Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Alberto Favero, músico, pianista, compositor, educador y director de orquesta argentino.
martes, 26 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
Agenda cultural 25/NOV/13
Salón del Libro de París 2014
Argentina es el país invitado del Salón del libro de París 2014 con un stand de 500 metros cuadrados que va a ofrecer la producción literaria de la Argentina. La presentación se hizo el pasado lunes, en la sede de la Secretaría de Cultura de la Nación, con numerosos invitados. El Salón de París se va a realizar del 21 al 24 de marzo del año que viene con una importante presencia de escritores de nuestro país. Hablamos con la escritora Ana María Shua y el editor Daniel Divinsky, que testimoniaron la importancia de la presencia argentina en París.
En la presentación, tomó la palabra el embajador francés en la Argentina, Jean-Michel Casa, y luego el Secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, destacó que el Salón de París coincide con el centenario del natalicio de Julio Cortázar.
Primer Festival Nacional de Teatro sobre Violencia de Género
Desde el jueves 28 de noviembre y hasta el domingo 1 de diciembre se va a llevar a cabo, por primera vez en el país, el Festival Nacional de Teatro sobre Violencia de Género, buscando sumar el recurso teatral a la lucha contra la violencia hacia las mujeres. En el Instituto Joaquín V. González, que queda en la calle Ayacucho 632. Hablamos con una de las organizadoras del festival.
La Familia Slipstick
Music hall creado e interpretado por el actor argentino-español Martín Kent. En el Teatro La Casona. Hasta el 7 de diciembre, jueves, viernes y domingos a las 9 de la noche, sábados a las 10 de la noche.
Argentina es el país invitado del Salón del libro de París 2014 con un stand de 500 metros cuadrados que va a ofrecer la producción literaria de la Argentina. La presentación se hizo el pasado lunes, en la sede de la Secretaría de Cultura de la Nación, con numerosos invitados. El Salón de París se va a realizar del 21 al 24 de marzo del año que viene con una importante presencia de escritores de nuestro país. Hablamos con la escritora Ana María Shua y el editor Daniel Divinsky, que testimoniaron la importancia de la presencia argentina en París.
En la presentación, tomó la palabra el embajador francés en la Argentina, Jean-Michel Casa, y luego el Secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, destacó que el Salón de París coincide con el centenario del natalicio de Julio Cortázar.
Primer Festival Nacional de Teatro sobre Violencia de Género
Desde el jueves 28 de noviembre y hasta el domingo 1 de diciembre se va a llevar a cabo, por primera vez en el país, el Festival Nacional de Teatro sobre Violencia de Género, buscando sumar el recurso teatral a la lucha contra la violencia hacia las mujeres. En el Instituto Joaquín V. González, que queda en la calle Ayacucho 632. Hablamos con una de las organizadoras del festival.
La Familia Slipstick
Music hall creado e interpretado por el actor argentino-español Martín Kent. En el Teatro La Casona. Hasta el 7 de diciembre, jueves, viernes y domingos a las 9 de la noche, sábados a las 10 de la noche.
Noticiero cultural - 24/NOV/13
Nuevo video de los Beatles - El
Premio Cervantes para Elena Poniatowska - Octavo Festival Beckett Buenos Aires - Un
puñado de buenos tangos - Cuartas Jornadas Internacionales de Narración
Oral Escénica - Presas de Franco - El regreso de Margarito Tereré
Etiquetas:
Beatles,
Beckett,
Margarito Tereré,
Narrar presas de Franco,
Poniatowska,
Premio Cervantes
domingo, 24 de noviembre de 2013
"Narvales" en nuestro espacio de nuevas bandas
martes, 19 de noviembre de 2013
Entrevistamos a Jorge Suárez
domingo, 17 de noviembre de 2013
Agenda cultural - 17/Nov/13
Quinta edición de
“Muestra Música”
Los días 22, 23 y 24 de noviembre del 2013 se va a realizar
la Quinta edición de Muestra Música, dedicada a los emprendedores,
constructores y fabricantes de equipamiento musical sudamericano. En el Centro
Cultural Pasaje Dardo Rocha de la Ciudad de la Plata, avenida 7 entre 49 y 50.
