueves a las 9 de la noche. Hablamos con el autor y director de la puesta.
Sucede lo que pasa
En El Portón de Sánchez de la calle Sánchez de Bustamante 1034 se da esta obra de Griselda Gambaro los domingos a las 8 y media de la noche. Escuchemos a su director.
El músico y compositor Edu Zvetelman presenta su disco “Cosecha Tardía” en vivo el miércoles 20 de mayo a las 9 de la noche en Boris Club de Jazz, calle Gorriti 5568. Pero no estará solo con su banda, lo van a acompañar como artistas invitados: Horacio Fontova, Emilio Del Guercio y Oscar Kreimer. Escuchemos a Edu Zvetelman.
La piel de la manzana
Esta obra se presenta en el Estepario Teatro de avenida Medrano 484 los jueves a las 9 de la noche. Hablamos con el autor y director de la puesta.
Sucede lo que pasa
En El Portón de Sánchez de la calle Sánchez de Bustamante 1034 se da esta obra de Griselda Gambaro los domingos a las 8 y media de la noche. Escuchemos a su director.
Noticiero cultural - 17/MAY/15
Música Argentina y
Latinoamericana en la Manzana de las Luces - Lito y León por
la No discriminación - Adiós a un hombre de radio:
Ricardo Horvath – TEDxBuenosAires - Te doy una canción
miércoles, 13 de mayo de 2015
Agenda cultural - 10 de mayo 2015
He visto a Dios
Esta obra se da en el Teatro La Ranchería los sábados a las 9 de la noche, calle México 1152. Invita el director de la puesta.
Una lágrima en su garganta - El Musical de Gardel
Conmemorando los 80 años de la muerte del Zorzal Criollo, se representa esta obra en el Centro Cultural Borges, Viamonte esquina San Martín, domingo 10/5 a las 17:30 y 20:30 horas.
No inventes lo que no quieras que exista
Esta obra basada en 5 cuentos de Silvina Ocampo se representa bajo la forma de un recorrido por los escenarios del Estudios Caracol que queda en la Cúpula Florida, en el piso 12 de Avenida Diagonal Norte 615.
El Invernadero
El Invernadero de Harold Pinter, dirigida por Agustín Alezzo, se representa en El Camarín de las Musas, calle Mario Bravo 960. En dos funciones por semana: viernes a las 10 de la noche y sábados a las 7 de la tarde. Hablamos con Alezzo.
Síntoma
Esta obra ganadora del concurso de Teatro por la Identidad se da en el Teatro El Crisol, Scalabrini Ortiz 657 los sábados a las 9 de la noche. Invitan dos de los actores.
Esta obra se da en el Teatro La Ranchería los sábados a las 9 de la noche, calle México 1152. Invita el director de la puesta.
Una lágrima en su garganta - El Musical de Gardel
Conmemorando los 80 años de la muerte del Zorzal Criollo, se representa esta obra en el Centro Cultural Borges, Viamonte esquina San Martín, domingo 10/5 a las 17:30 y 20:30 horas.
No inventes lo que no quieras que exista
Esta obra basada en 5 cuentos de Silvina Ocampo se representa bajo la forma de un recorrido por los escenarios del Estudios Caracol que queda en la Cúpula Florida, en el piso 12 de Avenida Diagonal Norte 615.
El Invernadero
El Invernadero de Harold Pinter, dirigida por Agustín Alezzo, se representa en El Camarín de las Musas, calle Mario Bravo 960. En dos funciones por semana: viernes a las 10 de la noche y sábados a las 7 de la tarde. Hablamos con Alezzo.
Síntoma
Esta obra ganadora del concurso de Teatro por la Identidad se da en el Teatro El Crisol, Scalabrini Ortiz 657 los sábados a las 9 de la noche. Invitan dos de los actores.
