lunes, 28 de marzo de 2011

Entrevista a Arturo Bonin y Susana Cart en Muy Bueno el Programa

En la columna de espectáculos, en el día del teatro, Eugenia Levin, Julia Bowland y Gustavo Lema, entrevistaron a Arturo Bonin quien vino a los estudios de Radio Nacional para contarle a la audiencia sobre sus comienzos en el teatro y la nueva temporada de "El Conventillo de la Paloma" de Alberto Vacarezza en el Teatro Cervantes.




También hablamos con Susana Cart, actriz y esposa de Arturo Bonin, que nos contó sobre la obra "La Persuasión" estrenada el año pasado en el Teatro Cervantes y que ahora está siendo presentada en distintos lugares del país a través de "La Gira Federal del Teatro Cervantes".



Q´Acelga? en "Estación Rocanrouge" la columna de las bandas unders de Muy Bueno el Programa

Valentina Concetti, en su columna "Estación Rocanrouge" presentó a la banda under del día: las chicas de Q´Acelga? del barrio de Mataderos. Estuvo hablando con la rubia violeta, baterista y compañera de banda, quién contó cómo será la próxima fecha del 2 de abril, en la Sociedad Italiana de San Miguel (Italia 1344, esquina Sarmiento) desde las 22 hs, junto a Némesis y Según la Mano.



El Necio de Silvio Rodriguez versión Q´Acelga?



Q´acelga? está integrada por Silvina Cendón (batería y coros) Valentina Concetti (voz y guitarra) y Paula Di Marzo (bajo y coros) y se formó en 1999, en el barrio de mataderos (Cap. Fed. Argentina). Desde entonces vienen tocando en los circuitos de rock haciéndose un lugar en la escena rockera. En el transcurso de sus 12 años de existencia grabaron 5 discos: El Poder de la Verdura (2001) Patear Juntos (2005) Trilogía Roja (2007) Trilogía Violeta (2008) y Trilogía Amarilla (2010).

Más Data: www.qacelga.com.ar

lunes, 21 de marzo de 2011

Muy Bueno el Programa del 20 de Marzo, dedicado al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Subimos el programa completo del pasado domingo 20 de marzo 2011, debido a que por obras de ampliación de la antena de Radio Nacional, hubo algunas interferencias que impidieron escuchar con normalidad la transmisión del programa.


Primera hora de Muy Bueno el Programa:
  • Podrás escuchar el bloque una canción un recuerdo, donde Julia Bowland propone a los oyentes que nos manden su tema del recuerdo por mail.
  • Sobre el Segundo Congreso Internacional de la Cultura para la Transformación Social, charla con Ivonne del Pozo Pacheco, de la organización L´Esplai de Cataluña (España).
  • Gustavo Lema charló con Víctor Heredia sobre las huellas que la dictadura dejó en su familia. Además, Canciones prohibidas por la dictadura.
  • El bloque de nuestro artista plástico de cabecera, Aníbal Cedrón, sobre las muestras que se están realizando en el Centro Cultural Borges.
  • Y también, la columna "Los chicos a lo grande" por Lidia Lerner.

Segunda hora de Muy Bueno el Programa:
  • Columna de espectáculos por Eugenia Levin quién invitó al actor chino nacido en Taiwan, Ignacio Huang (que vino de chico a la Argentina) coprotagonista del próximo estreno de cine, junto a Ricardo Darin de "Un cuento chino" película escrita y dirigida por Sebastián Borensztein, con quien también estuvimos hablando. Se estrena este jueves 24 de marzo.
  • Eric Domergue, nos cuenta sobre el "Documental El Caso Melincué" junto a Tristán Bauer, Presidente de la Radio y Televisión Argentina S.E.
    Documental que cuenta el caso de la aparición reciente de la identidad de los restos de dos personas desaparecidas (Yves Domergue y Cristina Cialceta) durante la última dictadura militar. Una larga cadena solidaria construyó la investigación que cerró el círculo de más de 34 años de ausencias. Una investigación impulsada a partir de los estudiantes de la Escuela Nro. 425 "Pablo Pizzurno" junto con la docente Juliana Cagrandi, en el pueblo de Melincué, provincia de Santa Fe. El narrador del documental es Eric Domergue, hermano de Yves, quien nos permite conocer el pasado de Yves y Cristina.
    El documental se emitirá por Canal Encuentro este jueves 24 de marzo a las 21 hs y también por la TV PÚBLICA el 24 de marzo a las 18:00. El viernes 25 de marzo Canal Encuentro lo repite a las 15 hs.