Noticiero Cultural - 17/Nov/13
Laura Celso
Natural - Mamina: historias de madres
adolescentes - Presencia argentina en el Festival de cine Pachamama en Brasil - Buenos Aires Jazz - Teatro francés en Pigüe - “La
joven Guarrior” presenta “Las invasiones inglesas” - Festival Nacional de la Música del Litoral
domingo, 10 de noviembre de 2013
Agenda cultural - 10/NOV/13
El viejo criado
De Roberto Tito Cossa, con dirección de Jorge Graciosi. En el Teatro La Máscara, Piedras 736, los sábados a las 8 y media de la noche y los domingos a las 19.30. Hablamos con dos de sus intérpretes.
Norberto Gonzalo, actor
Aldo Pastur, actor
Agite
Comedia basada en “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare que se despide de esta temporada el próximo viernes 15, a las 8 y media de la noche, en el teatro Código Montesco, Gorritti 3956. Escuchemos a su director.
Flor de enchastre
Esta banda argentina sinónimo de candombe y sonido rioplatense está cumpliendo sus 10 años. Bajo la dirección del músico y compositor Alejandro Polemann, se presenta en el Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543, el miércoles 13 a las 8 y media de la noche. Escuchemos la recomendación.
Exposición “Identidades” de Daniel Acosta
El Hombre que en sus búsquedas y sus luchas recorre un camino incierto dejando tras de sí, huellas, indicios y rastros. Las imágenes de Daniel Acosta relevan este recorrido. La exposición está abierta hasta el 29 de noviembre en Menéndez Libros, calle Paraguay 431.
Allende, la muerte de un Presidente
Unipersonal de Jorge Booth. En el Teatro La Máscara, Piedras 736, los sábados a las 10 y media de la noche. Hablamos con su intérprete.
El Origen
Los viernes a las 11 de la noche en El Portón de Sánchez, Sánchez de Bustamante 1034. Hablamos con la directora de la puesta.
De Roberto Tito Cossa, con dirección de Jorge Graciosi. En el Teatro La Máscara, Piedras 736, los sábados a las 8 y media de la noche y los domingos a las 19.30. Hablamos con dos de sus intérpretes.
Norberto Gonzalo, actor
Aldo Pastur, actor
Agite
Comedia basada en “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare que se despide de esta temporada el próximo viernes 15, a las 8 y media de la noche, en el teatro Código Montesco, Gorritti 3956. Escuchemos a su director.
Flor de enchastre
Esta banda argentina sinónimo de candombe y sonido rioplatense está cumpliendo sus 10 años. Bajo la dirección del músico y compositor Alejandro Polemann, se presenta en el Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543, el miércoles 13 a las 8 y media de la noche. Escuchemos la recomendación.
Exposición “Identidades” de Daniel Acosta
El Hombre que en sus búsquedas y sus luchas recorre un camino incierto dejando tras de sí, huellas, indicios y rastros. Las imágenes de Daniel Acosta relevan este recorrido. La exposición está abierta hasta el 29 de noviembre en Menéndez Libros, calle Paraguay 431.
Allende, la muerte de un Presidente
Unipersonal de Jorge Booth. En el Teatro La Máscara, Piedras 736, los sábados a las 10 y media de la noche. Hablamos con su intérprete.
El Origen
Los viernes a las 11 de la noche en El Portón de Sánchez, Sánchez de Bustamante 1034. Hablamos con la directora de la puesta.
Etiquetas:
Agite,
Allende,
El Origen,
El viejo criado,
Flor de enchastre,
gustavo lema; julia bowland,
Identidades
Noticiero cultural - 10/NOV/13
Tributo a Pink Floyd
y a The Police - Pedro Aznar en escena - Narración errante - De la
milenaria Nápoles a la Argentina - Encuentro Internacional de Creación de Nuevos Públicos - Detrás del Ojo de la Aguja - La Orquesta Inestable toca de nuevo
Entrevistamos a Muriel Santa Ana
Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron a Muriel Santa Ana acerca de su trayectoria y sus protagónicos en la obra de teatro "El gran deschave" y la tira diaria "Solamente vos".
Inocentes Por AHORA, en nuestro espacio de bandas

domingo, 3 de noviembre de 2013
Agenda cultural - 3/NOV/13
Canciones a la intemperie
Alberto Favero en piano, arreglos y dirección musical, y Belén Pasqualini en voz, le dan forma a estas “Canciones a la intemperie” que ofrecen, los viernes de noviembre a las 0:30 horas en el Espacio Colette del Paseo La Plaza, avenida Corrientes 1660. Hablamos con la intérprete y esto nos dijo.
Somos
El cantante Juan Sebastián Larobina presenta su espectáculo “Somos” el sábado 9 de noviembre a las 9 de la noche en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, avenida del Libertador 8151, con entrada libre y gratuita.
