sábado, 31 de agosto de 2013

Esencia Vudú en nuestra columna de nuevas bandas

Valentina Concetti nos presentó una nueva banda: Esencia Vudú, que acaban de sacar su primer disco oficial llamado "Umbral" producido por el productor de Skay Beillinson, Joaquin Rosson. Se están presentando el 21 de septiembre en Tecnópolis, el 25 en Berazategui Rock, el 18 de octubre en Marcos Paz y el 14 de noviembre estarán presentando el disco en el Roxy Live, Niceto Vega 5542, a partir de las 21.




lunes, 26 de agosto de 2013

Agenda Cultural 25-08-13

Antígona
Este clásico de Sófocles se presenta los jueves a las 9 de la noche en el Teatro Taller del Angel, Mario Bravo 1239.
Hablamos con la directora de la puesta.

   


Estampas de la Argentina actual
Se trata del ciclo de ganadores del Primer concurso de dramaturgia organizado por el Teatro El Popular con dirección artística de Anabella Valencia. En ese marco, se representan dos obras en el Teatro El Popular, que queda en Chile 2080, los días viernes: a las 8 de la noche “Un mundo flotante”, y a las 22.30 horas “Panza Verde”.
Hablamos con la directora del ciclo.

 

Noticiero Cultural - 25-08-13



Mauro Guiretti en el Bar El Progreso - Carlos Garaycochea hace “Humor en colores” - Iñaki Urlezaga baila en el Cervantes - Abel Pintos, Gardel de oro - La Orquesta Inestable en el Teatro Mandril - Tercera edición del Festival Cartón - Fena Della Maggiora toca en la Sala Siranush

domingo, 25 de agosto de 2013

Breakbot, en nuestra columna de música electrónica

Valentin Pauls nos presentó una nueva propuesta de música electrónica: Breakbot. Breakbot es el nombre detrás del productor francés Thibaut Berland, que con el uso exclusivo de sintetizadores, computadores y elementos electrónicos, nos remonta a la era dorada de la música disco.

 

Informe: "Yo Sandro. Un mundo de sensaciones"

Gustavo Lema realizó un completo informe sobre  “Yo Sandro. Un mundo de sensaciones”  la exposición fotográfica en homenaje a uno de los cantantes más importantes de todos los tiempos, el intérprete de grandes éxitos como “Tengo” y como “Rosa, Rosa”. La exposición reúne numerosas fotografías acerca de la vida y obra del artista y, además, incluye objetos personales, trajes que vistió en sus conciertos y una colección personal de guitarras. Todos los seguidores de este cantante podrán disfrutar en este recorrido por su vida artística hasta el próximo 6 de octubre en el Centro Cultural Borges, día en el que la exposición cerrará sus puertas.

Entrevistamos a Oscar Martínez por Amadeus

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al reconocido actor Oscar Martínez, quien junto a Rodrigo de la Serna encabezan el estreno de una nueva versión de la historia más atrapante de todos los tiempos "Amadeus" de Peter Schaffer, en versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino, bajo dirección de Javier Daulte. “Amadeus” se presenta en el teatro Metropolitan Citi, Corrientes 1343, jueves y domingos a las 20.30, viernes a las 21 y sábados a las 20 y a las 22.30.

sábado, 24 de agosto de 2013

Cocodrilo en nuestro espacio de bandas nuevas

Valentina Concetti nos presentó a Cocodrilo, una banda de Berabevú, localidad nombrada por Pappo como la capital del rock.

jueves, 22 de agosto de 2013

Premios Radio Nacional a la trayectoria 2013


El martes 27 de agosto se entregarán los premios anuales de la Radio Pública. Uno de los galardonados es nuestro compañero Gustavo Lema.
¡Felicitaciones!

Informe: Homenaje al Teatro Abierto en la Televisión Pública

Gustavo Lema entrevistó al periodista y productor Eliseo Alvarez sobre la vuelta del Teatro Abierto a la Televisión Pública. El Movimiento del Teatro Abierto significó en 1981 en la Argentina una reacción cultural contra la dictadura militar argentina que tuvo una amplia influencia en la sociedad. Ahora, más de treinta años después, las veinte obras que se interpretaron en aquel ciclo insignia de la cultura nacional se filmarán especialmente para la Televisión Pública.

Entrevistamos al Cuti Carabajal por la fiesta de la abuela

Julia Bowland y Gustavo Lema entrevistaron al Cuti Carabajal sobre la  "Fiesta de la Abuela" en Santiago del Estero a pura guitarra, bombo y chacarera.

domingo, 18 de agosto de 2013

Agenda Cultural 18-08-13

10 años de El Búho
El Teatro El Búho cumple 10 años y lo festeja con la obra “Patrimonio de la humanidad” de Nathán Cusnir. Las funciones son los sábados a las 9 de la noche en Tacuarí 215. Mantuvimos una larga charla con su directora, María Esther Fernández.
 

El régimen del pienso
El director español Paco de La Zaranda estrenó “El régimen del pienso” de Eusebio Calonge, con producción de Sebastián Blutrach, en el Teatro Nacional Cervantes, Libertad 815. Funciones hoy y la semana que viene: de miércoles a sábado a las 9 de la noche, domingos 8 y media de la noche. Los duros comienzos del teatro en la transición después del franquismo.
 
Los desafíos de hacer “El régimen del pienso”

La pena de Shakespeare
Todos los jueves a las 9 de la noche, se presenta "La pena de Shakespeare", un drama actual sobre actores hijos de desaparecidos que ensayan "Hamlet". En el Teatro Sha: Sarmiento 2255.
 