Tercera hora de Muy Bueno el Programa:
  • Micro Moyano: FM Desate, la radio del Hospital Moyano.
  • Columna Microcuentos de Juan José Panno: Marco Denevi.
  • Gustavo Lema entrevista a Edgardo Cardoso de Puente Celeste, que están cumpliendo 10 años de existencia.
  • "Estacion Rocanrouge" la estación de las Bandas Unders con Valentina Concetti, quién nos presentó a la banda No tan distintos del barrio de Mataderos.
  • Nos visitaron Haydee Aristizabal y Liliana Teruel, actrices de la obra de teatro "Crianzas o la decisión en un rincón del círculo", que se presenta los viernes 22,30hs en la Puerta Roja Lavalle 3636.

domingo, 20 de marzo de 2011

Estreno del Documental "Caso Melincué" en Muy bueno el Programa

Charlamos con Eric Domergue, acerca del documental "Caso Melincué" que se estrenará este jueves 24 de marzo en Canal Encuentro y Canal 7, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la verdad y la Justicia.



Eric Domergue, quien además es productor de Muy Bueno el Programa, nos cuenta sobre el "Documental El Caso Melincué" junto a Tristán Bauer, Presidente de la Radio y Televisión Argentina S.E.
Documental que cuenta el caso de la aparición reciente de la identidad de los restos de dos personas desaparecidas (Yves Domergue y Cristina Cialceta) durante la última dictadura militar. Una larga cadena solidaria construyó la investigación que cerró el círculo de más de 34 años de ausencias. Una investigación impulsada a partir de los estudiantes de la Escuela Nro. 425 "Pablo Pizzurno" junto con la docente Juliana Cagrandi, en el pueblo de Melincué, provincia de Santa Fe. El narrador del documental es Eric Domergue, hermano de Yves, quien nos permite conocer el pasado de Yves y Cristina.
El documental se emitirá por Canal Encuentro este jueves 24 de marzo a las 21 hs y también por la TV PÚBLICA el 24 de marzo a las 18:00. El viernes 25 de marzo Canal Encuentro lo repite a las 15 hs.

No tan distintos, en "Estación Rocanrouge" la columna de las bandas unders de Muy Bueno el Programa


Valentina Concetti, en su columna "Estación Rocanrouge" presentó a la banda under del día: No tan distintos del barrio de Mataderos. Estuvo hablando con Leo Padilla, cantante, quién contó los planes de la banda y su próxima fecha del 26 de marzo en La Bulera de Lomas de Mirador.

martes, 15 de marzo de 2011

En Muy Bueno el Programa, adelanto del homenaje a María Elena Walsh en conmemoración del Día de la Mujer

En conmemoración del Día de la Mujer, Radio Nacional y la T.V Pública, realizaron un homenaje a María Elena Walsh, con grandes figuras de nuestra cultura como Susana Rinaldi, Jairo, Horacio Fontova y Rally Barrionuevo, quienes cantaron temas de la gran escritora y compositora, acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Radio Televisión Pública, dirigida por el maestro Marcelo Zurlo. Muy bueno el programa estuvo en la grabación del homenaje y pudo conversar con algunos de estos artistas sobre qué significaba para ellos haber sidos convocados a este importante evento.

lunes, 14 de marzo de 2011

Entrevista a "Los Modernos" en Muy Bueno el Programa

En la columna de espectáculos, Eugenia Levin, Julia Bowland y Gustavo Lema, entrevistaron a Alejandro Orlando y Pedro Paiva, integrantes de "Los Modernos" quienes vinieron a los estudios de Radio Nacional para contarle a la audiencia de qué se trata su particular espectáculo de humor.

domingo, 13 de marzo de 2011

Encías Sangrantes: en "Estación Rocanrouge" la columna de las bandas unders en Muy Bueno el Programa

Valentina Concetti cubrió el show que dió la banda en Niceto Vega, el pasado 7 de marzo. Juanchi (bajo y voz) nos contó cuales serán los próximos planes de banda.