En desmesura
La cantante, guitarrista y compositora Luciana Jury presenta su segundo disco, “En desmesura”, el próximo viernes 8 de noviembre a las 10 de la noche en el CAFF, calle Sánchez de Bustamante 764.
Boccanera Tango
El poeta y cantante Marcelo Boccanera presenta su primer disco de tangos, “Boccanera Tango”, donde rinde homenaje a su padre, el cantor Roberto del Mar. Se presenta junto con “Esteban Morgado Cuarteto” los jueves 7 y 14 de noviembre a las 9 de la noche en “36 Billares”, avenida de Mayo 1265.
Medea, de la herida a la cicatriz
De Amalia Tercelán, hoy y el domingo que viene, a las 9 de la noche en “Espacio Cultural Urbano”, Acevedo 460.
Arte y Política
Todos los miércoles de noviembre, a partir de las 7 de la tarde, se realizan las Primeras Jornadas de Arte y Política, un espacio que se propone un debate entre diversas disciplinas que integran el sector cultural. En el Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543, con entrada libre y gratuita.
Las Boludas
De Dalmiro Sáenz. En Espacio Urbano, calle Acevedo 460, los viernes a las 9 de la noche. Hablamos con Florencia Goldstein a cargo de la puesta en escena y dirección de la obra.
Alberto Favero en piano, arreglos y dirección musical, y Belén Pasqualini en voz, le dan forma a estas “Canciones a la intemperie” que ofrecen, los viernes de noviembre a las 0:30 horas en el Espacio Colette del Paseo La Plaza, avenida Corrientes 1660. Hablamos con la intérprete y esto nos dijo.
Somos
El cantante Juan Sebastián Larobina presenta su espectáculo “Somos” el sábado 9 de noviembre a las 9 de la noche en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, avenida del Libertador 8151, con entrada libre y gratuita.
En desmesura
La cantante, guitarrista y compositora Luciana Jury presenta su segundo disco, “En desmesura”, el próximo viernes 8 de noviembre a las 10 de la noche en el CAFF, calle Sánchez de Bustamante 764.
Boccanera Tango
El poeta y cantante Marcelo Boccanera presenta su primer disco de tangos, “Boccanera Tango”, donde rinde homenaje a su padre, el cantor Roberto del Mar. Se presenta junto con “Esteban Morgado Cuarteto” los jueves 7 y 14 de noviembre a las 9 de la noche en “36 Billares”, avenida de Mayo 1265.
Medea, de la herida a la cicatriz
De Amalia Tercelán, hoy y el domingo que viene, a las 9 de la noche en “Espacio Cultural Urbano”, Acevedo 460.
Arte y Política
Todos los miércoles de noviembre, a partir de las 7 de la tarde, se realizan las Primeras Jornadas de Arte y Política, un espacio que se propone un debate entre diversas disciplinas que integran el sector cultural. En el Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543, con entrada libre y gratuita.
Las Boludas
De Dalmiro Sáenz. En Espacio Urbano, calle Acevedo 460, los viernes a las 9 de la noche. Hablamos con Florencia Goldstein a cargo de la puesta en escena y dirección de la obra.
Noticiero cultural - 3/NOV/13
Gigantes del Flamenco - Cuarta Caminata por la Lectura - Hacedores de
luz - Noveno Festival Bossa Nova en Buenos
Aires - Séptima edición del Festival Cervantino - Festival internacional de Teatro “Pirologías” - Sandra Vázquez y Bueytrío Band
Entrevistamos a Roberto Carnaghi
Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al gran actor Roberto Carnaghi, con el que recorrieron su amplia trayectoria. Además hablaron de "Chau Papá" la obra que está protagonizando en el Teatro Cervantes de Jueves a sábados a las 21.30 horas y los Domingos a las 21.00.
Juan Sebastián Larobina presenta "Somos" por primera vez en Argentina

Juan Sebastián Larobina (Tatán) músico sembrado en Argentina, creció luego en México, para florecer en Quebec, Canadá. Seducido por la cultura musical del norte, tuvo la audacia de fusionar el sonido latino-tropical con la música quebequénse tradicional. Presenta su último disco "Somos" por primera vez en la Argentina, el sábado 9 de noviembre a las 21hs en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Libertador Av. Del Libertador 8151/Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entrada gratuita, sujeta a capacidad de la sala. Las entradas a los espectáculos se retiran con una hora de anticipación (2 por persona). No se reservan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)