Más frágil que el silencio
Los lunes a las 8 y media de la noche en el teatro El Búho, Tacuarí 215. -Primero hablamos con la directora:
 
También tenemos los testimonios de las dos actrices de “Más frágil que el silencio”

Apnea
Todos los jueves a las 9 de la noche en el Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543. Hablamos con su director y coreógrafo, David Señoran.
 

Reflejos, todo en uno 
Un espectáculo de teatro musical en donde los actores y músicos Miriam Martino y Martín Pavlosky interactúan a través de situaciones, textos y canciones. Los domingos a las 8 y media de la noche en el Centro Cultural de la Cooperación, avenida Corrientes 1543.
 

Historia
Escrito por Witold Gombrowicz, en el Teatro Hasta Trilce, Maza 177. Funciones: Miércoles a las 9 de la noche y sábados a las 9 y media de la noche. Hablamos con el director de la obra.
  

Noticiero Cultural 18 de agosto de 2013



Marcelo Katz presenta “Mudos por el Celuloide” - “Alvy Singer Big Band” con disco nuevo - Exposición “Sociedad y Trabajo: una historia de dos siglos” - Los Musiqueros presentan “Ronda” - Onyx Club al ritmo del saxofón - Segunda Semana del Cine Documental Argentino - Músicos solidarios con Rosario

Washed Out, en nuestra columna de música electrónica

Valentin Pauls nos presentó una nueva propuesta musical electrónica: Washed Out, la banda del joven Ernest Greene, que ya tiene segundo disco. Paracosm aborda paisajes musicales más positivos y menos computarizados que su antecesor Within & Without.



Aquí el video de.Don' t give up.

Bodega´s Blues en nuestro espacio de bandas nuevas

Valentina Concetti nos presentó una nueva banda: Bodega´s Blues, que se estarán presentando el 7 de septiembre en Makena, Fitz Roy 1519  y el 21 de septiembre a las 21 en el Auditorio Kraft, Florida 681, 2do Subsuelo, Esq. Viamonte. (CABA)

domingo, 11 de agosto de 2013

Agenda Cultural - 11/08/13

Mister Vértigo 
El sexteto “Mister Vértigo” presenta su primer disco, llamado “Demasiada agua”, el viernes 16 de agosto a las 9 de la noche en NoAvestruz, que queda en Humboldt 1857. Repite la convocatoria el jueves 5 de septiembre a la misma hora en Hasta Trilce, calle Maza 177. Hablamos con una de sus integrantes
 

De atrás para adelante 
De Diana Raznovich, sábados a las 20.30hs en el Teatro Luisa Vehil: Hipólito Yrigoyen 3133
 

1978 
Se trata de un documental teatralizado sobre el año 1978 en la Argentina, en el marco de la historia política social del país. Se presenta los viernes a las 9 de la noche en Espacio Urbano, que queda en la calle Acevedo 460.
 

Sombras desde el jardín
En el Auditorio Losada, avenida Corrientes 1551, sábados y domingos a las 8 de la noche.
 

Verona 
Sobre un texto de Claudia Piñeiro. En el Teatro Corrientes Azul: avenida Corrientes 5965, los sábados a las 9 de la noche. Hablamos con su director.
 

Doña Rosita y el Don Juan 
Una versión libre basada en las obras “Doña Rositala soltera”, de Federico García Lorca y el “Don Juan”, de Moliere. Domingos a las 7 de la tarde en el Teatro Payró: San Martín 766.
 

martes, 6 de agosto de 2013

Alejandro Fiore






El actor y director Alejandro Fiore repasó en “Muy bueno el programa” su dilatada carrera y presentó la obra “La última vez” sobre violencia de género, que él dirige e interpreta en dos teatros: Los martes en el Auditorio Losada (Av. Corrientes 1551) y los sábados en el Auditorio Hugo del Carril (de la UOCRA, Rawson 42), siempre a las 8 y media de la noche.

Homenaje a Walter Malosetti


El equipo de Muy bueno el programa despide con mucho cariño al gran guitarrista Walter Malosetti, quien nos visitó en la segunda temporada.


domingo, 4 de agosto de 2013

Agenda Cultural - 04/08/13

Silvia Juan Bennazar en concierto
La cantante sanpedrina Silvia Juan Bennazar presenta su primer disco como solista, llamado “Las hojas tienen mudanza”, el martes 6 de agosto a las 9 de la noche en Café Vinilo, calle Gorriti 3780.
 

El imperio de Goldie 
Claudio Favieri repone “El imperio de Goldie”, una comedia dramática negra, llena de sarcasmo e ironía, en “La Clac”, avenida de Mayo 1158, los sábados a las 9 de la noche.
 

El mismo barro
Agustina Voltta en voz y Santiago Torricelli en piano y arreglos, presentan su nuevo cd “El mismo barro” el viernes 9 de agosto a las 10 de la noche en el CAFF, Sánchez de Bustamante 764.
 

De Velorios y Verbenas 
Esta obra de Marina Wainer se representa los sábados de agosto a las 9 y media de la noche en el “Teatro Celcit” que queda en la calle Moreno 431. Hablamos con uno de sus intérpretes.
 

Noticiero Cultural - 04/08/13


Jueves revueltos en “Oliverio Girondo” - Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos - Feria de libros de fotos de autor - Flor de Mambo los domingos de agosto - Homenaje a Leonardo Favio - Buenos Aires Lírica de festejo