Etiquetas:
gustavo lema; julia bowland,
he visto a dios,
invernadero,
no inventes,
sintoma,
una lágrima
Noticiero cultural - Domingo 10/05/15
Rosacruz
en el Colonial de Avellaneda - Homenajes a Carlos Mugica - Segundo Encuentro de Literatura Fantástica - Visitas
guiadas en La Botica del Ángel - Púlice-De
Vicenzo Sexteto presenta “Corazón Criollo”
lunes, 11 de mayo de 2015
Segunda entrevista a Ciruelo desde la Feria del Libro
lunes, 4 de mayo de 2015
Primer entrevista a Ciruelo
Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Ciruelo, el gran artista plástico y músico especializado en arte fantástico. La entrevista se realizo en dos partes desde el estudio móvil de Radio Nacional en la Feria del Libro. Esta es la primer parte.
domingo, 3 de mayo de 2015
Agenda cultural - 03/MAY/15
Las de enfrente
Bajo la dirección de Ruben Stella, “Las de enfrente” se representa en el Teatro Carlos Carella de la calle Bartolomé Mitre 970, los viernes a las 8 de la noche y los sábados a las 9 de la noche.
El cantante popular
Patricia Belieres, co-autora del libro “El cantante popular”, anticipa la presentación que va a tener lugar en la Feria del Libro el lunes 4/5 a las 6 de la tarde en el stand de “Melos Ediciones Musicales”.
Distracciones
Esta obra de Carlos Gorostiza dirigida por Mariana Giovine se da de jueves a sábado a las 9 y media de la noche y domingo a las 9, en el Teatro Cervantes, Libertad 815.
Amar-Tener-Partir
“Chakata Compañía Argentina de Tap” reestrena su espectáculo “Amar-Tener-Partir” todos los domingos de mayo a las 8 de la noche en El Galpón de Guevara, calle Guevara 326. Invita una de las integrantes de Chakata.
Orquesta Típica Agustín Guerrero
La “Orquesta Típica Agustín Guerrero” tiene disco nuevo, llamado “21” y lo va a presentar el domingo 31 de mayo a las 5 de la tarde en La Usina del Arte y el viernes 5 de junio a las 9 de la noche en el CAFF.
Bajo la dirección de Ruben Stella, “Las de enfrente” se representa en el Teatro Carlos Carella de la calle Bartolomé Mitre 970, los viernes a las 8 de la noche y los sábados a las 9 de la noche.
El cantante popular
Patricia Belieres, co-autora del libro “El cantante popular”, anticipa la presentación que va a tener lugar en la Feria del Libro el lunes 4/5 a las 6 de la tarde en el stand de “Melos Ediciones Musicales”.
Distracciones
Esta obra de Carlos Gorostiza dirigida por Mariana Giovine se da de jueves a sábado a las 9 y media de la noche y domingo a las 9, en el Teatro Cervantes, Libertad 815.
Amar-Tener-Partir
“Chakata Compañía Argentina de Tap” reestrena su espectáculo “Amar-Tener-Partir” todos los domingos de mayo a las 8 de la noche en El Galpón de Guevara, calle Guevara 326. Invita una de las integrantes de Chakata.
Orquesta Típica Agustín Guerrero
La “Orquesta Típica Agustín Guerrero” tiene disco nuevo, llamado “21” y lo va a presentar el domingo 31 de mayo a las 5 de la tarde en La Usina del Arte y el viernes 5 de junio a las 9 de la noche en el CAFF.
Noticiero cultural - 03/MAY/15
La
Traviata alternativa - Adiós
a Jean François
Casanovas - Televisión y
memoria - “Se trata de
nosotras” en Córdoba - La Antigua Jazz Band
junto a Deborah Dixon
El cantante popular y la interpretación

Julia Bowland asistió en la Feria del Libro 2015 a la presentación de "El cantante popular y la interpretación" (Melos Ediciones Musicales) de Patricia Belieres, Alejandro Cancela y Rodolfo Sanchez, un libro que propone una metodología integral y funcional acerca de la interpretación, con aplicación práctica y análisis de la canciones folclóricas, basadas en un trabajo de campo. Mod, una cantante francesa alumna de Patricia Belieres nos cuenta como son las clases con este método de canto y Patricia Belieres nos explica como surgió hacer el libro y desde que lugar esta planteado el trabajo de la interpretación para los cantantes populares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)