Las Encías Sangrantes son:
Juan Cruz Marciani: voz, bajo y coros//Carlos Rodríguez: voz, guitarra y coros//Juan Manuel Zoppi: melodión , verdulera y armónica//Alejandro Zagrakalis: teclado y coros//Julián Herrera: acordeón y coros//Pablo Vassena: percusión y coros//Federico Martino: batería.

Más información de la banda: http://www.enciassangrantes.com.ar/

Las bandas que quieran mandar su material pueden hacerlo a Radio Nacional, Maipú 555 (Capital Federal) Atención Muy Bueno el Programa, "Estación rocanrouge" junto con una gacetilla de la banda o mandar un mail a muybuenoelprograma@radionacional.gov.ar
Vamos las bandas!

miércoles, 9 de marzo de 2011

Informe: Silvina Garré en Muy Bueno el Programa

La cantante Silvina Garré dialogó con Gustavo Lema sobre su historia, sus inicios como cantante, la movida rosarina y su nuevo show con Nito Mestre en el N/D Ateneo.





Silvina Garré, cantante, autora, compositora y psicóloga argentina, nació en la ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe. En 1981 comenzó a cantar profesionalmente junto a Juan Carlos Baglietto y Fito Páez, formando parte de este grupo musical hasta 1983, año en el que grabó su primer trabajo como solista.

Desde los inicios de su carrera ha sido una de las figuras paradigmáticas del rock argentino, movimiento que ha influenciado el posterior desarrollo musical de Latinoamérica.

Silvina Garré se estuvo presentando en el N/D Ateneo junto a Nito Mestre en una serie de recitales, realizando la despedida el pasado 26 de febrero.

Nagual: en "Estación Rocanrouge" la columna de las Bandas Unders de Muy Bueno el Programa.

Valentina Concetti, entrevistó a Ciriaco Viera, cantante y guitarrista de Nagual, quien nos contó porqué le pusieron así a la banda, cuántos discos tienen grabados y algunos de los próximos planes de la banda.






“Nagual” es una banda de rock independiente, que surge a principios del 2001, en el barrio de Mataderos. En la música, se respetan las ideas y las influencias de todos los que forman la banda, así es como se puede definir un Rock Fusionado con varios géneros musicales; las letras hablan de los hechos sociales; de los principios, orígenes y simpleza del hombre, manteniendo una notoria ideología, en la cual muchos se sienten identificados y suma fuerza a la banda, que posee un sonido propio y contundente.-

LOS NAGUALES SON:

CIRIACO VIERA (VOZ Y GUITARRA)
FACUNDO TERRY (1ra. GUITARRA)
FACHU ZABIA (BAJO)
MARCELO FUENTES MOLINA (PERCUSIÓN)

ANDRES SUALDO (BATERÍA)

Para tener más información de Nagual: http://www.nagualrock.com.ar/

Georgina Barbarrosa en Muy Bueno el Programa

Julia Bowland, Eugenia Levin y Gustavo Lema, entrevistaron a la gran actríz en la columna de espectáculos de Muy Bueno el Programa.





Ultimas Semanas!

Con un elenco encabezado por Mirta Busnelli y Georgina Barbarossa, desde el 14 de enero en el Multiteatro se puede ver en Buenos Aires EL CUENTO DE LA MUJER DEL ALERGISTA, la obra del genial Charles Busch, que fue un gran éxito de crítica y público en la escena del Off-Broadway. El elenco se completa con las actuaciones de Antonio Ugo, María José Gabin y Martín Slipak. Con producción de Daniel Grinbank para Cuál es tu gracia? Entertainment, la dirección de la puesta local recaerá sobre la consagrada directora Alejandra Ciurlanti.

EL CUENTO DE LA MUJER DEL ALERGISTA es una comedia negra que parodia las relaciones íntimas de una familia de la alta burguesía norteamericana.

Multiteatro Av. Corrientes 1283
Ciudad de Buenos Aires - Capital Federal - Argentina

Promo: Miércoles descuento especial.
Inconv. Menores 13 años.
Miércoles: 21:00
Jueves: 21:00
Viernes: 21:00
Sábado: 22:00
Domingo: 20:30

domingo, 6 de marzo de 2011

Entrevista a la talentosa actríz Liliana Pécora por Eugenia Levin, Julia Bowland y Gustavo Lema, quién le contó a la audiencia de Muy Bueno el Programa todo acerca de su último espectáculo "Mujeres de 60".